Está en la página 1de 7

El Penco

Dylan Jesús Villacís


El penco

 Conocido como: penco de


cabuya, penco negro, penco
azul, cabuya, cabuyo negro,
maguey, chaguar o tzawar.
Después de México, centro de
origen y diversidad de los
pencos, Ecuador es el segundo
país en importancia por usos de
esta especie.
El Penco

 El Penco Ecuatoriano es una planta


perenne que pertenece a la familia de
las Asparagáceas y es nativa de
América Central y Sudamérica.
 Esta planta puede crecer
hasta 10 metros de altura y
tiene hojas largas y
delgadas con espinas en los
bordes. También produce
flores pequeñas y blancas
en forma de campana.
 El Penco
Ecuatoriano es
una planta
resistente que
prefiere crecer
en climas cálidos
y secos. Se puede
encontrar en
bosques secos,
zonas costeras y
áreas rocosas.
 Las raíces y las hojas
de esta planta se han
utilizado
tradicionalmente con
fines medicinales para
tratar problemas
respiratorios,
problemas digestivos y
heridas. También se
ha utilizado como
fuente de fibra y
material de
construcción.

Artesanías de fibra de Cabuya


El miske, destilado del penco
 Aunque el Penco
Ecuatoriano no está en
peligro de extinción, la
tala y la recolección
excesiva de la planta
pueden tener un
impacto negativo en su
población. Es
importante proteger y
conservar esta planta y
su hábitat para
garantizar su
supervivencia a largo
plazo.

También podría gustarte