Está en la página 1de 16

CARRO DE PARO

«CARRO ROJO»

Elaborado por Pasantes :: Duran Pedrozo Silvia Lizbeth


Espinoza Saucedo Fernando
O
• Contar con la
B normativa, que
J permita al personal
E de enfermería
mantener funcional
T y en orden el carro
I rojo en los
V diferentes
servicios.
O
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Dar a conocer al personal la integración del carro
rojo.
Mantener funcional y orden el carro rojo.
Mantener un stock de medicamentos y material en
función a la atención de dos pacientes.
Asignar responsabilidades respecto al equipamiento
y utilización del carro rojo.
Documentar la utilización de insumos contenidos en
el carro.
Definición
Instrumento equipado,
con equipo médico,
material y fármacos
utilizados en evento de
paro cardiaco.
ORDEN:
Parte superior Parte superior
externa lateral
Parte frontal o lateral
ORDEN DE CAJONES
• CAJÓN 1: Medicamentos

• CAJÓN 2: Material de consumo

• CAJÓN 3: Cánulas, laringoscopio, guantes, guía


metálica.

• CAJÓN 4: Bolsas para reanimación, catéter para


oxígeno, soluciones endovenosas.
TIPOS :
1. CARRO ROJO ADULTO (HOSPITALIZACIÓN
ADULTOS).

2. CARRO ROJO PEDIÁTRICO Y NEONATAL


(NEONATOS, CUNERO PATOLÓGICO, INFECTOLOGÍA,
OBSERVACIÓN PEDIATRÍA).

3. CARRO ROJO ADULTO, PEDIÁTRICO Y NEONATAL


(SALA DE CHOQUE, HOSPITALIZACIÓN PEDIATRÍA,
ALOJAMIENTO CONJUNTO).
UTILIZACIÓN
a) Los insumos del carro rojo son exclusivos
para la atención de pacientes con evento de
parada cardiaca.

b) Es responsabilidad del turno que utiliza los


insumos la reposición de los mismos, la
cual deberá hacerse a la brevedad posible y
de acuerdo a las existencias en la unidad
c) Es responsabilidad del personal que utilizó los
insumos dejar en perfecto orden y funcional el carro
rojo

d) Es responsabilidad del turno de enlace participar en


el equipamiento y ordenamiento del carro rojo

e) Es responsabilidad del personal que detecta la no


existencia de algún insumo (material, fármaco, etc.),
realizar reporte verbal al supervisor de enfermería del
turno.
REGISTRO
a) Cada carro rojo cuenta con tarjetas de listado
de insumos (equipo, material y fármacos),
bitácora para la recepción y control de insumos
utilizados, la cuál deberá ser corrida en todos los
turnos.

b) Jefatura de enfermería cuenta con copia de


todas las tarjetas para su reposición en caso
necesario.
c) Los fármacos y material de consumo utilizados
deberán registrarse estrictamente en bitácora
correspondiente sin omitir ningún rubro solicitado.

d) Se recomienda que por facilitar y asignar el


registro exacto de insumos utilizados se conserven
las ámpulas y envolturas hasta el término del
procedimiento.
SEMAFORIZACIÓN DE CADUCIDAD DE MEDICAMENTOS DEL CARRO
ROJO

OBJETIVO: Garantizar la funcionalidad y el abastecimiento del Carro de Paro a


través de la semaforización de medicamentos con base a su caducidad;
contribuyendo a incrementar la seguridad, calidad y eficiencia de la atención de
los pacientes que requieren reanimación cardiopulmonar.

La Semaforización se hará de la siguiente manera:

Medicamentos de fecha próxima a caducidad de 1 mes

Medicamentos con fecha de caducidad de 1 hasta 6 meses

Medicamentos con fecha de caducidad de mas de 6 meses

También podría gustarte