Está en la página 1de 22

COSTOS ECONOMICOS

SESIÓN 6

INTRODUCCION A LA ECONOMIA

Dr. Sergio Jordan De Vivero

Licenciada por la:

1
CAPACIDAD
i
Entender los conceptos básicos de los costos económicos e interpretar los diferentes resultados.

PROPÓSITO
• Comprender los costos de las empresas
• Elabora y calcula los diferentes tipos de costos

PRODU
CT
O INSTRUMENTOS
 Comprender e
Repaso de la clase anterior
interpretar los diferentes PPTs del tema
tipos de costos. Ejemplos y Ejercicios

2
ESTRATEGIA DE INICIO

1.- Respondan, de manera individual las siguientes preguntas:

• ¿Qué entienden por COSTOS?


• ¿Cómo se determina los tipos de costos?

2. Resolver: Ejercicio práctico

3. En una hoja de papel identifique:

• Los tipos de costos.


• Aplicación de fórmulas.
análisis de los costos económicos

• tipos de costos

• costos de corto plazo

4
ESTRATEGIA DE DESARROLLO
tipos de costos

corto plazo

costos fijos

costos variables

costos medios

costos marginales
5
costos de corto plazo
• se relacionan con la función de producción
de corto plazo.
• se dividen en:
costos fijos y costos variables
costos medios y marginales

6
ESTRATEGIA DE DESARROLLO
costos de corto plazo
• los costos fijos (CF) no varían a medida que aumenta la
tasa de producción
• los costos variables (CV) se caracterizan porque a medida
que aumenta la tasa de producción, van teniendo
diferentes valores
• luego los costos totales (CT) son la suma de los costos
fijos y variables
CT = CF + CV
7
ESTRATEGIA DE DESARROLLO
El costo fijo (CF), el variable (CV)y el total (CT)

8
ESTRATEGIA DE DESARROLLO
costos medios y marginales
• costos medios:
son los costos totales por unidad producida
CMe = CT / Q
• costos marginales:
es el costo adicional cuando aumenta la producción
CMg = ( CT) / ( Q)

9
ESTRATEGIA DE DESARROLLO
10
Cálculo del costo marginal. Una vez que conocemos el costo total, es fácil calcular el
costo marginal. Para calcular el CM de la quinta unidad, restamos el costo total de las 4
unidades del costo total de las 5, es decir, CM= $210 - $160 = $50

11
ESTRATEGIA DE DESARROLLO
Esta gráfica representa los costos totales en cada nivel de producción de
acuerdo con los datos de la tabla .

12
ESTRATEGIA DE DESARROLLO
De acuerdo con los datos de la tabla se representa el costo marginal por cada
unidad de producción adicional.

Esta curva en forma de U


desciende en su fase
inicial alcanza un punto
mínimo y, finalmente,
comienza a ascender.

13
ESTRATEGIA DE DESARROLLO
El costo marginal (CM) desde el punto de vista gráfico

Costo marginal
160

140

120

100

80 Costo marginal

60

40

20

0
0 2 4 6 8 10 12

14
ESTRATEGIA DE DESARROLLO
El costo medio o unitario
El costo medio es, al igual que el costo marginal, uno de los conceptos que más se
utiliza en las empresas; comparándolo con el precio o el ingreso medio, éstas
pueden saber si están obteniendo o no un beneficio.

El costo medio es el costo total dividido por el número de unidades producidas.

15
ESTRATEGIA DE DESARROLLO
Comportamiento del costo medio
Cantidad Costo total Costo medio por unidad
q CT= CF + CV CMe = CT / q
(dólares) (dólares)

0 55 Infinito
1 85 85
2 110 55
3 130 43 1/3
4 160 40
5 210 42
6 280 46 4/6
7 370 52 6/7
8 480 60
9 610 67 7/9
10 760 76

16
ESTRATEGIA DE DESARROLLO
Comportamiento gráfico de costo medio (CMe)

Costo medio por unidad


90.00

80.00
Coste Medio por unidad (CMe)

70.00

60.00

50.00

Coste medio por unidad


40.00

30.00

20.00

10.00

0.00
0 2 4 6 8 10 12

Cantidad q

17
ESTRATEGIA DE DESARROLLO
El costo marginal y el costo medio por unidad
160

140

120

100

80 Costo marginal
Costo medio por unidad

60

40

20

0
0 2 4 6 8 10 12

18
ESTRATEGIA DE DESARROLLO
Importancia del costo medio
• El costo medio en un proceso productivo
nos permite efectuar una comparación
con el precio del bien a ser vendido y así
poder obtener la rentabilidad económica
• También nos permite saber si la empresa
puede o no continuar produciendo ante
una disminución del precio del producto
• Dicho precio es llamado “precio de cierre
de la empresa”

19
ESTRATEGIA DE DESARROLLO
q CF CV CT CM Cme
0 75 0
1 75 40
2 75 45
3 75 50
4 75 55
5 75 60
6 75 70
7 75 75
8 75 80
9 75 90
10 75 95
20
ESTRATEGIA DE CIERRE

• Se organizan en forma individual y después en grupos para resolver los ejercicios de COSTOS.

• Desarrollan los ejercicios de la página ……… del manual y lo presentan en un plazo de 15 minutos.

21
REFERENCIAS:

Mankiw, G . ( 2012 ). Principios de Economía. (6 ª. Ed). Madrid: Editorial Cengage


Mochón, F. (2010 ). Principios de Economía. (4ª. ed.). Madrid: Editorial Mac Graw Hill

Parkin, M. ( 2014), 11ª. Ed .) México: Editorial Pearson Educación. ). Economía

22
ESTRATEGIA DE DESARROLLO

También podría gustarte