Está en la página 1de 8

DELIRIUM Y OTRAS CONSIDERACIONES ESPECIALES EN EL PACIENTE

ANCIANO Y FRÁGIL.

ENF. JUAN CARLOS PEÑA CASTILLO.


• El delirium es una complicación frecuente en el
paciente quirúrgico cada vez más anciano y con más
comorbilidades. Se trata de un cambio agudo en la
situación cognitiva del paciente, transitorio y
fluctuante. Además, los pacientes con delirium
presentan un peor pronóstico durante el ingreso, con
una mayor mortalidad.
• DELIRIUM: SINDROME CONFUNCIONAL AGUADO, RIESGO QUIRURGICO O
NEUROLEPTICO.
• El delirium o síndrome confusional agudo es una complicación frecuente en el paciente
anciano posoperado (entre el 10 y el 70 % en las plantas quirúrgicas).
• DEFINICION DE DELIRIUM.
• El delirium se caracteriza por ser un síndrome transitorio y reversible, pero que puede
llegar a cronificarse.
• FISIOPATOLOGIA.
• No se conoce con seguridad, pero el delirium se produce por múltiples causas orgánicas
que se manifiestan en un cuadro clínico común. Los cambios propios del envejecimiento
hacen que los pacientes ancianos sean más vulnerables al desarrollo del delirium por tener
una menor “reserva cognitiva”, tras ser sometidos a una situación de estrés biológico
como puede ser una anestesia y una cirugía
1. FACTORES DE RIESGO O PREDISPONENTES DE
DELIRIUM
• 1. Factores de riesgo o predisponentes de delirium • Edad avanzada • Sexo masculino •
Deterioro cognitivo o demencia • Antecedentes de delirium • Deterioro funcional •
Comorbilidades • Ictus o enfermedades neurológicas • Enfermedad hepática o renal
crónica • Enfermedad terminal • Déficit sensorial • Uso o dependencia de tóxicos o
fármacos • Polifarmacia • Malnutrición o deshidratación • Inmovilidad o contención física
• Dolor • Uso de sondas o vías • Estrés psicosocial o privación del sueño.
. CAUSAS
PRECIPITANTES DE
DELIRIUM EN EL PACIENTE
POSOPERADO.
• Neurológicas.
• Cardiopulmonares.
• Gastrointestinales.
• Genitourinarias.
• Reumatológicas.
• Infecciosas.
• Metabólicas.
• Neoplasias.
TRATAMIENTO.

También podría gustarte