Está en la página 1de 10

SEGURIDAD

ALIMENTARIA Y
NUTRICIONAL -
DERECHO
VULNERADO EN EL
DEPARTAMENTO
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
La seguridad alimentaria y nutricional
es un compromiso del estado
enmarcado en el enfoque de derechos,
en el abordaje Intersectorial e
interdisciplinario y en la gestión del
riesgo. El 8 de mayo /2017 la corte
constitucional declaró el estado de cosas
inconstitucional (ECI) en la guajira por
la vulneración sistemática y
generalizada de los derechos
constitucionales a la alimentación,
Salud y agua potable en los niños
wayuu.
5 años de proferida la
sentencia T-302 y no
se ha superado la
crisis y los niños y
niñas wayuu siguen
muriendo de
desnutrición en el
departamento.

Se estima 337
muertes de niños
después de la
declaración de la
corte constitucional.
El municipio de Uribia por
sus características es muy
dispersa geográficamente y
alta ruralidad
• Poco acceso agua potable
• Condiciones climáticas
poco favorable
• Sin ríos
• Falta de empleo
PROBLEMAS PROPIOS
• Dispersidad y alta ruralidad
• Condiciones climáticas adversas
• Ausencia de fuentes hídricas
• Practica cultural

SOLUCIONES PROPIAS
• Fortalecimiento de capacidades
para el desarrollo de sus practicas
ancestrales para el aprovechamiento
de recursos naturales propios del
territorio
• Fortalecimiento de capacidades
para identificar los alimentos
cultivados en el territorio con alto
contenido nutricional e incentivar
su consumo
(ahuyama,frijoles,iguaraya,cereza)
PROBLEMAS INTRODUCIDOS
• Falta de vías de acceso
• Falta de empleo
• Falta de agua potable
• Necesidades básicas
insatisfechas
• Falta de voluntad politica

SOLUCIONES INTRODUCIDAS
• Diálogos genuinos
• Diálogos de saberes
• Gestión de proyectos de
desarrollo productivo acorde a
las características del territorio,
como la pesca, turismo,
artesanías (mochilas) etc.
ACTORES ACTIVIDADES
El Ministerio de Salud y Protección Social, Ministerio de *Establecer estrategias que aseguren una mayor
Agricultura y desarrollo, ICBF Ministerio de Educación Nacional, eficacia en la lucha contra los problemas

Título
Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible, red de seguridad
nutricionales, alimentarios y de salud.
social, Instituto Nacional de Salud, Instituto Nacional de
Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Confederación Nacional
de Organizaciones no Gubernamentales, Agencias de cooperación
internacional. las Autoridades, Organizaciones y sabedores
tradicionales indígenas

Las Alcaldías, las Gobernaciones Organizar, orientar, dirigir y supervisar las acciones y
desarrollo del plan nacional del plan de seguridad
alimentaria y nutrición.
Orientar la consecución de recursos para el desarrollo
del plan.
Seguimiento y evaluación permanentemente los
proyectos implementados por líneas de acción.
Realizar gestión intersectorial con organizaciones,
locales nacionales u ONG para el desarrollo del plan.
las Empresas Promotoras de Salud (EPS) e Empresas Promotoras
de
Aplicación de programas de prevención de las
Salud Indígena (EPS - I), las Empresas Sociales del Estado enfermedades
(E.S.E.), las Instituciones Prestadoras de
Servicios (IPS) e Instituciones Prestadoras de Servicios Indígenas
Promoción y mantenimiento de la salud
(IPS -I)  

También podría gustarte