Está en la página 1de 6

COMUNIDAD DE ARTESANÍAS

DE CRIN DE RARI
¿En que consiste la comunidad de
artesanías?

• La comunidad de artesanías de crin de Rari, ubicada en Colbún, Región del


Maule, Chile, es considerada un patrimonio humano por sus conocimientos,
habilidades y prácticas relacionadas con la produiccón de artesanías de crin de
caballo. Estas artesanías incluyen objetos utilitarios como reatas, lazos,
colleras, frenos, estribos, entre otros.
CUANDO EMPEZÓ LA
TRADICIÓN
• El patrimonio humano de la comunidad de artesanías de crin de Rari se remonta
a más de un siglo de historia, y se ha transmitido de generación en generación
por los artesanos locales. Esta artesanía se ha convertido en un elemento
identitario importante de la cultura local, y es reconocida por su calidad y
belleza artística.
¿CUANDO FUE NOMBRANDO
PATRIMONIO?
• El patrimonio humano de la comunidad de artesanías de crin de Rari en Chile ha obtenido
el título de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde el año
2014. Esto se debe a que cumple con varias características importantes que lo hacen
valioso como patrimonio cultural:
• Tradición y antigüedad: La producción de artesanías de crin de Rari se ha transmitido de
generación en generación durante más de un siglo de historia.
• Identidad cultural: La artesanía de crin de Rari es un elemento central de la identidad
cultural de la comunidad, y ha mantenido sus técnicas artesanales y diseños únicos.
• Valor artístico: La artesanía de crin de Rari es reconocida por su calidad y belleza
artística, con diseños y acabados muy cuidados.
• Importancia económica: La producción y venta de artesanías de crin de Rari es una fuente
importante de ingresos para la comunidad local, y contribuye a la economía regional.
CONCLUSION
• En resumen, la comunidad de artesanías de crin de Rari en Chile es considerada
un patrimonio humano por su larga tradición, su importancia en la identidad
cultural local, su valor artístico y su importancia económica para la comunidad.
Además, ha obtenido el título de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
por la UNESCO en reconocimiento a su valor cultural y su contribución a la
diversidad cultural del mundo.
FIN

También podría gustarte