Está en la página 1de 10

APLICANDO LEY DE

ABSORCIÓN LÓGICA
LEY DE ABSORCIÓN

Se le llama ley de “absorción” porque da la apariencia de que


Q es absorbido por P.

Para reconocer una preposición de absorción es sencillo, solo


debemos fijarnos en los conectores lógicos, el segundo conector
debe ser opuesto al primero.
POR EJEMPLO:
MENCIONADO ANTERIORMENTE LA P ES DOMINANTE ANTE
LAS DEMÁS PREPOSICIONES POR LA FUNCIÓN DE LOS (…)
POR TAL MOTIVO LAS PREPOSICIONES SON IGUALES A: P.

Si probamos la ley de absorción de el siguiente


ejemplo obtenemos los siguientes resultados.
DEMOSTRACIÓN POR TABLA
DE VERDAD:
P Q PQ P V PQ
V V V V
V F F F
F V V V
F F V V
PARA TENER UNA
MEJOR IDEA…
LA INFERENCIA LÓGICA
Se llama inferencia lógica o argumento lógico a toda condicional de la forma:
(P1 Ù P2 Ù … Ù Pk ) ® Q donde las proposiciones P1, P2, …  Pk son llamadas premisas, y originan
como consecuencia otra proposición denotada por Q llamada conclusión.

 Una inferencia puede ser tautología, contingencia o contradicción.

 Si la condicional es una tautología, es decir si es una implicación entonces recibe el nombre
de argumento válido o inferencia válida.

 Si la condicional no es una tautología entonces se denomina falacia o simplemente argumento no


válido.
EJEMPLO
Válida el argumento

(p ® q) ® p
SOLUCIÓN
APLICANDO LEYES

~ (~ p Ú q) Ú p         ……………..      Ley condicional

(p Ù ~ q) Ú p           ……………..      Ley de De Morgan

p                          ……………..      Ley de absorción
PRODUNDIZAR EL
APRENDIZAJE… https://yout
u.be/KyIdC

También podría gustarte