Está en la página 1de 3

Los Mercados de Factores Productivos

Objetivos: Comprender que tipos de factores de producción existen y conocer cuál es la importancia de los mismos
en el mercado.

Introducción: La producción de un bien (o la prestación de un servicio) requiere el empleo de determinados recursos.


Los recursos principales son la mano de obra, el capital y el terreno. Cuando una empresa necesita algún factor de
producción acude a sus respectivos mercados a adquirirlo.

La Mano de Obra: Este factor productivo tiene un precio en el mercado que es el salario. Cuando una empresa
estudia contratar mano de obra realiza un estudio comparativo del beneficio empleado que le puede generar frente al
costo que le va a suponer. Este beneficio se puede obtener acudiendo a la función de producción: La función de
producción relaciona la producción obtenida con el volumen empleado de un determinado factor productivo (el resto
de factores permanece constante).
El mercado de recursos naturales
El factor productivo "Recursos Naturales " abarca una gran cantidad de elementos como la tierra, las semillas, las
materias primas o las fuentes de energía. Estos mercados presentan una peculiaridad y es que la oferta de los mismos
está condicionada por la cantidad de recurso que se puede encontrar en la naturaleza y por el hecho de que, como ya
vimos, dicha cantidad puede renovarse o no.

El mercado de capital
El factor productivo capital comentamos que existía el capital físico (maquinaria, herramientas o elementos de
transporte) y el capital financiero (todos los elementos relacionados con el dinero o con su materialización en activos
financieros), cuando se habla del mercado de capital se suele hablar sólo de este segundo tipo de capital.

Equilibrio del Mercado de los factores


Condiciones para maximizar el beneficio
Equilibrio de una empresa
Planeación financiera:
Proceso continuo de elaborar proyecciones y tomar decisiones a corto, mediano y largo plazo con el mejor
conocimiento que se pueda tener sobre el futuro.

Etapas de Planeación Financiera:


Determinar recursos financieros para satisfacer al programa de operación en la empresa
Pronosticar recursos
Determinar mejor medio para obtener fondos
Establecer sistemas de control respecto a la asignación y uso de fondos.
Equilibrio Financiero:
Propósito de determinar el valor de una variable o un parámetro de un proyecto.
Ingresos = Costos Utilidad total=0
Importancia
Es una referencia que indica al empresario hasta que volumen de producción puede bajarsin presentar perdidas.
Permite planearlas utilidades deseadas. Facilita la toma de decisiones. Permite hacer proyecto stomando como
base datos históricos o actuales. Permite determinarla rentabilidad aproximada de cada línea de productos.
Determinarla compra de maquinarias, etc.

También podría gustarte