Está en la página 1de 10

REQUERIMIENTO

S,
MANEJO Y
CONTROL DE
ROPA
HOSPITALAR
ROPA SUCIA
RECOLECCIÓN

• Retirar la ropa sucia de la cama del paciente


inspeccionando la presencia de elementos extraños
como agujas, lancetas o elementos que puedan causar
daño tanto al personal como a la maquinaria.
• El lugar donde se usa
• Controlar si la ropa es de baja o alta.
• Baja: utilizada en pacientes con patologías
diferentes a enfermedades infecto contagiosas.
• Alta: aquella de pacientes con aislamiento, áreas
quirúrgicas o de pacientes con enfermedades
infecto contagiosas.
ALMACENAMIENT
O

• Acercar el carro recolector lo mas


posible al sitio de generación para
evitar contaminación cruzada.
• No sacudir la ropa
• No juntar o acercar la ropa sucia al
uniforme de trabajo.
• No colocar sobre ninguna superficie.
TRASLADO

• La ropa de alta, contaminada o de


paciente aislado debe ser guardada en
bolsa rojas, rotuladas y el tipo de
contaminación.
• Los recipientes de ropa deben ser con
cierre hermético, ya sea compresero o
carro exclusivo.
• La ropa no debe quedar en exposición
de pacientes y familiares.
ELEMENTOS QUE SE
DEBEN UTILIZAR.

• Canecas o recipientes con tapa.


• EPP
• Bolsas plásticas
TRANSPORTE

• Debe ser de forma separada.


• El transporte debe ser rápido
• Carros específicos para trasporte con tapa.
• Durante el trasporte no se debe abrir el carro o
compresero.
• No arrastrar la ropa por el suelo.
• Los carros deben ser desinfectados entre
recorrido y recorrido.
PERSONAL A
CARGO

Auxiliar de
enfermería

Auxilair de
ambiente
físico

Auxiliar de
lavanderia.
PRODUCTOS DE LIMPIEZA DE
ROPA
• DETERCHEM
• OXICHEM
• SUAVICHEM
ALMACENAMIENT
O DE ROPA LIMPIA

• El almacenamiento de ropa limpia


requiere un espacio exclusivo, de
transito restringido y sin contacto con
áreas contaminadas o fuentes de
contaminación.
• Preferiblemente estantes cerrados.
Gracias

También podría gustarte