Está en la página 1de 27

Vías de

administración
Técnicas básicas de enfermería y el PNI
Srta. Silvana Novoa Espinoza
Inicio de la clase
Objetivo de la clase

Conocer y caracterizar las vías de

administración de medicamentos
Vía de administración

Forma en la que ingresa el

medicamento al organismo.
Vías enterales

Son todas las vías del

sistema digestivo
Vías enterales
Vías parenterales
Otras vías
Vía oral
Ejemplo:
Más común Paracetamol

Económica para los usuarios

Fácil administración, lo pueden hacer los usuarios


solos.
Contraindicado en:
Usuarios
inconscientes
Vía sublingual

El medicamento se coloca debajo de la


lengua

Es más rápida que la oral


Ejemplo:
Captopril
sublingual
Vía rectal
Útil cuando NO pueden tomarse los

medicamentos por vía oral (muchos vómitos)

 La absorción del medicamento


Para sulo hacen las
administración
se utiliza posición SIMS

venas del recto (hemorroidales)


Introducir el dedo 7 cm
en adultos

5 cm en niños
ENCUENTRA EL ERROR

ENTERAL ENTERAL

PARENTERAL PARENTERAL
Vía venosa
Más rápida de todas

Efecto inmediato 100% de


biodisponibilidad
Se utiliza en caso de emergencia

Se requiere de conocimientos para su administración


Músculos utilizados:

Vía Intramuscular
Ángulo de …..
Aguja n° …..
Vía subcutánea

Absorción del medicamento lenta

y sostenida (dura por más tiempo)

Ángulo de …..
Aguja n° …..
Sitios de punción
subcutánea
Siempre ir rotando los sitios

de punción

Importante !!!!!!
Vía Dérmica o tópica
Los medicamentos se absorben por
la piel

Entre más delgada es la piel, más


rápido se absorben.
Vía inhalatoria

Se utiliza para medicamentos que

quieren hacer efecto en la zona nasal


Ejemplo:
Salbutamol

Puede hacerse a través de cámaras


Vía inhalatoria

Se le debe pedir a la persona que cuando

descargue el medicamento inhale

profundamente
Contar hasta 10
Próxima clase!

Traer un prospecto

Aunque lo tengan en el computador


Revisemos las respuestas!

También podría gustarte