Está en la página 1de 16

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

DE MARTÍNEZ DE LA TORRE
INTEGRANTES: SEMESTRE:

PEREZ GONZALEZ RENE IVAN
PEDRAZA LORENZO OMAR ING. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
PARRA HERREREA JOSEPH NEFTHALI
TEMA:
HISTOGRAMAS
DOCENTE:
M.C ALFREDO NAVA ZAMORA
ASIGNATURA:
LER DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS

MARTINEZ DE LA TORRE, VER 23


ABRIL 2018
INTRODUCCION

 El histograma es una representación estadística que nos indica la proporción de píxeles de cada
tonalidad que hay en una imagen. Si es negro o blanco significa que representa los niveles de
grises o luminosidad. Recordemos que dos colores diferentes pueden tener una misma
luminosidad o, dicho de otro modo, que si los desaturamos ambos corresponderán a un mismo
gris.
INDICE

 HISTOGRAMAS
 ¿QUIÉN LO CREO?
 ¿QUE MUESTRA EL HISTOGRAMA?
 TIPOS DE HISTOGRAMAS
 BIBLIOGTRAFIAS
OBJETIVOS

 GENERAL
CONOCER EL CONCEPTO GENERAL DE HISTOGRAMAS
 ESPECIFICOS
SABER DONDE SE PUEDE REALIZAR UN HISTOGRAMA EN UN TRABAJO
HISTOGRAMA

Es una gráfica de la distribución de


un conjunto de datos. Es un tipo
especial de gráfica de barras, en la
cual una barra va pegada a la otra, es
decir no hay espacio entre las barras.
Cada barra representa un
subconjunto de los datos.
¿QUIEN CREO EL HISTOGRAMA?

 El señor William Playfair

Era un economista e ingeniero a mediados de los años


1800, el cual también era iniciador de los gráficos en el
área de la estadística. De tal manera, que creó, aparte del
gráfico de barras, un gráfico de igualdad, es decir para
mostrar parte-todo. Nacido en escocia, el señor William
Playfair desarrolló diferentes cargos a lo largo de su
vida, para que, finalmente, descubriera que seguiría su
carrera de ingeniero. A pesar de eso, estuvo inmiscuido
en el área de estadística, de publicidad y de la escritura.
¿QUE MUESTRA EL HISTOGRAMA?

Un histograma muestra la acumulación ó


tendencia, la variabilidad o dispersión y la forma
de la distribución.
El histograma, una de las Siete Herramientas básicas
de la Calidad, es especialmente útil cuando se tiene
un amplio número de datos que es preciso organizar,
para analizar más detalladamente o tomar decisiones
sobre la base de ellos. También es un medio eficaz
para transmitir a otras personas información sobre un
proceso de forma precisa e inteligible.
 Otra aplicación del histograma es la comparación de los resultados de un proceso
con las especificaciones previamente establecidas. En este caso, mediante el
histograma, puede determinarse en qué grado el proceso está produciendo buenos
resultados. Y hasta qué punto existen desviaciones respecto a los límites fijados
en las especificaciones. En este sentido, el estudio de la distribución de los datos
puede ser un excelente punto de partida para establecer hipótesis acerca de un
funcionamiento insatisfactorio.
TIPOS DE HISTOGRAMAS

Se representan los intervalos de clase


en el eje de abcisas (eje horizontal) y
las frecuencias, absolutas o relativas,
en el de ordenadas (eje vertical).
ACUMULADO

A veces es más útil representar las frecuencias


acumuladas.
POR GRUPOS

 O representar simultáneamente los


histogramas de una variable en dos
situaciones distintas.
DIRIGIDO

Otra forma muy frecuente, de


representar dos histogramas de la
misma variable en dos situaciones
distintas.
ESTRATIFICADO
OJIVA ACUMULADA

 En las variables cuantitativas


o en las cualitativas ordinales
se pueden representar
polígonos de frecuencia en
lugar de histogramas, cuando
se representa la frecuencia
acumulativa, se denomina
ojiva.
BIBLIOGRAFIAS

También podría gustarte