Está en la página 1de 7

Mercancías en consignación

• La palabra consignar significa dirigir a un consignatario, por lo


que las mercancías en consignación son aquellas en las que
una persona llamada "consignador", "comitente" o "remitente" l
e envía mercancía a otra
denominada "consignatario", "comisionista" o "destinatario",
para que sean vendidas en su nombre o representación y de
acuerdo a las condiciones estipuladas por él.
• Las Mercancías en Consignación son las que una persona física o
moral (Consignante) entrega a otra persona física o moral
(Consignatario) para que las venda a cambio de una remuneración.
Reglas de valuación
• Todos los activos y pasivos financieros resultante de cualquier tipo de
instrumento financiero en el cual participa una entidad deben ser
valuados de acuerdo a su valor razonable.

Reglas de presentación
• Todos los activos y pasivos financieros resultantes de cualquier tipo de
instrumento financiero, deben registrarse en el balance general de
dicha entidad
• BOLETIN C-1. EFECTIVO
• BOLETIN C-2. INSTRUMENTOS FINANCIEROS
• BOLETIN C-3 CUENTAS POR COBRAR
• BOLETIN C-4 INVENTARIOS
• BOLETIN C-6 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO
• BOLETIN C-8 ACTIVOS INTANGIBLES
BOLETIN C-1. EFECTIVO

REGLAS DE VALUACION
Se valuará a su valor nominal. El representado por metales preciosos amonedados y moneda extranjera, se
valuará a la cotización aplicable a la fecha de los estados financieros.
Los rendimientos de depósitos se reconocerán conforme se devenguen.
Los efectos resultantes de la valuación a la cotización aplicable a la fecha de los estados financieros del efectivo
representado por metales preciosos amonedados y moneda extranjera, se reconocerán en el estado de
resultados.

REGLAS DE PRESENTACION
El renglón de efectivo debe mostrarse en el balance general como la primera partida del activo circulante. Si su
disponibilidad es a plazo mayor de un año o su destino está relacionado con la adquisición de activos no
circulantes o con la amortización de pasivos a largo plazo, se presentará fuera del activo circulante.
Los cheques librados con anterioridad a la fecha de los estados financieros formarán parte del renglón de efectivo.
Los sobregiros reportados por las instituciones que integran el sistema financiero, deben mostrarse como pasivo a
corto plazo, aun cuando se mantengan otras cuentas de cheques de la misma institución.
• https://es.wikipedia.org/wiki/Mercanc%C3%ADas_en_consignaci%C3
%B3n
• https://html.rincondelvago.com/reglas-de-valuacion-y-presentacion-
mexicanas.html

También podría gustarte