Está en la página 1de 19

H.G. “DR.

FERNANDO QUIROZ GUTIÉRREZ”


I.S.S.S.T.E

INFECCIONES ASOCIADAS A
LA ATENCIÓN DE SALUD.
(IAAS) RECOMENDACIONES

SERVICIO: HOSPITALIZACIÓN NORTE


PRESENTA: E.E.Q BRANDON ESPINOSA
FEBRERO 2023
INFECCIONES ASOCIADASA LA ATENCIÓN DE LA SALUD

La Organización Mundial de la Salud (OMS), las define como “aquellas infecciones que
afectan a un paciente durante el proceso de asistencia en un hospital u otro centro
sanitario, que no estaba presente en el momento del ingreso .

Infection Prevention and Control UHL, Integrated Health Services; Global report on infection prevention and control;
World Health Organization; SBN: 978-92-4-005116-4;
La OMS reporta que en los países de ingresos altos, 7 de cada 100 pacientes ingresados en
un hospital de cuidados intensivos contraerán al menos una infección asociada a la
atención de la salud durante su hospitalización; y la cifra asciende a 15 de cada 100
pacientes

Infection Prevention and Control UHL, Integrated Health Services; Global report on infection prevention and control;
World Health Organization; SBN: 978-92-4-005116-4;
TIPOS DE IAAS

Existen 4 tipos principales de IAAS, todas asociadas a procedimientos invasivos o


quirúrgicos. Ellos son:

Infección del tracto urinario


Infección del torrente asociado a uno de
sanguíneo asociado al dispositivos
uso de catéter.

Infección de sitio
Neumonía asociada al uso
quirúrgico.
de ventilador

Akeau Unahalekhaka; ; Epidemiología de las infecciones asociadas a la atención en salud, Capítulo 3, Epidemiología de las
FACTORES RELACIONADOS A LAS IAAS.

Factor Factor agente


ambiental

Tipos de
factores

Factor huésped
Akeau Unahalekhaka; ; Epidemiología de las infecciones asociadas a la atención en salud, Capítulo 3, Epidemiología de las infecciones
asociadas a la atención en salud; International Federation of Infection Control; ISBN 978-0-9555861-0-1
AGENTE

Los agentes son los factores externos o internos que, aunque intervienen para
provocar una enfermedad, por sí mismos no son capaces de producirlas,

FACTORES: virus, bacterias, hongos

Rev Cubana Pediatr vol.93 no.2 Ciudad de la Habana abr.-jun. 2021 Epub 01-Jun-2021
HUÉSPED

Huésped susceptible, debido a que puede contraer una enfermedad ocasionada por el
agente infeccioso. Todos los seres que poseen un organismo vivo son considerados
huéspedes.

Estado general de
Salud
Inmunodeficiencia

Edad.

Rev Cubana Pediatr vol.93 no.2 Ciudad de la Habana abr.-jun. 2021 Epub 01-Jun-2021
AMBIENTE

Juega un papel determinante, dado que las condiciones ambientales condicionan que
los agentes sean capaces o no de llegar al huésped.

Ambiente Ambiente
inanimado. animado.

Akeau Unahalekhaka; ; Epidemiología de las infecciones asociadas a la atención en salud, Capítulo 3, Epidemiología de las
METODO DE TRANSMISION

Un patógeno puede viajar por una ruta única o puede transmitirse por varias vías.

Contacto
directo .
Transmisión
por gotas.

Contacto
indirecto.

Akeau Unahalekhaka; ; Epidemiología de las infecciones asociadas a la atención en salud, Capítulo 3, Epidemiología de las
infecciones asociadas a la atención en salud; International Federation of Infection Control; ISBN 978-0-9555861-0-1
METODO DE TRANSMISION

Transmisión aérea.

Ocurre por diseminación, ya sea de núcleos en el aire (partículas pequeñas), que se


originan en gotas evaporadas cuyos microorganismos permanecen en suspensión
aérea por largos períodos de tiempo, o partículas de polvo que contienen el agente
infeccioso

Akeau Unahalekhaka; ; Epidemiología de las infecciones asociadas a la atención en salud, Capítulo 3, Epidemiología de las
infecciones asociadas a la atención en salud; International Federation of Infection Control; ISBN 978-0-9555861-0-1
METODO DE TRANSMISION

Transmisión por vehículo.

Se aplica a microorganismos que se transmiten vía objetos contaminados, como


alimentos, agua, medicamentos, dispositivos y equipamientos médicos, juguetes y
productos biológicos como sangre, tejidos u órganos

Akeau Unahalekhaka; ; Epidemiología de las infecciones asociadas a la atención en salud, Capítulo 3, Epidemiología de las
infecciones asociadas a la atención en salud; International Federation of Infection Control; ISBN 978-0-9555861-0-1
METODO DE TRANSMISION

Transmisión por vector.

Ocurre cuando vectores como mosquitos, moscas, ratas y otras alimañas transmiten
microorganismos. La transmisión puede darse a través de la contaminación simple vía
vectores animales o artrópodos, o su penetración bajo la piel o membrana mucosa.

Akeau Unahalekhaka; ; Epidemiología de las infecciones asociadas a la atención en salud, Capítulo 3, Epidemiología de las
METODO DE TRANSMISION

Transmisión aérea.

Ocurre por diseminación, ya sea de núcleos en el aire (partículas pequeñas), que se


originan en gotas evaporadas cuyos microorganismos permanecen en suspensión
aérea por largos períodos de tiempo, o partículas de polvo que contienen el agente
infeccioso

Akeau Unahalekhaka; ; Epidemiología de las infecciones asociadas a la atención en salud, Capítulo 3, Epidemiología de las
RECOMENDACIONES ESENCIALES PARA LA PREVENCIÓN DE
IAAS.

Rev Cubana Pediatr vol.93 no.2 Ciudad de la Habana abr.-jun. 2021 Epub 01-Jun-2021
5 MOMENTOS HIGIENE DE MANOS

OBJETIVOS DE LA HIGIENE DE MANOS

Evitar la transmisión de los microorganismos de los


profesionales al paciente y del paciente a los profesionales.

Proteger el medio asistencial de microorganismos


patógenos.

Rev Cubana Pediatr vol.93 no.2 Ciudad de la Habana abr.-jun. 2021 Epub 01-Jun-2021
HIGIENE DE MANOS
USO DE EPP

Rev Cubana Pediatr vol.93 no.2 Ciudad de la Habana abr.-jun. 2021 Epub 01-Jun-2021
GRACIAS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Infection Prevention and Control UHL, Integrated Health Services; Global report on
infection prevention and control; World Health Organization; SBN: 978-92-4-005116-4;
Disponible en el URL : https://www.who.int/publications/i/item/9789240051164
2. Akeau Unahalekhaka; ; Epidemiología de las infecciones asociadas a la atención en
salud, Capítulo 3, Epidemiología de las infecciones asociadas a la atención en salud;
International Federation of Infection Control; ISBN 978-0-9555861-0-1;

Rev Cubana Pediatr vol.93 no.2 Ciudad de la Habana abr.-jun. 2021 Epub 01-Jun-2021

También podría gustarte