Está en la página 1de 20

CARACTERÍSTICAS DE LOS TEJIDOS VEGETALES

COMESTIBLES, COMPOSICIÓN QUÍMICA. ESTRUCTURA


BIOLÓGICA. FISIOLOGÍA Y METABOLISMO. MECANISMOS
DE CONTROL. MANEJO Y ALMACENAMIENTO. EFECTOS
DEL PROCESADO DE FRUTAS Y HORTALIZAS.
INTRODUCCIÓN

Los tejidos vegetales comestibles son una fuente importante de nutrientes para los
seres humanos. Desde los tiempos antiguos, los humanos han consumido una
variedad de tejidos vegetales, como frutas, verduras, legumbres y cereales. Estos
alimentos contienen una variedad de nutrientes, incluyendo carbohidratos,
proteínas, lípidos, vitaminas, minerales y fibra dietética. Además, los tejidos
vegetales comestibles también contienen una amplia gama de compuestos
bioactivos, como flavonoides, carotenoides, antocianinas y otros polifenoles.
OBJETIVOS

El objetivo principal es ofrecer una visión integral de este tema, para que
los lectores puedan comprender mejor la importancia de los tejidos
vegetales comestibles en la nutrición humana y su impacto en la salud.
Los carbohidratos son uno de los principales componentes
de los tejidos vegetales comestibles, y pueden estar presentes

01
en forma de azúcares simples como la fructosa y la
glucosa, así como en forma de carbohidratos complejos

  como el almidón y la fibra dietética.

COMPOSICIÓN Las proteínas también son componentes importantes de


SATURN
los tejidos vegetales comestibles, aunque su contenido
QUÍMICA
02
puede ser variable dependiendo de la especie y la parte de
la planta en cuestión. Algunos tejidos vegetales, como las
leguminosas, son especialmente ricos en proteínas.

Las grasas también pueden estar presentes en los tejidos

03
vegetales comestibles, aunque su contenido es generalmente
bajo. Los ácidos grasos esenciales, como los omega-3 y omega-
6, pueden estar presentes en algunos tejidos vegetales, como las
semillas de lino y las nueces.
Las vitaminas y los minerales también son componentes
importantes de los tejidos vegetales comestibles. Las frutas y
hortalizas frescas son particularmente ricas en vitaminas y

04
minerales, como la vitamina C, la vitamina A, el calcio y el
hierro. Las verduras de hoja verde, como la espinaca y la
lechuga, también son ricas en vitaminas y minerales, así como en
antioxidantes.
  Los tejidos vegetales comestibles también pueden contener
compuestos bioactivos que tienen efectos positivos sobre la
COMPOSICIÓN salud humana. Algunos de estos compuestos incluyen los
fitoquímicos, que son compuestos no nutrientes que se
QUÍMICA encuentran en las plantas y pueden tener efectos antioxidantes
y antiinflamatorios en el cuerpo. Los fitoquímicos también
pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas
como enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes.
05
SATURN
La fibra dietética es otro componente importante de los tejidos

06
vegetales comestibles. La fibra dietética es un tipo de
carbohidrato que no se digiere en el intestino delgado, y en
lugar de eso, llega al colon intacta. Allí, la fibra puede ayudar a
mantener la salud del colon, mejorar la regularidad intestinal
y reducir el riesgo de enfermedades del corazón y la diabetes.
Estructura biológica
Los tejidos vegetales comestibles están formados por
células vegetales, que a su vez están formadas por una
pared celular, una membrana plasmática y un
citoplasma. La pared celular es una estructura rígida y
porosa que protege a la célula y le da forma. Está
compuesta principalmente por celulosa, hemicelulosa y
lignina. La membrana plasmática es una capa fina y
flexible que rodea la célula y regula el intercambio de
sustancias entre la célula y su entorno. Está compuesta
principalmente por fosfolípidos y proteínas. El
citoplasma es la región dentro de la célula que contiene
orgánulos, como las mitocondrias, el retículo
endoplásmico y los cloroplastos.
TEJIDOS VEGETALES COMESTIBLES MÁS
COMUNES

Tejido dérmico: es el tejido que cubre la superficie Tejido vascular: es el tejido encargado de
externa de las plantas y que está compuesto por transportar el agua y los nutrientes por toda la
células epidérmicas que tienen la función de planta, y está compuesto por células conductoras,
proteger la planta contra la pérdida de agua y la como los vasos y los traqueidas. Los tejidos
entrada de microorganismos y contaminantes. vasculares comestibles más comunes son las hojas de
Algunos ejemplos de tejido dérmico comestible son las algunas verduras, como la espinaca y la acelga, que
cáscaras de frutas y las hojas exteriores de algunas contienen venas y nervaduras ricas en nutrientes.
hortalizas.

Tejido parenquimático: es el tejido más abundante en las Tejido de sostén: es el tejido que proporciona
plantas y está compuesto por células parenquimáticas que soporte y estructura a la planta, y está compuesto
tienen la función de almacenar nutrientes y agua, por células de colénquima y esclerénquima que
realizar la fotosíntesis y desempeñar otras funciones tienen la función de resistir la tensión y la
metabólicas. Los tejidos parenquimáticos comestibles presión. Algunos ejemplos de tejidos de sostén
más conocidos son las pulpas de frutas, como la manzana, comestibles son los tallos de algunas verduras, como
la naranja o la piña, y los tubérculos, como la papa y la el apio y el brócoli.
batata.
FISIOLOGÍA Y METABOLISMO

Es la conversión de la energía solar en energía


LA química que se almacena en forma de
carbohidratos y otros compuestos orgánicos.
FOTOSÍNTESIS

Es la conversión de los compuestos


orgánicos almacenados en la planta en LA RESPIRACIÓN
energía utilizable para la célula

La síntesis y el almacenamiento de
LA SÍNTESIS Y EL ALMACENAMIENTO compuestos orgánicos, como
carbohidratos, lípidos, proteínas y
DE COMPUESTOS ORGÁNICOS vitaminas
La transpiración es
la pérdida de agua a LA TRANSPIRACIÓN Y LA ABSORCIÓN
través de los
DE NUTRIENTES
estomas de la hoja
 
MECANISMOS DE CONTROL, MANEJO Y ALMACENAMIENTO
TABLE OFElCONTENTS
control de la calidad El manejo adecuado, como el
Monitoreo de también puede incluir lavado y la limpieza, puede reducir
los factores la eliminación de la contaminación bacteriana y
ambientales tejidos dañados o en prolongar la vida útil de los
mal estado tejidos.

Pueden ser
La temperatura, la almacenados en
refrigeración para
humedad y la luz reducir la tasa de
deterioro
Sin embargo, el procesamiento también puede
EFECTOS DEL PROCESADO mejorar la digestibilidad y la
biodisponibilidad de los nutrientes en los
DE FRUTAS Y HORTALIZAS tejidos vegetales. Por ejemplo, el
procesamiento térmico puede desactivar
enzimas que degradan la vitamina C, lo que
aumenta su biodisponibilidad.

DESVENTAJAS / VENTAJAS

El procesado de frutas y hortalizas puede


afectar su valor nutricional y su sabor. La
cocción, por ejemplo, puede reducir el
contenido de vitaminas y minerales en los
tejidos vegetales, mientras que el
procesamiento térmico puede reducir el
contenido de compuestos bioactivos, como los
flavonoides y los carotenoides.
MATERIALES Y MÉTODOS
MATERIALES
- Celular
- Laptop
- Internet
- Cuaderno
- Lapicero
MÉTODOS
Se buscó información del tema en especificó, se buscó en sitios web y páginas seguras y
confiables. Se hizo un resumen, se tomó citas y se estructuró el documento dado.
 
RESULTADOS Y DISCUCIÓN

Desde el punto de vista químico, las frutas y las hortalizas son productos
ricos en agua, pobres en proteínas (contenido en torno al 1-4 %, en general
en hortalizas y algo inferior en frutas) y lípidos (cantidades muy bajas,
generalmente menores del 0.5-0.6 %), y con diferencias entre ambos tipos de
vegetales en lo que a carbohidratos se refiere; en las frutas suelen
encontrarse entre el 1 y el 8%, aunque existen excepciones, con valores
superiores al 10% de azúcares totales (carbohidratos disponibles),
mientras que en las hortalizas este grupo de componentes está,
habitualmente, entre el 1 y el 6%, (iica, 2016).
CONCLUSIÓN
 

Los tejidos vegetales comestibles son una fuente importante de nutrientes para los seres
humanos, y su composición química, estructura biológica, fisiología y metabolismo, mecanismos
de control, manejo y almacenamiento, así como los efectos del procesado son temas importantes a
considerar para su consumo adecuado y saludable. Es importante tener en cuenta que el
procesado de frutas y hortalizas puede afectar su valor nutricional y su sabor, pero también
puede mejorar su digestibilidad y biodisponibilidad. En general, los tejidos vegetales comestibles
son una parte importante de una dieta saludable y equilibrada
 
RECOMENDACIONES
 

Se recomienda seguir investigando respecto a las formas de


procesamiento de frutas y hortalizas para evitar al máximo la
perdida de sus nutrientes o propiedades químicas beneficiosas para
la salud
02 02
Se recomienda dar mucha importancia a los tejidos vegetales en
nuestra dieta diaria, ya que son esenciales para prevenir múltiples
enfermedades.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Díaz-Sobac R, Moreno DA, Carvajal M, et al. Efectos del almacenamiento en la calidad de los alimentos vegetales. Grasas y
Aceites. 2007;58(1):23-34. doi:10.3989/gya.2007.v58.i1.69
 Jiménez M, González-Molina E, López-Córcoles H, et al. Frutas y hortalizas mínimamente procesadas: aspectos de calidad y
seguridad. Nutr Hosp. 2015;32(Supl. 1):42-48. doi:10.3305/nh.2015.32.sup1.9473
 Kader AA. Poscosecha de hortalizas y frutas: manejo y conservación. Zaragoza: Acribia; 2002.
 Rodríguez-López MI, Pérez-Pastor A, Ruiz-Altisent M. Tecnología postcosecha de frutas y hortalizas. 2nd ed. Madrid: Mundi-
Prensa Libros; 2006.
 Simón-García J, Egea-Gilabert C, Martínez-Sánchez F, et al. Composición nutricional y valor saludable de las frutas y
hortalizas. Alimentación, Nutr y Salud. 2009;16(2):51-58.
 Poscosecha y Buenas Prácticas de Producción orientadas a la Agricultura Familiar . (s/f). Iica.int. Recuperado el 20 de abril de
2023, de https://mfiles.iica.int/CTL/CPC/LEC/M2.pdf
 Socomarca. (2021, 17 de mayo). La importancia de incluir verduras en nuestra dieta diaria . Socomarca. 
https://www.socomarca.cl/article/la-importancia-de-incluir-verduras-en-nuestra-dieta-diaria
GRACIAS

También podría gustarte