Está en la página 1de 7

Análisis de un

poema
“Para mi corazón basta tu pecho”

Patricio Rivera
Lenguaje y comunicación
Introducció
n
En el presente trabajo se dará a
conocer una interpretación del
poema “para Mi corazón basta tu
pecho”, con lo aprendido en clase,
cumpliendo los objetivos de
aprendizajes vistos anteriormente.
Primeramente
¿para que sirve?
Cuando revisamos un poema, es imprescindible tomar el
rol del poeta, esto nos ayudará a tratar de
comprender qué es lo que el escritor quiso compartirnos,
no sólo en la generalidad, sino en la profundidad de su
contenido, en la esencia, lo que plasmó con sus
letras, qué sentimientos, emociones o pensamientos
Para mí corazón basta tu pecho pablo Neruda, poema 12

I.Para mi corazón basta tu pecho III. He dicho que cantabas en el viento


Para tu libertad bastan mis alas Como los pinos y como los mástiles
Desde mi boca llegará hasta el cielo Como ellos eres alta y taciturna
Lo que estaba dormido sobre tu alma. Y entristeces de pronto, como un viaje.

II.Es en ti la ilusión de cada día IV. Acogedora como un viejo camino


Llegas como el rocío a las corolas Te pueblan ecos y voces nostálgicas
Socavas el horizonte con tu ausencia Yo desperté y a veces emigran y huyen
Eternamente en fuga como la ola Pájaros que dormían en tu alma
Pájaros que dormían en tu alma
Interpretación

• Hablante lírico: El yo se identifica como


el amor hacia la joven
• Motivo Lírico: La joven tiene ansias de
ser libre por eso no le corresponde al
hombre profundamente enamorado.
Actitudes líricas predominantes

Es en ti la ilusión de cada día


Para mi corazón basta tu pecho
Llegas como el rocío a las corolas
Para tu libertad bastan mis alas
Socavas el horizonte con tu ausencia
Desde mi boca llegará hasta el cielo
Eternamente en fuga como la ola.
Lo que estaba dormido sobre tu alma.
Carminica porque corresponde a la
Es apostrofica porque el hablante se dirige
expresión de sus emociones a la soledad
un tu, a la joven del que está enamorado
e ilusión que le queda de ella.
Acogedora como un viejo camino
He dicho que cantabas en el viento Te pueblan ecos y voces nostálgicas
Como los pinos y como los mástiles Yo desperté y a veces emigran y huyen
Como ellos eres alta y taciturna Pájaros que dormían en tu alma
Y entristeces de pronto, como un viaje. Pájaros que dormían en tu alma

Se vuelve a referir a ella pero además En este verso está relatando Con mucho
expresa sus emociones sería Enunciativa dolor pero a la vez amor El abandono de
y apostrofica su amada aunque no sabemos si lo
abandono o si murio

También podría gustarte