Está en la página 1de 40

Sistema Electrohidráulico.

Semestre Primavera

Profesor: Ing. Jean Paul Salas M


Jean.salas@inacapmail.cl
Contenidos
1. Objetivos .
2. Unidad N°2: Sistemas Oleohidraulico.
 Norma ISO 1219 (Hidráulica)
 Norma DIN (Eléctrica)
 Circuito

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Objetivos de la Clase
1. Reconoce simbología oleohidráulica según norma ISO 1219.
2. Reconoce los tipos de circuitos oleohidraulico según nomenclatura técnica.
3. Reconoce los tipos de diagramas que marcan el funcionamiento de un circuito según nomenclatura técnica.
4. Comprende esquema de funcionamiento del circuito respetando la nomenclatura técnica.
5. Realiza diagramas y esquema de funcionamiento respetando nomenclatura técnica.

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Simbología de válvulas

El símbolo básico ISO que representa una válvula es un


cuadrado o recuadro. Las válvulas de control
direccional aparecen en forma de recuadros múltiples, y
la cantidad de recuadros representa la cantidad de
posiciones de la válvula.

1. Recuadro básico de la válvula.


2. Válvula de 2 posiciones.
3. Válvula de 3 posiciones.

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Simbología de válvulas

Las líneas cortas trazadas perpendicular al recuadro


indican las conexiones externas de la lumbrera.

Algunas veces se designan las lumbreras. Cuando la


designación es T significa tanque, P significa presión y,
A y B significan lumbreras de trabajo.

1. Dos conexiones.
2. Tres conexiones.
3. Cuatro conexiones

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Simbología de válvulas

Las conexiones de las lumbreras se hacen en el


recuadro que señala la posición de detención o neutral.
Este símbolo representa una válvula de control de tres
posiciones, centro abierto y lumbreras cerradas (centro
tándem). En la posición normal, el flujo de aceite
proveniente de la bomba retorna al tanque.

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Simbología de válvulas

Las flechas dentro de los recuadros representan la


dirección del flujo.

Las dos líneas paralelas al símbolo de la válvula,


representan la posibilidad de infinitas posiciones
intermedias.

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Designación de las conexiones

• Presión  P
• Trabajo  A, B, C
• Retorno  R, S, T
• Pilotaje  X, Y, Z
• Drenaje  L

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Designación numérica

Número de conexiones
Número de posiciones

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Tipos de mandos

Un símbolo añadido al lado de la válvula representa el


mando de ésta. La válvula de la figura (1) se conmuta
manualmente. La figura (2) muestra otros mandos
manuales: (A) palanca, (B) botonera y (C) pedal. La
figura (3) muestra un resorte a cada lado de la válvula,
los cuales representan a una válvula centrada por
resortes.

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Otros mandos

La figura muestra los símbolos de otros mandos usados


en válvulas de control direccional:

1. Pilotaje externo.
2. Retorno externo.
3. Solenoide.
4. Pilotaje interno.
5. Retorno interno.
6. Motor eléctrico.
7. Control de servo.
8. Térmico.
9. Enclavamiento.

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Mandos combinados

También se utilizan controles combinados. Un símbolo


de mando situado encima de otro indica que es uno “O”
el otro (1A). Si ambos mandos están situados en el
mismo recuadro indica uno “Y” el otro (1B).

Algunas veces el mismo dispositivo controla más de


una válvula, como es el caso de la palanca universal
(joystick), que se muestra en la figura (2).

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Tipos de válvulas (de control direccional)

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Tipos de válvulas (válvula de retención)

La figura (1) muestra el símbolo básico que representa


una válvula de retención.

Muchas válvulas de retención están implementadas con


un resorte para ayudar a mantener la bola asentada, tal
como se aprecia en la figura (2).

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Tipos de válvulas (de control de flujo)

El símbolo básico de una válvula de control de flujo


comienza con un recuadro y una flecha (1).

Dos curvas trazadas sobre y bajo la flecha, indican que


hay una restricción o un orificio restrictor (2).

La flecha diagonal representa que el orificio restrictor es


variable (3).

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Tipos de válvulas (estranguladora y reguladora de


caudal unidireccional)

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Tipos de válvulas (estranguladora y reguladora de


caudal unidireccional)

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Tipos de válvulas (de alivio)

El símbolo de una válvula de alivio esta constituido solo


por un recuadro, el cual se encuentra normalmente
cerrado al paso del flujo. Una señal de pilotaje detecta
la presión del sistema generando una fuerza contra la
tensión del resorte.

La flecha diagonal que aparece en el resorte indica que


la tensión del resorte se puede calibrar.

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Tipos de válvulas (reductora de presión)

El símbolo de una válvula reductora de presión es


similar al de una válvula de alivio, con la diferencia de
que normalmente está abierta y el pilotaje detecta la
presión posterior a la válvula.

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Tipos de válvulas (reductora de presión)

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Tipos de válvulas (secuencial de presión)

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Tipos de válvulas (reductora de presión)

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Tanque

El símbolo ISO de un tanque hidráulico es un rectángulo


abierto con una tubería de retorno. La tubería de
retorno puede trazarse por encima o por debajo del
nivel de aceite. Los tanques presurizados pueden
representarse como un rectángulo cerrado.

A pesar de que la mayoría de los sistemas hidráulicos


tienen solo un tanque, este símbolo se puede utilizar
varias veces para reducir la complejidad del plano.

1. Por debajo del nivel de aceite.


2. Por encima del nivel de aceite.

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Acumulador

La figura (1) muestra el símbolo básico de un


acumulador. Además, es posible añadir símbolos
internos para indicar el tipo de acumulador.
 
1. Básico.
2. Con resorte.
3. Cargado con gas.
4. Contrapesado.

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Filtro

La figura (1) representa el símbolo básico de


un acondicionador de fluido. En la figura (2)
se agrega una línea de segmento, lo cual
representa el símbolo de un filtro.

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Enfriador de aceite

La figura (1) corresponde al símbolo de un enfriador.


Las áreas triangulares representan la disipación de
calor. En algunos diagramas esquemáticos el enfriador
aparece representado en forma de cuadrado rotulado,
tal como se aprecia en la figura (2).

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Líneas de flujo

La figura (1) representa el símbolo de una tubería de


trabajo principal del sistema. La figura (2) corresponde
a una tubería de pilotaje o una tubería de drenaje o
descarga. Finalmente, la figura (3) muestra una tubería
representada con una línea gruesa, con un color que
indica el tipo de tubería.

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Líneas de flujo

Al interpretar los diagramas esquemáticos ISO, es


necesario determinar cuando las tuberías se unen (2) y
cuando unas se cruzan con otras (1). Estas son
algunas formas comunes de representar las tuberías
que se unen y las que se cruzan.

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219
Tipos de actuadores

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Tipos de actuadores

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Tipos de actuadores

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Tipos de centros para válvulas distribuidoras

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Circuitos

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Interpretación De Planos Hidráulicos

Para comprender y localizar fallas en los complejos


sistemas hidráulicos de las máquinas actuales es
necesario poder interpretar los diagramas
esquemáticos.

Los planos modernos utilizan diagramas con


símbolos gráficos internacionales de la Organización
Internacional de Normas (ISO) para representar los
diferentes componentes. La norma ISO 1.219
establece las directrices para la representación de
planos hidráulicos.

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Circuitos

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Circuitos (diagrama de movimientos)

Es aquel diagrama que expresa el comportamiento de


un accionamiento del equipo. Este se puede realizar de
dos formas.

1) Espacio-fase
2) Espacio-tiempo
3) Diagrama de mandos

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Circuitos (diagrama de movimientos)

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Circuitos (diagrama de movimientos)

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Norma ISO 1219

Circuitos (esquema de funcionamiento)

Profesor: Ing. Jean Paul Salas


Fuentes del Contenido

 Yunus A Cengel / John Cimbala – Mecánica De Fluidos – 2 Da Edición – McGraw-Hill – Año 2002 .

 Robert L. Mott– Mecánica De Fluidos– 6 Ta Edición – Pearson – Año 2006.

 Antonio Creus Solé – Neumática E Hidráulica - 2 Da Edición – Alfaomega – Año 2011

 Rodrigo Parra Bruna – Apuntes de Hidráulica

Profesor: Ing. Jean Paul Salas

También podría gustarte