Está en la página 1de 11

La belle époque

Por: Krishna Labraña, Jasmín Martínez, Aracelly San Martín


Fecha: 29/06/2021
Temario

TEMA POR
 Introducción Jasmín Martínez
 Surgimiento de la belle époque Krishna Labraña
 Características de la belle époque Aracelly San Martín
 Personas Importantes Aracelly San Martín
 Fin de la belle époque Jasmín Martínez
 Consecuencias de la belle époque Krishna Labraña
 Conclusión Todas
 Bibliografía Todas
Introducción
Por: Jasmín Martínez

 El tema que se tratara en este trabajo es “La Belle Époque” que era uno de los temas
presentes en el libro, que más nos intereso como grupo y fue una época presente en el
Siglo XIX.
 Las diapositivas están realizadas con información recopilada de diversas fuentes
confiables, la mayoría de ellas especializadas en Historia, también con información
encontrada en el texto de historia. A modo de facilitar la comprensión al lector se
encontraran mapas conceptuales confeccionados por quien le toque dicho tema y con
imágenes que representan esta época.
 Nuestra idea es dar a conocer características y más información sobre lo que sucedió en los
años que estuvo presente esta época que no es tratada con mucha frecuencia.
Surgimiento de la belle époque.
Por: Krishna Labraña.

 La belle époque fue el nombre dado a “un periodo de expansión del desarrollo, mejora de las condiciones de
vida y creciente integración de la economía internacional” Fuente: muyhistoria (Fernández, 20)

En el siglo XIX, Querer dar un periodo de paz


Año de surgimiento: Motivo
específicamente en 1871 a Europa

Ambas estuvieron Inicio poco después que la


presentes en el mismo segunda revolución
tiempo industrial
Características de la belle époque
Por: Aracelly San Martín

 Es conocida por ser una época con un pensamiento optimista, una gran elegancia y refinamiento en dicha época,
siendo Paris la ciudad que más caracteriza a esta.
 La visión general en La Belle Époque consiste en la belleza y nostalgia del pasado, y es conocida por sus avances
científicos y por sus diferentes variaciones en la arquitectura.
 Ya que es conocida por ser una época de esperanza en la belle époque surgieron muchos poetas, escritores y
artistas.
Personas Importantes
Por: Aracelly San Martín

 Como mencionamos anteriormente en la belle époque surgen muchos artistas entre ellos diversas
actrices tales como: Sarah Bernhardt, Lina Cavalieri, La condesa Anna de Noailles, etc. Todas ellas
contribuyeron de manera artística y ayudan a difundir en medios, a raíz de ellas comienzan a surgir
nuevos talentos en el vienne y teatro.
Fin de La Belle Époque
 La Belle Époque finalizó en el año 1914, cuando inicio la primera guerra mundial, aunque algunos
historiadores difieren de esto, ya que dicen que en realidad finalizó en 1912 tras el hundimiento del Titanic.

“Si el siglo XX comenzó realmente con la Gran Guerra de 1914, 1913 fue el preludio de la descomposición de la
Europa «confiada y feliz» del Imperio Austrohúngaro: aquel «mundo de ayer» en afortunada expresión de Stefan
Zweig.”
 Fuente: abc.es
doria, 2013
Consecuencias de la Belle Époque.
Por: Krishna Labraña

 A pesar de ser “(…)un período de progreso, prosperidad y paz para todo el mundo, especialmente para Europa
y en concreto para la burguesía occidental.(…)” Fuente: okdiario.com (Espada, 2021) tuvo consecuencias,
como toda acción, algunas consecuencias son: Mayor desigualdad social, el movimiento obrero cobro mayor
importancia, y por último hubo auge en los nacionalismos.
 También hubo cambios en la sociedad de ese momento en su forma de ver el mundo y de expresarlo

• Exposición de Las personas preferían


Cambios en: pinturas entretenerse en parques y
• Poesía cines porque su costo era
• Literatura menor
• Infraestructura
• Teatro
• Música
Consecuencias de la Belle Époque
Por: Krishna Labraña

 (…) En lo educativo y el ámbito de la cultura, los años de la Belle Époque han sido considerados de grandes logros, ya que es
entonces cuando se empiezan a dar grandes pasos en la reducción del analfabetismo, a lo que hay que añadir una rica producción
artística y un interés por el conocimiento de otras culturas.(…) nos encontramos, en primer lugar, con una enorme brecha social y
unas notables diferencias de clase entre aquellas élites burguesas que serían quienes acuñarían el concepto de Belle(…)”

 Fuente: descubrirlahistoria.es
Vega, 2015.
Conclusión
Por: Por: Krishna Labraña, Jasmín Martínez, Aracelly San Martín

 Podemos concluir que en esta época hubo un gran expansión económica y cultura, a pesar de ser considerada la
“época dorada” no lo fue para todos en la sociedad, si no más bien para los burgueses. Hubo un cambio en
cuanto a la percepción que la sociedad de ese tiempo tenía sobre el mundo y esto afecto en diversas áreas, esto
ayudo a que crecieran como sociedad. También se puede deducir que esta época fue beneficiosa y logro dar
“paz” por un tiempo a los europeos.
Bibliografía
 FERNÁNDEZ, María: muyhistoria.es ¿Qué fue la 'Belle Époque’?
https://www.muyhistoria.es/curiosidades/preguntas-respuestas/que-fue-la-belle-epoque-451472800595 2019, (consulta 27
de Junio 2021)
 DORIA, Sergi: El año que anunció el final de la Belle Èpoque
https://www.abc.es/cultura/libros/20130803/abci-lecturas-verano-201308031410.html 2013 (consulta 28 de Junio 2021)
 ESPADA, Blanca: okdiario.com, ¿Qué fue la Belle Epoque?: Características económicas y políticas
https://okdiario.com/curiosidades/que-era-belle-epoque-4370678 2021, (consulta 27 de Junio 2021)
 VEGA, Miguel: descubrirlahistoria.es, La Belle Époque, ¿la calma que precede a la tempestad?
https://descubrirlahistoria.es/2015/03/la-belle-epoque-la-calma-que-precede-a-la-tempestad/ 2015, (consulta 29 de Junio
2021)

También podría gustarte