Está en la página 1de 18

MASCULINIDADES

POR: L.P. Jesús Roberto Antuna Chávez


¿QUÉ ES SER
MASCULINO?
Demos unos pasos hacia
atrás...
Masculinidades
hegemónicas
El concepto de masculinidad hegemónica se utiliza a partir de 1985, y surge cuando un modelo de
comportamiento masculino logra imponerse, originando una situación de desigualdad.
La masculinidad hegemónica en 7 pilares

• Autosuficiencia
• Ser fuerte
• Atractivo físico
• Roles masculinos rígidos
• Heterosexualidad y homofobia
• Hipersexualidad
• Agresión y control
Consecuencias de una masculinidad
hegemónica:

• Ser un ente de riesgo/peligro para mujeres, niñas, niños y adolescentes


• Causante de la no equidad e igualdad de derechos entre mujeres y hombres
• Conductas de riesgo y mortalidad
• Afectación en la salud sexual y reproductiva
• Patologías específicas
EL
MACHISMO…
El machismo es un término de uso social y académico que engloba al conjunto de actitudes,
normas, comportamientos y prácticas culturales que refuerzan y preservan la estructura de
dominio masculino y hetero normado sobre la sexualidad, la procreación, el trabajo y los
afectos. El comportamiento machista ha sido denunciado como una parte sustancial de la
cultura patriarcal que discrimina y oprime no sólo a las mujeres, sino a las personas de la
diversidad sexual.
ROLES DE GÉNERO
PRIVILEGIOS DEL SER HOMBRE
BENEFICIOS DEL ADECUADO EJERCICIO
DE LAS MASCULINIDADES

También podría gustarte