Está en la página 1de 6

Arte y cultura

INTEGRANTES:
- Albornos Ramos Alessandra DOCENTE: Emilia Vega Reto
- García Henostroza Gabriel
- Guerrero Bazalar Maximo Tema: Teoría del color
- Narvasta Pacheca Rihana
- Esteban Solano Lucero
- Obregón Pineda Gabriela
- Reyes Quispe Valentina
Back Next
TEORIA DEL COLOR
CONCEPTO:

● Es un conjunto de reglas básicas que rigen la


mezcla de colores para conseguir efectos deseados,
mediante la combinación de colores o pigmentos,
para saber cuál es el poder del color en nuestra
mente y para entender cómo componer armonías
de colores, pues esto es esencial para las
comunicaciones, el diseño y el arte, ya que el color
que se escoja tendrá efectos determinados.

Back Next
Las Propiedades del color
01 EL TONO: 02 LA LUMINOSIDAD:
En la pintura, un tono00se refiere a un color Ella da una indicación sobre el aspecto luminoso
puro; es decir, uno sin pigmento blanco o estudiando cuanto mas oscuro es el color la
negro añadidos. luminosidad es mas débil.

03 CROMA
Representa la pureza o intensidad de un color particular, la viveza o palidez
del mismo, y puede relacionarse con el ancho de banda de la luz que estamos
visualizando.

Back Next
TIPOS DE COLORES
PRIMARIOS:
01 Dentro 00
del circulo cromático se colocan a 120° unos de otros, se denominan primarios porque no
pueden obtenerse mezclando otros colores. Al contrario, sirven de base para las distintas mezclas,
denominadas colores secundarios.

02 SECUNDARIOS: 00
Son colores que se obtienen mezclando en partes iguales dos de los tres colores
primarios

03 UnTERCIARIOS: 00
color terciario en este sentido se consigue al mezclar partes iguales de un color
primario y un color secundario

Back Next
EJEMPLOS:

PRIMARIOS SECUNDARIOS TERCIARIOS

Back Next
GRACIAS
POR SU
ATENCION
Back Next

También podría gustarte