Está en la página 1de 8

Psicología de géneros

Mtra. Karla Ramona Valdez Durán


Para reflexionar antes de
comenzar...
● ¿Cómo defines tu ser mujer?
● Menciona cuáles son las mujeres más importantes en tu
vida y porqué.
● ¿Cómo defines al ser Hombre?
● Menciona cuáles son los hombres más

importantes en tu vida y porqué.

● ¿Por qué crees que haya surgido la

necesidad de crear una materia como

ésta?
Revisión del programa
● Temas

● Objetivos

● Bibliografía

● Criterios de evaluación
¿Diferencia
entre sexo y Sexo: Con éste término
aludimos a nuestra

género? feminidad o masculinidad


biológica.

Hay dos aspectos del sexo


biológico: El sexo
genético, determinado por
nuestros cromosomas
sexuales y el sexo
anatómico, las diferencias
fisicas obvias entre
hombre y mujer.
Género Es un concepto que engloba
significados psicosociales
específicos agregados a
la masculinidad o femiidad
biológica. Se refiere a
las características
psicológicas y
socioculturales asociadas
con nuestro sexo.
Identidad de género:
La identidad de género alude a la percepción subjetiva de
cada persona de si es hombre o mujer desde los primero años
de vida.

No es garantía de que la

identidad de género

de la persona sea congruente

con su sexo biológico


Rol de género:
● Se refiere a una serie de actitudes y conductas que en la
cultura se consideran normales y apropiadas para los
individuos de determinado sexo.
● Las expectativas de rol de género se definen
culturalmente y varían de una sociedad a otra.
● Nuestras nociones de masculinidad o feminidad dependen
también de la época en la que se tienen lugar
Ejercicio
(Meditación)

También podría gustarte