Está en la página 1de 22

CONFIGURACION GEOGRAFICA

DEL TERRITORIO PERUANO


PROFESORA: EVELYN ESPINOZA PORRAS
EL RELIEVE DEL PERÚ
La morfología peruana presenta fuertes Region amazónica
contrastes y una variedad de paisajes en
cada una de sus regiones:
• Al oeste: la costa y su litoral costa
• Al centro: la región andina. region
• Al oriente: del territorio, la inmensa. andina
• En el mar de Grau: el relieve
submarino.
EL RELIEVE SUBMARINO DEL MAR PERUA

• Zócalo continental: se sitúa desde la orilla


del mar hasta los 200 metros de
profundidad.
• Talud continental: se sitúa entre los 200 y
los 3000 metros de profundidad. Aquí se
localizan los cañones submarinos.
• Fosa marina: depresión que alcanza en
promedio 6000 metros.
• Dorsal de Nazca: cordillera submarina
EL LITORAL
Es la zona continental en contacto con el mar, tiene una longitud de 3080 km.

Paita

sechura

Illescas

Litoral de Piura
Litoral Áncash Litoral de lima Litoral de ica
Puntas esteros
• Capones en Tumbes. • La Bocana de Miramar (Río Chira)
• Pariñas, Balcones y Aguja en Piura. • San Pedro (Río Piura)
• La Punta en el Callao y • Zarumilla (Río Zarumilla)
• La Chira en Lima. • El Bendito y Puerto Pizarro (Río Tumbes).
LA LLANURA COSTERA

Muy angosta en Arequipa (5


km en punta De Lobos) y muy
amplia en Piura (170Km en el
desierto de Sechura).
Principales tipos de relieves de la llanura costera

Valles: abanicos fluviales. Sus suelos son los Pampas: llanuras desérticas Poseen gran
más productivos del territorio peruano potencial agrícola.

Chira, La Leche, Jequetepeque, Santa, Chillón, Rímac, Olmos (la más extensa del Perú) Chao, Virú, Moche, Chicama, Casma, Nepeña,
Lurín, Ica, Camaná, Osmore, Caplina. Chimbote, Villacuri, Nazca, Majes, Sihuas.
Tablazos: terraza marina en proceso de Depresiones: zonas hundidas, Dunas: montículos inestables
elevación. En la costa norte poseen reservas ubicadas bajo el nivel del mar. de arena, destacan las tipo
de hidrocarburos y de fosfatos. donde se da afloramiento de aguas. barján (media luna)
• Dunas de Pur Pur en Virú
• Bayòvar (37mbnm)
• Zorritos, Pariñas, Negritos, El Alto, • Dunas del desierto de Sechura
• El Cerro (25mbnm)
Lobitos, Máncora, Talara Lurín, Ica. • Dunas del desierto de Ica.
• Salinas de Huacho (12 mbnm )
Estribaciones andinas: cadenas de montañas de poca elevación.
Las lomas se forman en sus laderas occidentales.
Cerros: Lomas
Morro Solar en Chorrillos. San Cristóbal en el Rímac. Lachay Paraíso, Lúcumo en
Lima Atiquipa en Arequipa
(más extensa).
LA REGIÓN ANDINA

• montañas
• nevados
• volcanes
• lagunas
• mesetas
• nudos
• valles interandinos
• quebradas
• cañones
• abras etc.
1)Sector norte

Comprende desde la frontera con ecuador hasta


el nudo de Pasco.
En el extremo sur del sector norte, se ubican
las mayores elevaciones

Cadena occidental
-Huancabamba( Piura).+O
-Mollepata( la libertada) .
-Negra( Ancash).
-Blanca (Ancash)(Huascarán)
-Huayhuash(Lima-Ancash-Huànuco)
Cadena central
-El cóndor( amazonas –Cajamarca)
-Yanachaga( Pasco -Huánuco).
Cadena oriental
Cerro Campanquis( amazonas- Loreto).+N
Azul( san Martin –Loreto- Huánuco)
Sector centro

Cadena occidental
-la viuda ( Lima-Junìn)
-Raura ( lima. Pasco-Huánuco).
-Ampato( Arequipa).
-Chila( Arequipa).
Cadena central
Marcavalle(Junìn- Pasco)
Rasohuilca(Ayacucho).
Vilcabamba( Cuzco-Apurimac-Ayacucho)
Cadena oriental
La sal ( Pasco –Junín).
Ausangate ( cuzco)
Cadena occidental
-Volcánica ( Arequipa- Moquegua-
Tacna)
-Barroso (Tacna)+S
Cadena oriental
-Sandia ( puno).
-Carabaya(puno).
-Palomani (puno)+E
-La raya (puno-cuzco)
Valles interandinos Mesetas
Cañones
• Bombón
• Colca • Cotahuasi
• Castrovirreyna
• Callejón de Huaylas • Colca
• Parinacochas,
• Mantaro • Del Pato
• Pampa Galeras • Infiernillo
• Urubamba
• Anta
• Chili
• Collao
• Santiago de Chuco
Los pasos o abras
Las quebradasHendiduras alargadas y
Partes bajas de las cordilleras, facilitan la comunicación con el otro lado
estrechas en las montañas
de la cordillera.
Porculla (2138 msnm) une Olmos y Jaén.
Quebradas altas: Anticona (4843 msnm): carretera, une Lima y Oroya.
Apacheta, Carhuasanta, etc. Ticlio (4829 msnm): vía férrea, une Lima y La Oroya.
Chimboya (5150 msnm) une Cusco y Puno.
Quebradas bajas:
Huaycoloro, Chucumayo, etc
El relieve de la selva peruana

3000 msnm

400 msnm

80 msnm
Principales cordilleras Valles longitudinales

Cordillera Oriental Cordillera Subandina

• Tingo María
• Oxapampa y Pozuzo
• Jaén • Chanchamayo y Satipo
• Bagua • Quillabamba o La Convención
• Mayo • Tambopata
• Huallaga
• Pongo de Manseriche
• Cordillera del Cóndor
• Pongos de Rentema • Pongo de Aguirre
• Tambo y Maynique
• Boquerón del Padre Abad en la Cordillera Azul
CUEVAS CATARATAS

Huagapo (Junín) Yumbilla( Amazonas)


Lechuzas( Huánuco) Gocta( Amazonas)
Tallos ( Amazonas) Tres hermanas(Junin)
SELVA BAJA
FILOS

MEANDROS

ALTOS
tahuampas

Barrizales

También podría gustarte