Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD

NACIONAL
JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

E.P DE ECONOMÍA Y FINANZAS


CURSO : ESTADÍSTICA I

CICLO : III
SEMANA : 05

DOCENTE : Mg. Gustavo Escalante Febres


MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
MEDIDAS DE TENDENCIA
CENTRAL

• Las medidas de tendencia central son parámetros estadísticos que informan


sobre el centro de distribución de la muestra o la población estadística.
• Es un número que se ubica hacia el centro de la distribución de los valores
de una serie de observaciones o medidas, en la que se encuentra localizado
el conjunto de los datos.
MEDIA
Es un número representativo de un conjunto de datos numéricos finitos o
numerables. Este número representativo se ve afectado por los datos
extremos, es decir, por el máximo y el mínimo

Sea:
𝒂 𝟏 < 𝒂 𝟐 < 𝝈 𝟑 … <𝒂 𝒏

Entonces:
𝒂 𝟏 < promedio < 𝒂 𝒏
TIPOS DE
PROMEDIOS

MEDIA ARITMÉTICA MEDIA GEOMÉTRICA MEDIA ARMÓNICA


(MA) (MG) (MH)

𝑺𝒖𝒎𝒂𝒅𝒆𝒄𝒂𝒏𝒕𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔

𝑺𝒖𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒏𝒕𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒐 𝒅𝒆
𝑴𝑨=
𝑵 𝒏 ú 𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒏𝒕𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝐌𝐆= 𝑵 ° 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒏𝒕𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔
𝑴𝑨=
𝒄𝒂𝒏𝒕𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 (𝑺𝒖𝒎𝒂𝒅𝒆𝒍𝒂𝒔𝒊𝒏𝒗𝒆𝒓𝒔𝒂𝒔𝒅𝒆𝒍𝒂𝒔¿𝒄𝒂𝒏𝒕𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔)

𝒂 𝟏 + 𝒂𝟐 +𝒂 𝒏 𝑛
𝐌𝑯=
𝐌𝐆= √ 𝒂 𝟏 ∗ 𝒂𝟐 ∗ 𝒂𝟑 … 𝒂 𝒏
𝒏
𝑴𝑨= 1
+
1
+
1
𝒏 𝑎 1 𝑎𝟐 𝑎 𝟑
Ventajas e inconvenientes:
- La media aritmética viene expresada en las mismas unidades que la
variable.
- En su cálculo intervienen todos los valores de la distribución.
- Es el centro de gravedad de toda la distribución, representando a todos
los valores observados.
- Es única.
- Su principal inconveniente es que se ve afectada por los valores
extremadamente grandes o pequeños de la distribución.
¿Cuándo utilizar cada
promedio?

MEDIA ARITMÉTICA La media se utiliza para distribuciones normales de números, con


(MA) una cantidad baja de valores atípicos. (Ejem: el promedio de las
notas de un curso)

MEDIA GEOMÉTRICA Cuando los valores de la distribución de datos cambien de


(MG) manera multiplicativa y no aditiva (Ejem: )

Es el recíproco de la media aritmética, es útil porque se ve poco


MEDIA ARMÓNICA influida por los valores del resto. Es decir, resulta útil cuando
(MH)
nuestros datos están muy alejados.
FORMULAS PARA DATOS NO AGRUPADOS

MEDIA ARITMÉTICA
(MA)

MEDIA GEOMÉTRICA
(MG)
MEDIA ARMÓNICA
(MH)
FORMULAS PARA DATOS AGRUPADOS

Donde:
Ejemplo 01
Para los gastos diarios en periódicos del hotel agrupados en una tabla
de frecuencia:

Hallar el promedio diario que se gasta en periódicos.


Ejemplo 02
La altura en cm de los jugadores de un equipo de baloncesto esta en la
siguiente tabla:

Calcular cual es el promedio de las alturas.


Ejemplo 03
Calcular el promedio número de hijos por familia para la siguiente
tabla, que se obtuvo tras encuestar a 25 familias
Ejemplo 04
Unos grandes almacenes disponen de un aparcamiento para sus clientes. Los
siguientes datos que se refieren al número de horas que permanecen en el
aparcamiento una serie de coches:
Calcular el tiempo medio de permanencia de los coches en el aparcamiento.
Interpretar el resultado y
Ejemplo 05

Hallar el promedio.

También podría gustarte