Está en la página 1de 8

EL

PU E RPE R I
O

Nubia Noelia Torres


Escobedo
¿QUÉ ES EL PUERPERIO?

El puerperio es el periodo de tiempo que va


desde el final del parto hasta que se restablece
el estado fisiológico anterior a la gestación su
duración es de 40 a 45 días, llamada también
cuarentena.
Durante este periodo será muy frecuente:
 La falta de sueño
 La sensación de fatiga
 El dolor
 Dificultades para amamantar
 Estrés
 Falta de deseo sexual 
 Incontinencia urinaria
Puerperio inmediato: 
las primeras 24 horas.

Puerperio mediato: desde el 2


al 7‑10 días (primera semana).
TIPOS DE PUERPERIO

Puerperio lejano:
Desde los 45 días hasta los 6 meses

Puerperio tardío: hasta los 40‑45


días
CAMBIOSTRASPIRACIÓN
EnQUE TIENEelEL
el embarazado CUERPO EN EL PUERPERIO
cuerpo
retiene líquidos, lo que causa
CAMBIOS REVOLUCIÓN
EN EL PELO, y sensación de
hinchazón LOQUIOS
EL UTERO.
UÑAS YHORMONAL
LA PIEL: Es después del parto el Sangrado vaginal lo causa
pesadez,
Se normal
producen las
el cabello
organismo de
secuerpola mujer
caiga y la herida que queda en el
busca la forma de
contracciones
vuelve a sufrir
las uñas se debiliten una nueva útero al desprenderse la
eliminar este exceso de
uterinas después
debidorevolución
a la caída hormonal,
en los por lo que es normal placenta, que se ira
líquidos,
de niveles de parto,
conestrógenos,
dos objetivos: la cicatrizando poco a poco
experimentar sudoración
llamados también
conseguir
piel también sufre que el útero se
como especialmente
excesiva
“entuertos” contraiga
consecuencia y que la lactancia o durante
manchas
durante
las mamas
en el rostro de
y estrías laen
madre
la noche. el
área de empiezan
los senosa producir
y el
abdomen leche
TIPOS DE
LOQUIOS

Loquios rojos o Loquios Loquios alba. Este


rubra. Se produce sanguinolentos. Suele último resto suele
durante los tres durar una semana prolongarse un poco más.
primeros días. Es un aproximadamente. Su El flujo es de color blanco
sangrado parecido al de color es rosáceo y, amarillento y sobre todo
la menstruación pero además de sangre, está compuesto de
más abundante. Está contiene leucocitos y leucocitos.
compuesto de sangre, exudado seroso propio
moco y membranas de las heridas.
RECOMENDACIONES

Cuidados de la episiotomía
Limpia la zona genital con agua y Cuidados de la cesárea
jabón neutro dos o tres veces al día y
seca bien. Realiza una ducha diaria,
Cámbiate a menudo toalla higienica después de la ducha seca la
para mantener la zona perineal limpia herida y desinfecta con
y seca. solución de povidona yodada.
Realiza una ducha diaria además de
los cuidados de la episiotomía
RECOMENDACIONES
GENERALES

 Es muy importante seguir una dieta equilibrada y completa durante el


puerperio, especialmente si se hace lactancia materna.
 Toma alimentos ricos en fibra y aumente la ingesta de líquidos para
evitar el estreñimiento.
 No tomes bebidas alcohólicas ni medicamentos sin receta médica y
evita el consumo de tabaco.
 Los baños de inmersión en la bañera, piscina o bidet no son
recomendables hasta la visita de la cuarentena.
 No utilizar tampones vaginales durante el puerperio.
 Evita las relaciones sexuales hasta el final de la cuarentena.
 Evita el ejercicio físico intenso durante este periodo.
SIGNOS DE ALARMA

• Sangrado vaginal mayor a la menstruación


• y/o con mal olor
• Fiebre superior a 38°C
• Dolor de cabeza constante
• Hinchazón de cara, manos, piernas y pies
• Ver lucecitas o ver nublado
• Escuchar zumbidos
• Dolor abdominal intenso, como un "cinturón que aprieta "Secreción
por la herida operatoria y/o enrojecimiento, en caso de cesárea
• Molestias o dolor al orinar

También podría gustarte