Está en la página 1de 1

FLUJOGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLE

1.Informar al coordinador del 1. Trabajadores - Visitantes.


Detención comité de emergencia o supervisor
1  
del HSE, posible siniestro.
peligro  

2. Verificar la posible amenaza y


2 Identificación del 2. Coordinador del comité de
evalúar su magnitud. emergencia
problema
 
 
3. Activa la alarma o señal de
3 Activación del plan emergencia y puesta en marcha del
de emergencia plan, según el grado de 3. Comité de Emergencia
emergencia evaluado.  
   
4. Según el grado de emergencia,  
Activació se informa a las entidades de 4. Comité de Emergencia
4 n del socorro y rescate de la región o de - entidades de socorro y
Plan de
ayuda
zonas aledañas sobre el evento, rescate
para iniciar la intervención en
 
coordinación con el comité.
 
 
6. Comité de emergencia,
6. Coordina que todo los ocupantes
Evacuación de las Supervisor de HSE
6 evacuen con calma las
Instalaciones  
instalaciones.

7. La atención se realizara en la 7. Comité de emergencia


7 Atención a los
Heridos zona de seguridad predeterminada, Supervisor de HSE
Dependiendo de la emergencia. Entidades de socorro y
rescate

8 Atención al 8. Utilización de Equipos propios, 8. Comité de emergencia


siniestro

9. Los organismos de intervención 9. Comité de emergencia


9 Estabilización del presentes verificaran que el Supervisor de HSE
sistema siniestro ha sido controlado y no Entidades de socorro y
presenta otra amenaza y que rescate
ofrece seguridad.
 
10. Comité de emergencia
Fase de 10. Según las consecuencias se
10 Supervisor de HSE,
Recuperación convoca al personal técnico para
Entidades de socorro y
recuperar servicios, instalaciones y
rescate, Ing. residente,
procesos en general.
Director de obra
 
11. Evaluar causas,
Evaluación 11) Gerente, Comité de
11 del evento consecuencias, operatividad del
emergencia
plan y recursos
Supervisor de HSE,
Entidades de socorro y
rescate, Ing. residente,
Director de obra

También podría gustarte