Está en la página 1de 8

El problema del

conocimientos

Integrantes:
1. .Acevedo Ramirez Valentina
2. .Alaya Romani Romina
3. .Bernaola Chirinos Claudia
4. . Sayritupac Vargas Alejandra
5. . Pecho Vega Selene
El ESCEPTICISMO

Es una corriente filosófica que


defiende que lo importante es la
felicidad del espíritu, la paz
interior. Por tanto, expone que no
se debe pretender alcanzar los
conocimientos absolutos, ya que,
ni la razón ni los sentidos son
fiables. Es decir, el individuo no
DOGMATISMO

Es una corriente que da


por supuesto la
posibilidad y la realidad
del contacto entre el
sujeto y el objeto. En esta
corriente, el conocimiento
es la capacidad que posee
el individuo para
interpretar la realidad. Su
principal exponente fue
Tales de Mileto.
AGNOSTICISMO
METAFÍSICO

Es la postura que considera


que los valores de verdad de
ciertas afirmaciones
(especialmente a las referidas
a temas religiosas, existencia
de dios u otras afirmaciones
metafísicas).
LA ESENCIA DEL
CONOCIMIENTO

El conocimiento es una relación


de objeto y sujeto, pero el
problema del conocimiento es, en
sí, dicha relación (sujeto y objeto).
Hablar de la esencia del
conocimiento es plantear el
problema de la relación sujeto-
objeto. Hemos entendido el
conocimiento como una actividad
POSTURAS IDEALISTA, REALISTA Y
FENOMENOLOGÍA

IDEALISTA
es un conjunto de teorías que afirman que la idea
es el fundamento del ser y del verdadero
conocimiento.

REALISTA realista es aquella postura epistemológica que


afirma que existen cosas reales, independientes de
la conciencia.

Fenomenológica es el estudio filosófico del mundo en tanto se


manifiesta directamente en la conciencia; el estudio
de las estructuras de la experiencia subjetiva
Videos
https://www.youtube.com/watch?v=YFS1WyQnIzE
https://www.youtube.com/watch?v=lylh9n95Be0
https://www.youtube.com/watch?v=WSy1eecmzlk
Gracias

También podría gustarte