Está en la página 1de 24

TNS ANALISTA

PROGRAMADOR
ÁREA INFORMÁTICA

Módulo 05
Matemáticas

Tema:

Lógica
matemática
Nombre docente
Escribe aquí tu nombre

CFT San Agustín - Año 2023


ÁREA INFORMÁTICA
TNS ANALISTA
PROGRAMADOR

AE - Contenido
Antes de comenzar…
Hoy veremos:
• Introducción
• Alan Turing
• Historia
• Lógica
• Actividad
• Tipos de lógica
¿Qué aprendimos hoy?
Desafío final
Referencias documentales

CFT San Agustín Módulo 05 - Matemáticas 2


ÁREA INFORMÁTICA
TNS ANALISTA
AE - Contenido
PROGRAMADOR

AE1

“ Establecer el valor de verdad de los enunciados lógicos,
utilizando las leyes de la lógica y de las inferencias

Contenidos
o La lógica como ciencia o Leyes de cálculo preposicional.
o Lógica de proposiciones Inferencia lógica
o Tablas de verdad y álgebra de o Demostraciones por reducción
proposiciones o Demostraciones por inducción

CFT San Agustín Módulo 05 - Matemáticas 3


ÁREA INFORMÁTICA
TNS ANALISTA
PROGRAMADOR

Antes de comenzar…

¿Qué sabes
de la lógica
matemática?

CFT San Agustín Módulo 05 - Matemáticas 4


La historia de la lógica
ÁREA INFORMÁTICA
TNS ANALISTA
Introducción
PROGRAMADOR

• En la web ya es normal encontrar imágenes con una


especie de clave, que un ordenador reclama que
repitamos para acceder a los contenidos de la página o
para poder iniciar una descarga. El nombre de tan
extraños códigos es captcha

• Estos captcha son pruebas sencillas de reconocimiento de


caracteres, que aparecen desfigurados. Un ser humano
los resuelve sin dificultad, reconoce las letras o números
y los reescribe correctamente, pero una máquina tiene
serias dificultades para hacerlo (“por ahora”)

CFT San Agustín Módulo 05 - Matemáticas 6


ÁREA INFORMÁTICA
TNS ANALISTA
Introducción
PROGRAMADOR

• Con estos recursos alfanuméricos quieren


asegurarse que quien accede a ciertos contenidos
es una persona y no una máquina, proponiendo
una prueba, el captcha, que una máquina no es
capaz de resolver

• Los programas informáticos avanzan de manera


imparable realizando cada vez mayor número de
tareas, entre ellas, el reconocimiento de
caracteres. Por eso, los captchas deben ser
corregidos de forma que sigan permitiendo
distinguir a las máquinas de los humanos

CFT San Agustín Módulo 05 - Matemáticas 7


ÁREA INFORMÁTICA
TNS ANALISTA
Introducción
PROGRAMADOR

• En consecuencia, los captchas
constituyen un modo de proteger los
contenidos de las páginas web de los
"ataques" de programas informáticos que
podrían colapsar dichas páginas y/o
introducir virus informáticos

CFT San Agustín Módulo 05 - Matemáticas 8


ÁREA INFORMÁTICA
TNS ANALISTA
Alan Turing  
PROGRAMADOR

El inspirador del captcha fue Alan Turing (1912-1954),


matemático y lógico inglés, considerado uno de los padres
de las computadoras y de la informática moderna. Turing se
planteó la cuestión de la inteligencia artificial proponiendo
una prueba (el test de Turing) que permitiera aclarar si las
máquinas son realmente inteligentes
Necesitamos saber algo más sobre el funcionamiento y las
limitaciones de las máquinas para plantear la cuestión de la
inteligencia artificial de forma adecuada. Ese algo lo
encontraremos en la lógica que, como ya sabemos, está en
la base del desarrollo de los actuales ordenadores y
programas informáticos

CFT San Agustín Módulo 05 - Matemáticas 9


ÁREA INFORMÁTICA
TNS ANALISTA
Breve historia de la lógica
PROGRAMADOR

La lógica es tan antigua como la propia


filosofía. Piensa que la palabra "lógica"
proviene del vocablo griego logos, que
significa "razón, ley y palabra", y que está
íntimamente unida a la tarea propia de la
filosofía. En concordancia, tiene que ver con
las leyes que ordenan nuestro pensamiento
y con la forma de expresarlo en el lenguaje
Se considera que Aristóteles fue el fundador
de la lógica, allá por el siglo IV a. C.

CFT San Agustín Módulo 05 - Matemáticas 10


ÁREA INFORMÁTICA
TNS ANALISTA
Breve historia de la lógica
PROGRAMADOR

Aristóteles definió la lógica como “la ciencia que


estudia los razonamientos correctos", por lo que la
entendía como un instrumento al servicio de las
demás ciencias. Cualquier ciencia (la física, por
ejemplo) debe construirse con razonamientos
correctos, por lo que la lógica será de gran utilidad al
ser su cometido el establecer las formas correctas de
razonamientos (de ahí que se la considere como una
ciencia formal, pues no se interesa por el contenido
de los razonamientos, sino por su forma)
Para Aristóteles existía un tipo de razonamiento
especialmente útil para la ciencia: el silogismo

CFT San Agustín Módulo 05 - Matemáticas 11


ÁREA INFORMÁTICA
TNS ANALISTA
Breve historia de la lógica
PROGRAMADOR

Un silogismo es un razonamiento de tipo deductivo que consta


de dos premisas y una conclusión (que se deduce
necesariamente de las premisas)
Pero este panorama cambió radicalmente a partir del siglo XIX.
A partir de este momento comienza una estrecha relación entre
la lógica y las matemáticas. La lógica se utilizará para estudiar la
validez de las deducciones matemáticas y será sometida a un
proceso de formalización simbólica. Esto quiere decir que para
realizar los análisis lógicos se empleará un lenguaje simbólico
similar al de las matemáticas
En esta tarea destacaron autores como Frege (1848-
1925), Russell (1872-1970) y Whitehead (1861-1947). De esta
forma nace la lógica moderna, también llamada lógica
simbólica o matemática

CFT San Agustín Módulo 05 - Matemáticas 12


ÁREA INFORMÁTICA
TNS ANALISTA
Lógica aristotélica
PROGRAMADOR

Es la lógica basada en los trabajos del filósofo


griego Aristóteles, quien es ampliamente reconocido como
el padre fundador de la lógica. Sus trabajos principales sobre
la materia tradicionalmente se agrupan bajo el
nombre Órganon («herramienta») y constituyen la primera
investigación sistemática sobre los principios
del razonamiento válido o correcto

Para Aristóteles, la lógica era una herramienta necesaria


para adentrarse en el mundo de la filosofía y la ciencia. Sus
propuestas ejercieron una influencia sin par durante más de
dos milenios

CFT San Agustín Módulo 05 - Matemáticas 13


ÁREA INFORMÁTICA
TNS ANALISTA
Aristóteles y las matemáticas
PROGRAMADOR

Aunque no hizo descubrimientos matemáticos en


específico, Aristóteles contribuyó significativamente
al desarrollo de las matemáticas al sentar las bases
de la lógica
En filosofía de las matemáticas, Aristóteles considera
que los objetos matemáticos son, a diferencia de
Platón, abstracciones de objetos y realidades
materiales independientes del mundo físico y no
podían tener realidad aparte de las cosas empíricas
Las matemáticas se pueden apreciar
como universales.​Aristóteles también escribió
acerca del concepto del infinito, diferenciando
entre infinito potencial e infinito actual. Se le
atribuyó la paradoja de las ruedas

CFT San Agustín Módulo 05 - Matemáticas 14


ÁREA INFORMÁTICA
TNS ANALISTA
Actividad
PROGRAMADOR

o ¿Desde cuándo existe la lógica?


o ¿Cuál es su propósito?
o ¿De qué forma ha dado lugar a la existencia de las computadoras?
o ¿El fundador de la lógica fue?
o ¿Cual es el aporte de Aristóteles a las matemáticas?
o ¿La lógica moderna se caracteriza por?
o ¿Cuál es la paradoja de las ruedas de Aristóteles?

Realice la actividad en tu cuaderno, y comparte los resultados con tus compañeros

CFT San Agustín Módulo 05 - Matemáticas 15


ÁREA INFORMÁTICA
TNS ANALISTA
La Lógica
PROGRAMADOR

o La lógica es aquello que es consiente, que es


estructurado La lógica formal o
o Es una ciencia formal y una rama de la filosofía aristotélica

La lógica
que estudia los principios del pensamiento y
las estructuras del pensamiento
o La lógica es un sistema que permite verificar si
el razonamiento es correcto o incorrecto La lógica simbólica o
o La finalidad de la lógica es el estudio de la matemática
razón en el conocimiento

CFT San Agustín Módulo 05 - Matemáticas 16


ÁREA INFORMÁTICA La lógica formal o aristotélica
TNS ANALISTA
PROGRAMADOR

Se dedica al Mediante la Sistemas


estudio de la construcción deductivos y
inferencia de lenguajes semánticos
formales formales

CFT San Agustín Módulo 05 - Matemáticas 17


ÁREA INFORMÁTICA
TNS ANALISTA
La lógica simbólica o matemática
PROGRAMADOR

Se basa en la aplicación
de símbolos por medio
de tablas de verdad Nos permite ver lo
verdadero o falso de las
preposiciones

CFT San Agustín Módulo 05 - Matemáticas 18


Pausa
Hagamos una pausa…
ÁREA INFORMÁTICA
TNS ANALISTA
¿Qué aprendimos hoy?
PROGRAMADOR

Espacio para conversar:


o Introducción
o Alan Turing
o Historia
o Lógica
o Actividad
o Tipos de lógica

CFT San Agustín Módulo 05 - Matemáticas 20


ÁREA INFORMÁTICA
TNS ANALISTA
Desafío final
PROGRAMADOR

o Investiga, ¿Qué es una proposición?

o La próxima sesión de forma voluntaria y


aleatoria se expondrán los resultados

CFT San Agustín Módulo 05 - Matemáticas 21


ÁREA INFORMÁTICA
TNS ANALISTA
Referencias documentales
PROGRAMADOR

Bibliografía básica
Título (libro) Autor/año Capítulos Aprendizajes Esperados

• Aritmética de Baldor Aurelio Baldor 12 al 26 2

Ecuaciones enteras de
• Álgebra de Baldor Aurelio Baldor primer grado 3

Precálculo matemáticas para el cálculo, 6ta edición James Stewart, Lothar Redlin, todos todos
• Saleem Watson

Bibliografía complementaria
Título Tipo Autor/año Capítulos AE

http://www4.ujaen.es/~jfruiz/MCAPI/ Linografía Miguel A. García Muñoz Carmen 6 1


• Ordóñez Cañada Juan F. Ruiz Ru

La teoría de conjuntos y los k Lewin, Renato Editorial ebooks Ejercicios y


• e-book actividades 4
fundamentos de la matemática Patagonia - / 2010 seleccionadas

Ejercicios y
• Números Reales e-book Colegio24h s / 2004 actividades todos
seleccionadas

CFT San Agustín Módulo 05 - Matemáticas 22


ÁREA INFORMÁTICA
TNS ANALISTA
Créditos
PROGRAMADOR

Profesores Diseñador
Compilados Instruccional
Antonio Hernández Cristian Monroy
Gustavo Torres
Andrés A. Morales
Diseñadora Gráfica Coordinador
Tannia Garrido Gastón Aguilera

Este documento utiliza de manera inclusiva términos como: el estudiante, el docente, el compañero u
otras palabras equivalentes y sus respectivos plurales, es decir, con ellas, se hace referencia tanto a
hombres como a mujeres.

CFT San Agustín Módulo 05 - Matemáticas 23


¡Nos
Vemos! Na wè!
See you!
À plus!
Pewayu may

CFT San Agustín

También podría gustarte