ECO MÉXICO
IMPACTANTES
FOTOGRAFÍAS
ECOTURISMO
¡Aventúrate a ello! pág. 7
CUIDAR EL MEDIO
AMBIENTE
Nos corresponde a todos. pág. 2
ÍNDICE 03 FOTOGRAFÍAS
04 PUBLICIDAD
05 COLUMNA
06 CRÓNICA
07 NOTICIA
08 EDITORIAL
1
1
REPORTAJE
La participación
por el medio
ambiente
Por Stefani
Medina
En la actualidad, el cuidado del medio ambiente es un Una recomendación que nos da este especialista para
tema que cada vez toma más relevancia y provoca que cuidar el medio ambiente es reutilizar y no desechar. La
más instituciones o gobiernos le presten atención, porque reutilización es un componente que nos ayuda producir
todos los seres vivos dependemos de la naturaleza para menos basura y gastar menos recursos. Recolectar y
poder vivir. reciclar son alternativas populares que benefician al
El medio ambiente son todos los elementos que afectan y medio ambiente y a la economía. En México existe la
nos rodean en nuestra vida, no solo lo que habitualmente Secretaria del Medio Ambiente, que mediante la dirección
relacionamos con el agua, aire y el suelo. de concentración y participación ciudadana nos ayuda a
Dentro del ambiente, la participación social es uno de los promover políticas ambientales que salvaguardan la
principios y valores fundamentales que sustentan a la biodiversidad de los bienes ambientales. El medio
sociedad, por lo que existen muchos especialistas y ambiente es importante para poder vivir, y la ciudadanía
personas que hacen acciones buscando cuidar el medio es importante para que el medio ambiente mejore y no
ambiente y preservarlo. El cuidado del medio ambiente es siga en declive como hasta ahora.
una labor que nos corresponde a todos, y existen diversas A pesar de que existen algunas empresas y organizaciones
formas en las que podemos ayudar a frenar el deterioro que hacen todo lo posible por llevar al medio ambiente a
del planeta. El especialista en biología Flavio Orta nos un balance con la sociedad, no es suficiente puesto a que
dice que “la sobrepoblación, la explotación de los cada ser vivo tiene que poner su grano de arena para
recursos naturales y el exceso de contaminantes hacen que salvar al planeta. A nosotros los humanos nos toca ser
la gente viva días más acelerados mas tóxicos y genera conscientes, ayudar, y no contaminar.
enfermedades“ (Orta, 2018)
FOTOGRAF Í AS
Gracias a esta pandemia la tierra ha tenido un gran respiro, pero para nosotros
es una llamada de emergencia, pues la expansión sin límite del ser humano ha
causado un gran desequilibrio en la tierra y como consecuencia, estos
problemas de salud en la humanidad, además de global, extinción de especies,
y más
calentamiento
tragedias. La inesperada llegada del coronavirus nos muestra con claridad la
vulnerabilidad del sistema y es una señal evidente de la desconexión con el
planeta y de la incapacidad de leer las señales a tiempo. Con esto estamos
obligados a diseñar un plan de acción que abarque el corto, medio y largo
plazo para así poder beneficiar nuestro planeta.
3
CR Ó NICA
Las botellas de plástico no están permitidas. El único transporte usa solamente fuerza
humana. Llevar una vida divertida, ecológica y en movimiento no tiene por qué ser aburrido.
Dejemos de pensar que el ecoturismo es imposible y vamos a aventurarnos en un viaje que
abrirá nuestros ojos y cambiará nuestra visión sin dañar al planeta.
Viajamos a Veracruz, con áreas verdes a Una hora más tarde, seguimos con el
donde sea que miremos, un clima cálido y recorrido en bicicleta hacia la Cafaselva,
húmedo que te invita a inhalar profunda y donde pudimos relajarnos, conectar con
tranquilamente antes de empezar con la la naturaleza y observar una maravillosa
travesía. creación: las aves.
Son las 6 a.m. y el viaje apenas está Casi sin darnos cuenta, eran las 2 de la
iniciando. Todo está aún oscuro y más fresco tarde, hora de nuestro siguiente y último
que de costumbre, pero vale la pena destino: El Parque Xanath, un rincón de
madrugar para ver salir el sol. ecoturismo en Veracruz, donde pudimos
Tras un viaje de 45 minutos en bicicleta, conocer el hábitat natural de la planta de
llegamos a la Cooperativa Las Cañadas, vainilla y sus métodos de cultivo, además
donde, con el sol recién iluminando nuestros de tomar talleres de artesanías.
rostros, aprendimos sobre la alimentación y
la arquitectura amigable con el entorno. Terminamos a las 9:30 de la noche y
En punto de las 9 nos alimentamos, después de un largo día ahora queda
manteniendo respeto a animales y plantas, descansar tranquilos, sabiendo que
para poder seguir con nuestro camino. aprovechamos la naturaleza sin dañarla.
4
NOTICIA
El coordinador de los diputados de Acción Nacional Carlos De La Fuente Flores, argumento que "es
una reforma muy buena, va en dos vías, la primera evitar que haya tanto PET
tirado en la calle que tape nuestras alcantarillas, que sea un incentivo para la
gente recolectarlas, y que se apoyen con ello en el pago de su transporte
público"
5
EDITORIAL
EDITORIAL
La participación en la toma de decisiones
sociales en torno al ambiente es una
voluntad personal, que no se limita a
observar, sino formar parte del cambio.
Tengo por seguro que si usted, su familia y
amigos se organizan y llegan a un acuerdo a
través del diálogo para determinar qué
necesitan y cómo pueden lograrlo juntos,
entonces usted, su familia y amigos pueden
cambiar sus condiciones de vida, cuando se
comprometen a darle la mayor prioridad.
Funciona igual si nos proponemos rescatar a
la Tierra.
EDICIÓN N° 1
99 MXN