Está en la página 1de 18

Sustentado por :

 Sagrario Ivelisse Castro M. DN-2022-01549

 Jarolin Pujols DN-2021-00377

 Katherine Elena Laws German DN-2021-00141

Grupo v
Inferencia Estadística
La inferencia estadística: es el
conjunto de métodos y técnicas que
permiten inducir, a partir de la
información empírica proporcionada
por una muestra.
Los métodos paramétricos de la inferencia
estadística se pueden dividir, básicamente, en
dos:
 Métodos de Estimación de Parámetros

La estimación de parámetros consiste


en asignar un valor concreto al
parámetro o parámetros que
caracterizan la distribución de
probabilidad de la población.
Métodos de Contraste de Hipótesis
Tienen como objetivo
comprobar si determinado
supuesto referido a un
parámetro poblacional, o a
parámetros análogos de dos o
más poblaciones, es compatible
con la evidencia empírica
contenida en la muestra.
La hipótesis nula (Ho)
El contraste clásico
Estudio de la estadística inferencial
Método
Planteamiento del problema: un
problema de inferencia estadística
suele iniciarse con una fijación de
objetivos o algunas preguntas del tipo:
¿Cuál será la media de esta
población respecto a tal
característica?

¿Se parecen estas dos poblaciones?

¿Hay alguna relación entre...?


El diseño experimental 
Es una técnica estadística que permite
identificar y cuantificar las causas de un
efecto dentro de un estudio experimental. En
un diseño experimental se manipulan
deliberadamente una o más variables,
vinculadas a las causas, para medir el efecto
que tienen en otra variable de interés.
La inferencia bayesiana es un tipo
de inferencia estadística en la que
las evidencias u observaciones se
emplean para actualizar
o inferir la probabilidad de que
una hipótesis pueda ser cierta.
Diseño Experimental
El aplicar diseños experimentales en trabajos de
investigación hace posible detectar, numéricamente,
diferencias o semejanzas reales. Las inferencias se hacen
sobre bases medibles de probabilidad. En virtud de que
las metodologías particulares de cada diseño están
perfectamente establecidas, es posible compara
experimentos análogos. El propósito del diseño de
experimentos es proveer la máxima cantidad de
información sobre el problema planteado al mínimo
costo
Elementos del diseño de experimentos:
Replicación: se refiere a la repetición del
experimento básico; por lo tanto, es la
repetición de las diferentes unidades
experimentales que conforman un
experimento.

También podría gustarte