Está en la página 1de 5

CICLO REGULAR 2022 - I

GEOGRAFÍA SEMANA 09

1. Sector de la plataforma continental que registra mayor amplitud

A) septentrional.
B) Central.
C) meridional.
D) boreal.
E) norte.

2. Identifique la alternativa que contenga una característica del mar de Grau

A) Presenta como amplitud 380km.


B) Es un mar epicontinental.
C) Presenta la mayor salinidad.
D) Registra como longitud 3095 km
E) Se encuentra en una zona de gran latitud.

3. La doctrina de las 200 millas marítimas se implementó en el gobierno del


presidente Constitucional.

A) Manual Prado Ugarteche


B) José L. Bustamante y Rivero
C) Manuel A. Odría
D) Fernando Belaunde Terry
E) Nicolás Lindley López

4. Marca la alternativa que contenga una causa del fenómeno de afloramiento

A) Movimiento de traslación.
B) Acción de los vientos contralisios.
C) Desnivel del fondo del zócalo.
D) Diferencia de mareas.
E) Desnivel del talud.

5. Corresponde a una característica del sector norte del Mar de Grau

A) Se encuentra bajo la influencia la corriente peruana.


B) Temperaturas entre los 24º a 26º.
C) Registra mayor salinidad.
D) Temperaturas entre los 13ºc a 14ºc.
E) Sus aguas son menos densas

6. La Corriente marina que forma parte del gran movimiento circulatorio del pacifico
sur y presenta un desplazamiento de sureste a noroeste en nuestro mar se
denomina:

A) Corriente de El Niño.
B) Corriente de Humboldt.
C) Corriente de La Niña.
D) Contracorriente ecuatorial.
E) Corriente gran austral
CICLO REGULAR 2022 - I
GEOGRAFÍA SEMANA 09

7. Marque la alternativa que contenga una consecuencia de la corriente de Humboldt

A) Produce lluvias en el verano.


B) Es estacional.
C) Permite la formación de nubes nimbos.
D) Determina el clima semi tropical en la costa norte.
E) Permite la formación de lomas.

8. La Corriente Peruana en su desplazamiento por el Mar de Grau, sufre una


desviación hacia el Oeste. ¿En qué accidente geográfico ocurre dicho desvío?

A) Península de Illescas.
B) Punta Aguja.
C) Punta Coles
D) Punta Balcones
E) Punta Coles

9. Identifica la alternativa que contenga un efecto de la corriente de “El Niño”.

A) Forma nubes estratos.


B) Ocasiona la inversión térmica.
C) Abundancia de especies marinas.
D) Permite la aridez de la Costa.
E) Ocasiona lluvias de verano.

10. La corte internacional de justicia de la Haya fijo, el 27 de enero del 2014 los límites
de la frontera marítima entre Perú y Chile. Durante el gobierno de

A) Alán García.
B) Fernando Belaunde Terry.
C) Alejandro Toledo.
D) Alberto Fujimori
E) Ollanta Humala

11. Identifique una característica de la corriente costanera

A) Sus aguas son menos densas


B) Se desplaza lejos del litoral
C) Presenta una profundidad de 700m
D) Registra color verdoso
E) Presenta aguas cálidas

12. Respecto al fenómeno de afloramiento identifique las afirmaciones correctas


I. La zona de afloramiento es en el total del ancho de nuestro mar.
II. Es causado por el movimiento de traslación.
III. Es un factor que determina la riqueza de nuestro mar.
IV. Se produce en el sector centro sur de nuestro mar.

A) I y II.
B) III y IV.
CICLO REGULAR 2022 - I
GEOGRAFÍA SEMANA 09

C) II y III.
D) I y IV.
E) II y IV.

13. En el marco de la convención de las naciones unidas sobre el derecho del mar
(CONVEMAR), ¿cómo se denomina al sector donde el país puede ejercer su
soberanía plena?

A) La zona económica exclusiva.


B) La zona contigua.
C) Mar territorial.
D) altamar.
E) Plataforma continental.

14. Zona del relieve submarino donde se halla la mayor cantidad de recursos
hidrobiológicos:

A) Fosa
B) Llanura abisal
C) Dorsales
D) Talud continental
E) Plataforma continental

15. Identifica la alternativa que posee un enunciado que no guarda relación con las
corrientes marinas que se desplazan en nuestro mar.

A) Permite la formación de Neblina en la costa centro sur.


B) Determina formación de ciclones en la costa norte.
C) Son considerados factores geográficos del clima.
D) Determinan biodiversidad marina
E) Permite la formación de lomas en la costa centro sur.

16. Movimientos constantes y ondulatorios de las aguas superficiales del mar,


causadas por los vientos.

A) Afloramiento marino
B) Corrientes marinas
C) Mareas
D) Olas
E) Tsunamis

17. El sector del relieve submarino ubicado en zona de divergencia de placas


tectónicas.

A) Plataforma continental.
B) Dorsal de Nazca.
C) Talud continental.
D) Zócalo continental.
E) Fosa de Tacna.
CICLO REGULAR 2022 - I
GEOGRAFÍA SEMANA 09

18. Señale el enunciado que no corresponde a las características de la corriente de la


corriente peruana

A) Forma parte de la gran corriente del pacifico sur


B) La velocidad aproximada es de unos 28km/ día.
C) La dirección que asume es de sureste a noreste debido al perfil del litoral.
D) El ancho de la corriente es mayor en verano
E) Presenta una profundidad que oscila entre los 200 a 500 m. b. n. m.

19. Sobre los factores de la riqueza del mar de Grau identifique las proposiciones
correctas:
I. El fenómeno de afloramiento se registra sobre todo nuestro mar
II. La convergencia de corrientes marinas permite el desarrollo de especies en gran
variedad.
III. el zócalo constituye el área de reproducción de las especies marinas
IV. la escasez de fitoplancton contribuye con la formación de cadenas alimenticias.

A) I, II, III
B) I y IV
C) II y III
D) I, III y IV
E) Todas

20. El sector norte de nuestro mar peruano se caracteriza por

A) La abundancia de plancton.
B) La influencia del anticiclón del pacifico sur.
C) Su baja latitud influye en el aumento de temperatura de sus aguas.
D) Profundidad de sus aguas genera la variedad de sus especies.
E) La velocidad de sus aguas superficiales
CICLO REGULAR 2022 - I
GEOGRAFÍA SEMANA 09

También podría gustarte