Está en la página 1de 43

ELECTRONICA BASICA

PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Qué es la corriente eléctrica?
2. ¿Qué es el voltaje y para que sirve?
3. ¿Que función tienen las resistencias?
4. ¿Qué es corriente AC?
5. ¿Qué es un Multímetro y para que se utiliza?
6. ¿Cómo Funciona un circuito eléctrico?
7. ¿Qué es la potencia eléctrica?
La Electricidad
La electricidad es un fenómeno
íntimamente ligado en la materia y a
la vida originado por flujo de
electrones a través de un medio que
sea capaz de permitir su circulación.
La electricidad no es un invento del
hombre. Es un fenómeno natural.
Nosotros solo hemos descubierto
cómo funciona y hemos aprendido a
manejarla.
CORRIENTE ELECTRICA
La corriente eléctrica es el FLUJO ordenado de carga eléctrica a través de un CONDUCTOR
por UNIDAD DE TIEMPO de forma controlada.

A diferencia de la
electricidad este si tiene
intervención del hombre.
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITO ELECTRICO
Concepto 1: Un circuito eléctrico es la unión de dos o más
elementos que permiten circular la corriente eléctrica, facilitando
el flujo de electricidad al mismo tiempo que nos da la posibilidad
de controlarla.
Concepto 2: Un circuito es una interconexión de componentes
eléctricos (como baterías, resistores, inductores, condensadores, i
nterruptores, transistores, entre otros) que transportan
la corriente eléctrica a través de una trayectoria cerrada.
Circuito Básico
Eventos que ocurren en un circuito
eléctrico
VOLTAJE, TENSION o
DIFERENCIA DE
POTENCIAL
RESISTENCIA

CORRIENTE ELECTRICA
INTENSIDAD DE CORRIENTE
La intensidad de la corriente es la cantidad de
carga que pasa por un conductor por unidad de
tiempo. La intensidad de la corriente se mide
en Amperios (A).
Tipos de corriente Eléctrica
Corriente Continua(C.C. o D.C.): Circula
siempre en el mismo sentido y con un valor
constante. La producen dínamos, pilas,
baterías, acumuladores. Las siglas D.C. vienen
de Direct Current en inglés.

Corriente Alterna(C.A. o A.C.): Circula


alternativamente en dos sentidos, variando al
mismo tiempo su valor. La producen los
generadores de C.A. Las siglas A.C. vienen de
Altern Current en inglés
EJEMPLOS CORRIENTE DIRECTA O
CONTINUA
EJEMPLOS CORRIENTE ALTERNA
VOLTAJE , TENSIÓN ELÉCTRICA O
DIFERENCIA DE POTENCIAL
El voltaje se define como la magnitud encargada de establecer la
diferenciación de potencial eléctrico que existe entre dos puntos y se mide
en voltios (V) según el sistema internacional de unidades.

El voltaje eléctrico siempre se genera cuando las cargas se separan, es


decir, todas las cargas negativas de un lado y todas las cargas positivas del
otro. Si se conectan estos dos lados con un material conductor, la corriente
fluye.

El voltaje eléctrico es el causante de la corriente eléctrica . En otras


palabras, el voltaje es el conductor o impulsor de la corriente.
RESISTENCIA
La resistencia eléctrica es la oposición (dificultad)
al paso de la corriente eléctrica.

La resistencia (R), es una medida de la oposición


al flujo de corriente en un circuito eléctrico.
La resistencia se mide en ohmios, que se
simbolizan con la letra griega omega (Ω).
POTENCIA CORRIENTE ELÉCTRICA
La potencia eléctrica es un parámetro que indica
la cantidad de energía eléctrica transferida de
una fuente generadora a un elemento
consumidor por unidad de tiempo.

En el sistema internacional de unidades, la


unidad de potencia se expresa en vatios (W).
EJEMPLO (Voltaje – Intensidad- Resistencia)
COMPONENTES EN
CIRCUITOS ELECTRICOS
RESISTENCIA ELECTRICAS
En electricidad, se le denomina resistencia a
la oposición al flujo de corriente eléctrica a
través de un conductor.1​2​ La unidad de
resistencia en el Sistema Internacional es
el ohmio, que se representa con la letra griega
(Ω), en honor al físico alemán Georg Simon
Ohm, quien descubrió el principio que ahora
lleva su nombre.
CAPACITOR o CONDESADOR
Un capacitor o condensador
eléctrico es un dispositivo que se
utiliza para almacenar energía
(carga eléctrica) en un campo
eléctrico interno. Es un
componente electrónico pasivo y
su uso es frecuente tanto en
circuitos electrónicos, como en
los analógicos y digitales.
Inductor Eléctrico
Un inductor, bobina o
reactor es un componente
pasivo de un circuito
eléctrico que, debido al
fenómeno de la
autoinducción, almacena
energía en forma de
campo magnético.​
Transitor
El transistor es un dispositivo
electrónico semiconductor utilizado
para entregar una señal de salida en
respuesta a una señal de entrada.
Es un dispositivo semiconductor
impulsado por corriente, que puede ser
utilizado para controlar el flujo de
corriente eléctrica en la que una
pequeña cantidad de corriente en el
conductor base controla una mayor
cantidad de corriente entre el Colector
y el Emisor.
Diodo
Un diodo es un dispositivo
semiconductor que actúa
esencialmente como un
interruptor unidireccional para
la corriente. Permite que la
corriente fluya en una
dirección, pero no permite a la
corriente fluir en la dirección
opuesta.
Circuito integrado
Los circuitos integrados son los
pequeños “chips” negros que se
encuentran en toda la electrónica
empotrada. Un circuito integrado es una
colección de componentes electrónicos
(resistencias, transistores, capacitores,
etc.)
Nnormalmente fabricados silicio, de
algunos milímetros cuadrados de
superficie (área), sobre la que se fabrican 
circuitos electrónicos.
TIPOS DE CIRCUITO
Circuitos en serie
En un circuito en serie los receptores están instalados uno a continuación de otro en
la línea eléctrica, de tal forma que la corriente (intensidad) que atraviesa el primero
de ellos será la misma que la que atraviesa el último.
Circuitos en serie
CIRCUITO EN PARALELO
En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de
alimentación lo está de forma independiente al resto; cada uno tiene su
propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a todos. Para
conectar un nuevo receptor en paralelo, añadiremos una nueva línea
conectada a los terminales de las líneas que ya hay en el circuito.
CIRCUITO EN PARALELO
¿PARA QUE NOS SIRVE JUNTAR
RESISTENCIAS?
LA LEY DE OHM
La ley de Ohm se usa
para determinar la
relación entre tensión,
corriente y resistencia en
un circuito eléctrico.
MAGNITUDES ELÉCTRICAS
Para comprender el
funcionamiento de los circuitos
eléctricos y electrónicos
necesitamos conocer las
magnitudes eléctricas que los
caracterizan y saber cómo
medirlas. Las magnitudes
eléctricas que vamos a mencionar
son:
MAGNITUDES ELÉCTRICAS
CALCULO DE
RESISTENCIAS
PARTES DE UNA RESISTENCIA
SIMBOLOGIA EN CIRCUITO
CALCULO DE OHMIOS

1000 Ohmios
VALORES COMERCIALES EN OHMIOS
DIODO LED
DIODO EMISOR DE LUZ - LED
Un diodo LED es un dispositivo que permite el paso de
corriente en un solo sentido y que al ser polarizado emite
un haz de luz. Trabaja como un diodo normal pero al
recibir corriente eléctrica emite luz. Los LED trabajan
aproximadamente con corriente de 2V. Para conectarlos
a un voltaje distinto, se debe usar una resistencia.
PARTES DE UN LED
SIMBOLOGIA EN CIRCUITO
COLORES LED

También podría gustarte