Está en la página 1de 39

Biomas y

11ecorregiones
PROFESORA : EVELYN ESPINOZA PORRAS
ECOSISTEMA BIOMAS
• Son grandes ecosistemas, es
• Es un sistema natural formado en una decir grandes extensiones en la
zona geográfica y que se encuentra superficie terrestre con similares
poblado por un conjunto de seres condiciones climáticas, de flora
vivos; en un ecosistema encontramos y fauna.
elementos bióticos (flora y fauna) y Los biomas terrestres se
abióticos (suelo, clima). clasifican según la latitud y son
nombrados en base a la
vegetación.
PRINCIPALES BIOMAS TERRESTRES

En un bioma predomina un
tipo de vegetación debido a
las temperaturas y la
cantidad de precipitación.
BIOMAS DE BAJA LATITUD

SELVA O BOSQUE
TROPICAL
Clima
Tropical lluvioso:
Alta temperaturas (alrededor de 28°C). Alta
humedad y altas precipitaciones a lo largo del año
(de 2000 mm/anual).
Ubicación
Entre los 0° y 10° de latitud sur y norte (pudiendo
extenderse hasta los 15° en algunas partes).
Cuenca del Amazonas, cuenca del Congo, el sur este
asiático y Nueva Guinea.
Características
Predomina la presencia de árboles de hojas perennes.
Bioma con mayor diversidad (flora y fauna) del planeta.
Hevea (caucho).
Flo ra Caoba. Epifitas. Lianas

Gorilas. Monos. Loros.


FAUNA Hormigueros

Tala indiscriminada. Quema del bosque con


Acción
humana fines agrícolas.
Extracción petrolera. Contaminación de agua
y suelo por minería.
SABANA
Clima
Las temperaturas
cálido superiores a 25°C.
Las precipitaciones entre los 1200 mm y 1800 mm/anual.
Ubicación
Entre los 15° y 25° de latitud sur y norte. Centro y este de
África, Sudamérica, la India y Australia
Características
De árboles dispersos y pastos altos
Presenta dos estaciones muy marcadas (verano seco e
invierno lluvioso).
• Arbustos.
• Acacias.
• Baobad

Canguros.
Leones. Cebras. Elefante.

Agropecuario
Caza ilegal. Sobrepastoreo. Incendios
forestales
DESIERTO
Clima
Las temperaturas
Árido y seco: entre 40°C y 50°C, fuerte
contraste térmico.
Precipitaciones escasas (entre 25 a 250 mm/anual).
Ubicación
Se extienden principalmente alrededor de los
trópicos (entre 25 y 30° de latitud norte y sur)
 Destacan Atacama y Sonora en América, Kalahari y
Sahara en África, desierto Arábico en Asia, el gran
desierto de arena en Australia.
Características Predominan las xerofitas.
Es el bioma de mayor extensión (representa la tercera parte
de la superficie continental).
Arbustos.
Cáctus.
Nogales.
Bolas del desierto.

Serpientes.
Camellos.
Coyotes.
Escorpión.

Pastores seminómadas.
Extracción de hidrocarburos (petróleo y gas).
Biomas de latitudes medias

PRADERAS
Clima
Templado
De temperaturas cercanas a 20°C.
Con precipitaciones de 600 mm/anual

Ubicación
Entre los 30° y 50° de latitud sur y norte. Europa
central y oriental, Norte América, Uruguay, Argentina,
África y Nueva
Zelanda.

Características
Presencia de gramíneas perennes y pastos. Llamadas
praderas en América del Norte, estepas en Europa oriental
y Asia; y pampas en América del Sur.
Presenta suelos chernozems (rico en humus). De potencial
agrícola.
Gramíneas.
Pastizales.

Liebres.
Caballos Salvajes.
Perrito de la pradera.

Actividad agrícola (maíz, trigo ).


Ganadería. Son los más poblados
BOSQUE
TEMPLADO
Cli
• Las matemperaturas medias de 23°C.
• Las precipitaciones de 800 mm/anual
Ubicación
Entre los 30° y 50° de latitud.
Este de Asia, centro y oeste de Europa y el oriente de
América del Norte.
También se le ubica al sur de Chile

Características
 De veranos cálidos e inviernos fríos.
 Presencia de nieve cerca a los
círculos polares.
Secuoyas. Arce.
Castañas.

Ardilla gris.
Mapaches.
Búhos. Linces.

Tala forestal
Biomas de latitudes
altas
TAIGA O
BOSQUE
BOREAL
Clima
Frío
Las temperaturas oscilan entre 19°C y -30°C. Las
precipitaciones entre 500 mm a 1000 mm/anual
Ubicación
Entre 50° y 65° latitud norte (entre media y alta latitud)
Norte de América y el nororiente de Eurasia.
Características
También conocido como bosque de coníferas en A. del
Norte y Taiga en Europa y Asia.
Presenta suelo podzol.
De veranos cortos, frescos y lluviosos e invierno
prolongado, muy frío y con nieve.
FLORA Pino. Abeto. Abedul

Comadreja. Osos pardo. Lobo.


Ardilla.

Tala (industria papelera).


Caza ilegal (industria
peletera).
• Incendios forestales.
TUNDRA
Clima Muy frío
Las temperaturas
10°C y -36°C.
Las precipitaciones entre 150 mm a 250 mm/anual.

Ubicación
De 65° llegando hasta los 90° de latitud.
Alaska, Canadá, Groenlandia, Rusia,
Antártida.

Características
Escasa vegetación y fauna. Considerada como la permafrost
(suelos congelados casi todo el año).
Arbustos enanos.
Musgos.

Renos.
Osos Polares. Zorro Ártico.
Pingüinos.

Habitado por los esquimales. Extracción de


hidrocarburos. Acelerado deshielo por
Calentamiento global.
ECORREGION

Es un área geográfica que se


caracteriza por condiciones
bastantes homogéneas en lo
referente al clima, los suelos, la
hidrología, la flora y la fauna.
Donde los diferentes factores
actúan en estrecha
interdependencia. Además, es
delimitable geográficamente y
SECTROR SUR
distinguibles de otras con
bastante claridad”.
Antonio Brack Egg.
Ecología 2004
CRITERIOS DE CLASIFICACION

Características

• Plantea una
regionalización ecológica
• del Perú.
Introduce términos de
convención
• internacional.
Incluye la variación ecológica
latitudinal,
altitudinal y las corrientes marinas.
Importancia
• Es la base para la conservación de la biodiversidad.
• Permite identificar el impacto del uso
irracional de los recursos naturales.
• Conocer la distribución de
las diferentes ecorregiones en nuestro país
así como sus características a nivel de flora y
fauna .
1 ) MAR TROPICAL

flora

• Bosque de
manglar.
• Algas gigartinas

• Cocodrilo
americano.
• Pez espada.
• Merlín.
• Tortuga marina.
2) MAR FRIO DE LA CORRIENTE
PERUANA

flora

• Fitoplancton.
• Yuyo.
• Chicoria de mar.

• Anchoveta.
• Pejerrey.
• Bonito.
• Jurel.
• Guanay.
3) BOSQUE TROPICAL DEL
PACIFICO

flora
• Higuerón.
• Cedro.
• Palo balsa.

fauna

sajino
Venado colorado
Mono coto de tumbes
Tigrillo.
4)BOSQUE SECO
ECUATORIAL
• Algarrobo.
• Huarango o
FLORA faique.
• Ceibo.
• Palo verde

• Oso
Hormiguero.
• Venado Gris.
FAUNA • Oso de anteojo.
• Pava aliblanca.
5) Desierto del pacifico
• Gramadales.
• Lomas
costeras.
flora • Totorales.
• Monte ribereño.

• Cernícalo.
fauna • Aguilucho.
• Tortolita
peruana.
• Camarón de río
6)Serrania esteparia

Localización:
Se extiende del flanco occidental andino de La
Libertad (7°LS) hasta el norte de Chile; Entre los 1000
y los 3800 msnm.

Clima:
Templado subhúmedo (más de 20°C).

Relieve:
Valles estrechos, quebradas y laderas muy
empinadas.
• Huanarpo.
• Mito.
flora
• Sauco.
• Chocho o
tarhui.
• Aliso

• Ardilla de nuca
fauna blanca.
• Venado gris.
• Cuy.
• Puma
7)Puna y altos andes
Localización: Desde Cajamarca (abra la Porculla) hasta
Argentina y Chile; se extiende sobre los 3800msnm.

Clima:
Frígido (6°C) entre los 4000-5000 msnm. Gélido o de
nieves perpetuas (bajo 0°C) sobre los 5000 msnm.

Relieve: Meseta, zonas escarpadas.


• Ichu.
• Ocsha.
• Queñoa.
flora • Titanka.
• Yareta.

• Camélidos sudamericanos
fauna (guanaco, alpaca, llama y
vicuña).
• Cuy.
• Cóndor.
• Puma.
8) paramo

Localización: Se extiende desde Venezuela hasta el norte


peruano. En el Perú se ubica sobre los 3500 msnm
abarcando solo parte de Cajamarca y Piura.

Clima: Frío húmedo “puna húmeda” intensas precipitaciones,


cubiertas de manto de neblina.

Relieve:
Escarpado en las cumbres ondulado en
las mesetas.
• Bosques
enanos.
• Bosque de
flora
neblinas.
• Matorrales.
• Gramíneas.

• Venado enano
o pudú.
fauna • Tapir lanudo.
• Murciélagos.
• La musaraña.
9)Selva alta o yungas

Localización: Se extiende por todo el


flanco oriental andino, desde el
Ecuador hasta Bolivia entre los 800-
3800 msnm.

Clima: Semicálido muy húmedo entre los


800– 2500 msnm. y frío entre los 2500-3800
msnm.

Relieve:
Valles estrechos (partes altas) y valles
amplios
(partes bajas)
• Orquídeas.
flora • Bromelias.
• La uña de gato.
• Helechos.
• Cacao.

• Gallito de rocas.
• Oso de anteojos.
fauna • Mono choro de
cola amarilla.
• Pava de monte.
10 ) bosque tropical
amazónico
Localización:
se ubica por debajo de los 800 msnm y es la
más extensa del país.

Clima: Cálido tropical. Temperatura entre 24°C y 26°C,


como máximo 36°C. la humedad 75%.

Relieve:
Predomina la llanura, colinas
inferiores a 500 metros de altura.
• Bambú amazónico.
Flora • Aguajes.
• Mohena.
• Capirona.

• Ronsoco.
fauna • Tapir.
• Armadillo.
• Otorongo.
• Paiche.
11) Sabana de
palmeras

Localización: Pampa de la margen izquierda del río Heath, en


el departamento de Madre de Dios.

Clima: Tropical, con dos periodos muy


marcados (lluvias veraniegas).

Relieve:
Colinas de poca elevación con pastos altos y
palmeras.
• Aguaje.
Flora • Huasaí o acaí.
• Tajibo.
• Ungurahui.

• Banderón.
fauna • Ciervo de los
pantanos.
• Lobo de crin.
Muchas gracias y
sigue protegiéndote en
casa.

También podría gustarte