Está en la página 1de 8

TRIGONOMETRIA

MODULO 1
La trigonometría es una rama de la matemática,
cuyo significado etimológico es 'la medición de los
triángulos'. Deriva de los términos
griegos 'triángulo' y 'medida'.
En términos generales, la trigonometría es el
estudio de las razones trigonométricas: seno,
coseno; tangente, cotangente; secante y Sistema de angulos , converciones
cosecante. Interviene directa o indirectamente en
las demás ramas de la matemática y se aplica en Existen varias unidades de medida para los
todos aquellos ámbitos donde se requieren ángulos ,las mas utilizadas por nosotros son el “el
medidas de precisión. grado sexagesimal (°)y el radian (rad).”el grado
Los triángulos son polígonos con tres lados y tres sexagesimal se creo dividiendo una circunferencia
ángulos. La suma de sus tres ángulos suma 180º. en 360 partes iduales el ángulo co
Expresamos los ángulos: A, B y C. Expresamos los
lados: a,b y c.  lados y ángulos de un triángulo.
.
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS

Como cualquier función real de variable real, definimos una Función


Trigonométrica como el conjunto de pares ordenados (x; y), tales que la
segunda componente “y” es una Razón trigonométrica de la primera “x”. De
esta forma se alude a una dependencia de “y” respecto de “x”, mediante el
operador correspondiente a la razón trigonométrica que se defina. De este
modo, establecemos que
“y” depende de “x”, por lo que a“x”se le llamará variable independiente;
mientras que a “y "se le llamará variable dependiente. Los valores que toma
x” (1ras. Componentes) se denominará dominio de la función; mientras que
los valores que toma “y” serán denominados el rango de la función.

CIRCULO TRIGONOMETRICO
Es un círculo unitario que tiene su centro en el origen de
coordenadas y su radio mide la unidad. Es una
herramienta que se utiliza en conceptos de trigonometría
y además nos ayuda a fundamentar las funciones
trigonométricas.

Con el círculo trigonométrico podemos obtener el valor


de las razones trigonométricas para cierto ángulo,
además también se puede utilizar para obtener las
identidades pitagóricas.
TRIGONOMETRIA APLICADA A LA VIDA Y AL
TRABAJO
La trigonometría en la vida real es muy utilizada ya que podemos
medir alturas o distancias, realizar medición de ángulos, entre
otras cosas. Sirve para medir la distancia que hay desde cierto
punto a otro empleando ciertos elementos como un triangulo
escaleno, isósceles y de cualquier tipo.
RESOLUCION DE
TRIANGULOS
EL TEOREMA DE
PITAGORAS
En matemáticas, el teorema de Pitágoras es una relación
en geometría euclidiana entre los tres lados de un
triángulo rectángulo. Afirma que el área del cuadrado
cuyo lado es la hipotenusa (el lado opuesto al ángulo
recto) es igual a la suma de las áreas de los cuadrados
cuyos lados son los catetos (los otros dos lados que no
son la hipotenusa). Este teorema se puede escribir como
una ecuación que relaciona las longitudes de los lados 'a',
'b' y 'c'. Es la proposición más conocida entre las que
tienen nombre propio en la matemática.1​El teorema de
Pitágoras establece que, en todo triángulo rectángulo, la
longitud de la hipotenusa es igual a la raíz cuadrada de
la suma del área de los cuadrados de las respectivas
longitudes de los catetos.
TRIANGULOS Y
RECTANGULOS
En geometría, se denomina triángulo rectángulo a cualquier
triángulo que tiene un ángulo recto, es decir, un ángulo de 90 
grados.12​​Las razones entre las longitudes de los lados de un
triángulo rectángulo es un enfoque de la trigonometría plana.
En particular, en un triángulo rectángulo, se cumple el llamado 
teorema de Pitágoras ya conocido por los babilonios,3​entre los
años 2000 y 1600 a. C., en la Mesopotamia.

TRIANGULOS
OBLICUANGULOS
Triángulo Oblicuángulo es el que no tiene
ningún ángulo de 90°. Y se dividen en
Acutángulo y Obtusángulo. Triángulo
Obtusángulo es el que tiene como principal
característica un ángulo mayor de 90°
llamado ángulo obtuso y por consecuencia
los otros dos ángulos restantes serán ángulos
agudos.
RESOLUCION DE TRIANGULOS
APLICADAS A LA VIDA Y EL TRABAJO

Están por todas partes, en las torres de alta


tensión, en las grúas, en algunos puentes, en
las atracciones de feria, en las tiendas de
campaña y, por supuesto, en algunos
edificios a la vista de todos o escondidos bajo
su cubierta.
GEOMETRIA PLANA
ANALITICA

La geométrica analítica: estudio de


figuras que utiliza un sistema de
coordenadas y los métodos de análisis
Matemático geometría plana parte de
la geometría que considera las figuras
cuyos puntos están todo en en plano

PERIMETROS

El perímetro es la longitud que


corresponde al contorno de una figura, es
decir, es la sumatoria de los lados que
forman el polígono o, en el caso de un
círculo, la medida de su frontera
denominada circunferencia.
LUGARES GEOMETRICOS

Un lugar geométrico está formado por


todos los puntos del plano o del espacio
que cumplen la misma propiedad
geométrica. Es el lugar geométrico
formado por los puntos del plano que
equidistan una distancia, denominada
radio, de otro punto denominado centro.

ECUACIONES GEOMETRICAS

Una ecuación en matemática se define como


una igualdad establecida entre dos
expresiones, en la cual puede haber una o
más incógnitas que deben ser resueltas.

También podría gustarte