Está en la página 1de 4

ASPECTOS POSITIVOS

Y NEGATIVOS DEL
COVID – 19 EN EL
MUNDO change colors, photos and Text.

D-1 9 INTEGRANTES:
O VI
C A
 Sergio F. Aponte Sanz

M I  María José Araníbar Herrera


D E
P AN 


José Williams Escobar Zapata
Naghibe Montenegro Velasquez
1.- MENOR CONTAMINACION 2. Canales transparentes
A medida que los países entraban en cuarentena por el virus, En un caso similar, los residentes de Venecia, Italia, notaron
se registraban caídas significativas en los niveles de una gran mejora en la calidad del agua de los famosos
contaminación. canales que atraviesan la ciudad.

3. Actos de bondad
4. Un auge de la creatividad
Se crearon distintas campañas solitarias como ollas
Usuarios de las redes sociales han compartido detalles de
comunes, horarios de compras especiales para ancianos y
sus nuevos pasatiempos, como leer, hornear, tejer y pintar.
discapacitados, entre otros muchos actos
HOY EN DÍA – DESPUÉS DE LA PANDEMIA

Aumento de uso del Plástico

Los oceanos están aún más llenos de


plástico
El aire ha vuelto a como estaba antes de
la pandemia
PROPUESTA PARA CUIDAR NUESTRO PLANETA DESPUÉS DE LA PANDEMIA

Concientizarnos y cambiar
nuestras rutinas y hábitos diarios,
Implantar políticas que prioricen
para así poder contribuir Buscar alternativas al plástico.
positivamente a nuestro medio
las energías limpias. “Sólo cuando el último
ambiente. árbol sea cortado, el
último río envenenado y
el último pez atrapado, al
Gestionar una reactivación Hay que recordar que la falta Debemos de tomar la pandemia
fin entenderemos que el
sostenible, para lograr una protección del medio ambiente y como una oportunidad para dinero no se come.”
ganancia en lo ambiental, de todos los seres vivos es lo que replantearnos nuestra forma de
económico y social. nos ha llevado a esta situación. producir y consumir. - Indios Cree

El Covid fue una emergencia sanitaria que nos obligó a tomar medidas
drásticas porque la situación lo ameritaba, por otro lado, el Cambio
Climático es mucho más grave y no hay que esperar a que nuestro
propio planeta llegue al punto de obligarnos a hacer algo para cambiar y
evitar nuestra propia extinción.

También podría gustarte