Está en la página 1de 8

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR


COMPLEJO UNIVERSITARIO ALMA MATER
MISIÓN SUCRE MUNICIPIO ANDRÉS BELLO – ESTADO MÉRIDA

ANÁLISIS DE DATOS
ESTADÍSTICOS
NOMBRE:
MAYRA RODRÍGUEZ
FACILITADOR:
NEY PUENTES
BEYLA COLMENARES
BETTY PUENTES
AMABLE MEDINA
POBLACIÓN O NIVEL DE
ESTADÍSTICA

Según Tamayo y Tamayo, (1997)

La población se define como la totalidad del


fenómeno a estudiar donde las unidades de
población posee una característica común la
cual se estudia y da origen a los datos de la
investigación.
ORGANIZACIÓN DE
DATOS

Registros físicos
Método de clasificar
y organizar
conjuntos de datos Registros
digitales
FORMAS DE ORGANIZACIÓN
DE DATOS
 POR EL TIPO DE VARIABLE. 

 ESCALAS DE MEDIDAS.

  MEDIANTE TABLAS.

  MEDIANTE REPRESENTACIONES GRÁFICAS.


ORGANIZACIÓN DE DATOS
CUANTITATIVA
Esto se hace predominantemente en:

 Encuestas,
 Grupos de discusión
 Programas informáticos de análisis
ORGANIZACIÓN DE DATOS
CUALITATIVO
 La observación.
 La entrevista.
 Los grupos de enfoque.
 La recolección de documentos y materiales.
 Y las historias de vida.

Esto implica organizar los datos recogidos, transcribirlos a texto


cuando resulta necesario y codificarlos
DATOS AGRUPADOS
Los datos agrupados son aquellos que están clasificados en función a
un criterio, mostrando una frecuencia para cada clase o grupo
formado. Es decir, los datos agrupados están separados por categorías,
y cada dato u observación solo puede pertenecer a una categoría.
DATOS NO AGRUPADOS
Los datos no agrupados son aquellos que no han recibido
ningún tratamiento o clasificación luego de ser recolectados. Es
decir, no se ha separado a los datos por grupos bajo ningún
criterio.

También podría gustarte