Está en la página 1de 1

Según Braulio López

(2002), la
globalización ha
remitido a una
nueva configuración
internacional y
doméstica política
interna.
Las transformaciones
políticas que nuestro
país ha experimen-
tado en estas dos
últimas décadas han
tenido que ver con
este LA GLOBALIZACION
fenómeno llamado ES UN PROCESO
globalización. IRREVERSIBLE
GRACIAS A :

En el Perú, por ejemplo, sólo pequeños


grupos y núcleos económicos se hallan Según Ulrich Beck (1998) desde un punto
altamente internacionalizados por su En la Política y los de vista sociólogo define a la
vinculación con las grandes firmas, Partidos Políticos globalización como los procesos por los
como las empresas del Grupo Romero, cuales que crean vínculos y espacios • El aumento del campo geográfico
o las empresas de los grandes En la Economía y Trabajo sociales transnacionales. entre los y de la densidad del
yacimientos mineros, con una gran Estados intercambio cultural.
capacidad de influencia para • El carácter global de la red
direccionar determinadas políticas
públicas o instrumentos de la gestión LA de mercados financieros y del
poder de las transnacionales.
macroeconómica
IMPACTO DE LA
GLOBALIZACIÓN: MARCO • Desarrollo de la informática y la
tecnología de la comunicación.
GLOBALIZACIÓN EN EL ANÁLISIS E CONCEPTUAL
• Respeto a los derechos humanos.
PERÚ

IMPACTO EN EL • Corrientes de las industrias


globales de la cultura.
PERÚ • Política posinternacional y
policéntrica.
• La pobreza global y daños
En lo Cultural
ecológicos.

Sabriel Angel (2000) menciona que la


En el Medio Ambiente globalización, se puede definir como un
Dos importantes autores como proceso interactivo global que se carac-
Anthony Giddens y Néstor García teriza por la ramificación, densidad y
Canclini (1999) mencionan que la estabilidad de sus redes de
globalización ha traído consi- relaciones regionales - globales
go un conjunto de "culturas híbridas"
como resultado de la
interacción de varias culturas e
identidades

En el Perú, una de los temas más


discutidos en el impacto sobre La globalización tiene beneficios siempre
el medio ambiente ha sido la y cuando su sustento ideológico varíe y
explotación del hidrocarburo, durante tienda a la mejora de la calidad de vida de
el proceso de apertura económica se todos los habitantes del planeta. La
ha intensificado la exploración CONCLUSIONES Y globalizacion neoliberal es
hidrocarburifera en áreas amazónicas, RECOMENDACIONES proceso consciente bien planificado con
lo que implica una mayor presencia de claro sustento ideológico que tuvo como
empresas de hidrocarburos, que por fin abrir nuevos mercados a las empresas
un pasado de conflictos con las transnacionales y consolidar el
poblaciones indígenas, en algunos capitalismo a escala mundial.
casos son rechazadas por las mismas.
INTEGRANTES DEL GRUPO 6
APELLIDOS Y NOMBRES:
GABRIEL ROMERO JOSE MIRCO Una vía alternativa es el concepto de
internacionalismo, como la unión de fuerzas
GARCIA ARIAS DIUSAN de aquellos que no son los dueños del
capital y que se ven enfrentados a los
MORALES MANTILLA YERSO LIZADRO abusos casi sin control debido a
que los estados no son capaces de regula
PAREDES VASQUEZ YERSON las condiciones laborales ya que la
inestabilidad de los capitales hace tremen-
SANCHEZ MEZA ALEJANDRO(coordinador) damente inestables las inversiones. El
internacionalismo hace referencia a la
incorporación de tecnologías
comunicacionales a aquellos movimiento
que se levanten en defensa de los más
pobres y que permitan darles a éstos un
carácter planetario.

También podría gustarte