Está en la página 1de 17

TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO

Campus Coatzacoalcos.

INSTITUTO TECCNOLOGICO SUPERIOR DE


COATZACOALCOS
CARRERA: ING. MECATRÓNICA.

MATERIA: MAQUINAS ELECTRICAS.

GRADO: 5 GRUPO: BK

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:


 ALEJANDO HERRERA ADIEL DE JESÚS
 CAJICA ESCRIBANO KEVYN JOSUÉ
 GARCIA RODRIGUEZ KEVIN SAID
 GERONIMO OLAN JUANA INES
 SAMADO NUÑEZ IVANNA ALEVKA

TEMA: 2.6 CONDICIONES DE ARRANQUE PARA LOS DIFERENTES TIPOS DE MOTORES CD


COATZACOALCOS VER, 03 DE OCTUBRE DEL 2022
TEMA EXPOSITOR TIEMPO ESTIMADO
INTRODUCCIÓN GERONIMO OLAN JUANA INES 2 Min

ARRANQUE DE UN MOTOR GARCÍA RODRIGUEZ KEVIN SAID 2 Min

CONDICIONES DE ARRANQUE GERONIMO OLAN JUANA INES 2 Min

ENCUA ARRANQUE DE UN MOTOR


MEDIANTE UN VARIADOR DE
FRECUENCIA
SAMADO NUÑEZ IVANNA ALEVKA 2 Min

DRE ARRANQUE DE UN MOTOR


MEDIANTE UN MOTOR AUXILIAR
CAJICA ESCRIBANO KEVYN JOSUÉ 2 Min

ARRANQUE COMO ASINCRONO ALEJANDRO HERRERA ADIEL DE 2 Min


JESÚS

CONCLUSIÓN GARCÍA RODRIGUEZ KEVIN SAID 2 Min

VÍDEO 6 Min
2.6 CONDICIONES DE
ARRANQUE PARA
LOS DIFERENTES
TIPOS DE MOTORES
CD
Introducción
Los motores de corriente directa tienen como finalidad
transformar la energia electrica en mecanica,
provocando asi un movimiento rotatorio gracias al
campo magnético que lo compone. Su arranque es el
momento en el que todo se conecta, mostrando
distintas condiciones en la que lo hacen.
Arranque de un Motor
El arranque de un motor es el
instante en que conecta a la red,
donde en ese momento el par
motor debe ser mayor que el par
resistente que opone la carga.
(Formación para l industria,
2018)
Condiciones de Arranque
Arranque
Arranque
mediante un
01 02 mediante un
variador de
motor auxiliar.
frecuencia
Arranque
03 como
asíncrono
01
Arranque mediante
un variador de
frecuencia
Evita impactos en el motor y la
máquina asociada.
• Se emplea cuando se utiliza el variador
para regular la velocidad.
• Se arranca el motor con una frecuencia
muy baja.
• Prosigue a aumentar progresivamente la
frecuencia, y con ella la velocidad
síncrona.
02
Arranque
mediante un motor
auxiliar.
Motor
Auxiliar
• Primero se desconecta la fuente de tensión continua que alimenta el rotor del motor
sincrónico y se conecta el estator a una alimentación trifásica.

• Se conecta el eje del rotor a otro motor como puede ser un motor de inducción (motor
auxiliar).

• Se pone en funcionamiento el motor de inducción que hace girar al rotor del motor
sincrónico a una velocidad muy cercana a la sincrónica.
03
Arranque como
asíncrono
Arrancar el motor bajo tensión
reducida
Motor asíncrono
El principio consiste en arrancar el motor bajo tensión
reducida mediante la inserción de resistencias en serie con
los devanados.

• Arranque directo
Conclusión

.
Se concluye que este proceso es el que
lo lleva desde una velocidad nula hasta
la del punto de funcionamiento estable
mostrando asi una carga que producira
que este se mueva, la cual conlleva
distintos tipos de procesos segun su
funcionamiento.
Vídeo

Referencias Bibliográficas
Motor de corriente directa. (2022, 18 agosto). Industrias GSL. Recuperado 3 de
octubre de 2022, de
https://industriasgsl.com/blogs/automatizacion/motor-de-corriente-directa
● Rodríguez Pozueta, M. A. (2017). ARRANQUE DE MOTORES ASÍNCRONOS.
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA. Recuperado 3 de octubre de 2022, de
https://personales.unican.es/rodrigma/pdfs/arranque%20asincronas.pdf
● Santana, I. (s. f.). MAQUINAS ELECTRICAS. Scribd. Recuperado 3 de octubre de
2022, de https://es.scribd.com/document/482244037/MAQUINAS-ELECTRICAS
● MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA. (s. f.). seuv. Recuperado 3 de octubre de
2022, de
https://selectromecanicosu.wixsite.com/seuv/motores-de-corriente-continua#:%7E:text
=El%20arranque%20de%20un%20motor,la%20velocidad%20tambi%C3%A9n%20es
%20nula
.

También podría gustarte