Está en la página 1de 7

NARRADORES DEL

SIGLO XX
Demetrio Aguilera Malta
Demetrio Aguilera Malta (1909-1981) fue un escritor
y periodista ecuatoriano reconocido por su importante
aporte a la literatura latinoamericana del siglo XX.
Nació en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, y desde
joven se destacó por su habilidad para la escritura y la
poesía.
Tuvo varias obras, tales como: siete lunas, siete
serpientes; Los que se van; Cuentos del cholo y el
montuvio, entre otras.
Iván Égüez
Iván Égüez es un escritor y periodista ecuatoriano
nacido en Quito en 1944. Se graduó en Literatura en
la Universidad Central del Ecuador y ha publicado
varias obras de narrativa, poesía y ensayo, y siendo
reconocido por sus obras experimentales en su
narrativa.
Entre estas últimas están: La Linares, Sonata para
Sordos, Ánima Pávora, Historias leves, entre
otras.
Generación del treinta
La Generación del Treinta fue un grupo literario ecuatoriano que se formó en la década de 1930 y tuvo
un importante impacto en la literatura y la cultura del país. Estuvo conformada por un conjunto de
escritores jóvenes que buscaban renovar la literatura ecuatoriana y enfrentar los problemas sociales y
políticos de su época.
En sus escritores se encuentran:
• Jorge Icaza Coronel (1906-1978)
• Enrique Gil Gilbert (1901-1973)
• Arturo Borja (1900-1980)
• Joaquín Gallegos Lara (1909-1947)
• Alfredo Pareja Diezcanseco (1908-1993)
• Demetrio Aguilera Malta (1909-1981)
• José de la Cuadra Vargas (1903-1941)
Grupo de Guayaquil: “Cinco como un puño”
El Grupo de Guayaquil fue un colectivo de escritores ecuatorianos que desarrollaban literatura
profundamente social y trataban temas del folclor, la mitología y la historia de la costa ecuatoriana. Eran
seguidores del denominado realismo social. Este grupo se fundó en los década de 1930 cuando Demetrio
Aguilera Malta, Joaquín Gallegos Lara y Enrique Gil Gilbert publicaron: Los que se van. Sus obras
describían las condiciones de vida de los montuvios, los indios y los obreros.
Su lema fue "Cinco como un puño" y sus integrantes fueron:
• Enrique Gil Gilbert (1901-1973)
• Joaquín Gallegos Lara (1909-1947)
• Alfredo Pareja Diezcanseco (1908-1993)
• Demetrio Aguilera Malta (1909-1981)
• José de la Cuadra Vargas (1903-1941)
Literatura contemporánea
La literatura contemporánea es el conjunto de obras literarias producidas a partir de la segunda mitad del
siglo XX hasta la actualidad. Es un período que se caracteriza por la diversidad de corrientes y tendencias
literarias, así como por la presencia de nuevos géneros y formas de escritura.

Realismo sucio
Corrientes Literatura postmoderna
destacadas Narrativa Urbana

La poesía de la experiencia
Literatura de la memoria

También se caracteriza por el uso de nuevas tecnologías y medios de comunicación, como las redes sociales y
la escritura digital, lo que ha llevado a la aparición de nuevos géneros y formas de escritura, como la poesía
digital y la literatura hipertextual
Gracias!
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes icons by Flaticon, infographics &
images by Freepik and content by Sandra Medina

También podría gustarte