Está en la página 1de 8

CINE

El cine (abreviatura
de cinematógrafo o cine
matografía) es
la técnica y el arte de
crear y proyectar
metrajes (como se
conocía a las películas en
sus inicios).
Cuando se habla del nacimiento del cine se toma como
referencia la fecha del 28 de diciembre de 1895, en la que se
proyectaron al público las primeras películas realizadas por
los hermanos Auguste y Louis Lumière, en la memorable
sesión realizada en el Salón Indio del Gran Café de París.
En el mundo del cine hay varios premios de prestigio
mundialmente reconocidos.
Unos de los premios más valorados son los premios Óscar.
En los premios Grammy también hay varias categorías dedicadas
al cine musical, como el premio Grammy al mejor video musical y
el premio Grammy a la mejor película musical.
La realización, en el ámbito audiovisual, es el proceso por el
cual se crea un vídeo. Usualmente, en el cine de producción
industrial pueden distinguirse cinco etapas de realización:
desarrollo, preproducción, rodaje, postproducción
y distribución. La realización supone asumir decisiones tanto
a nivel artístico como productivo, y la limitación únicamente
está dada por los medios disponibles (presupuesto del que
se dispone y equipo con que se cuenta).
Cines en México
1.- Cinepolis
2.- Cinemex
3.- Imax
4.- Otro
• 1.- ¿Cuál es su sexo?
• 2.- ¿Cuál es su edad?
• 3.- ¿Grado máximo de estudio terminado?
• 4.- ¿En que lugar suele ver películas?
• 5.- ¿En casa, sueles ver películas acompañado?
• 6.- ¿En qué medios ves películas?
• 7.- ¿Cuál es su cine de preferencia?
• 8.- ¿Qué día de la semana suele ir al cine?
• 9.- ¿Acostumbra ir a estrenos?
• 10.- ¿Por qué medios te enteras sobre las películas en cartelera?
• 11.- ¿Cuáles son los géneros que te gustan?
TIPOS DE SALAS
• VIP

• IMAX

• JUNIOR

• VIP LOUNGLE DOBLE

• MACRO

También podría gustarte