Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presentado por
Daniela Quintero
Juan rosado
Nawal Sánchez
Jessiel Avilés
Presentado A
Rodrigo Rieder
Master College
Lengua Castellana
11ª
2021
INTRODUCCION
Se abordara la literatura contemporánea de diversas temáticas, como resultado de un
proceso histórico, y como tal sus comienzos, convirtiéndose en la época posterior a las
guerras mundiales, sobre todo la segunda guerra mundial, ya que ésta modificio la
manera de pensar, costumbres y modo de expresarse que difiere de la narrativa
tradicional tanto en sus características como en su finalidad.
LITERATURA CONTEMPORÁNEA DESDE 1990
El periodo desde los años 1990 hasta el año 2000 se caracterizó por la globalización, la
creciente preocupación por el calentamiento global y la guerra contra el terrorismo
islámico. Además, es una década marcada por guerras, desastres naturales y una
población creciente. También ocurrió la mayor crisis económica desde la Gran
Depresión, la recesión de 2008, y muchas personas perdieron sus empleos.
CARACTERÍSTICA
Novelas Gráficas: Son novelas gráficas que se interpretan como historieta, con una
larga narrativa para una audiencia madura, publicada en tapa dura o rustica.
Literatura para niños: Está dirigida hacia el lector infantil, es decir que es un conjunto
de textos literarios que la sociedad ha considerado aptos para los más pequeños, al
igual que los aptados por los lectores más jóvenes, pero que en realidad se escribieron
para adultos, por ejemplo, Los viajes de Guilliver, La isla del tesoro, Crónicas de Narnia
y Harry Potter.
Romántica: se caracterizan por romper con las normas propias de los géneros
literarios, valorar la imaginación, lo original y lo fantasioso sobre la razón; mezclar la
tragedia con la comedia, exponer emociones exaltadas, presentar un espíritu rebelde,
entre otros.
Posromanticismo: es un movimiento cultural, estético e intelectual que nace después
y a partir del Romanticismo y el Realismo durante la segunda mitad del siglo XIX, como
un intento de conciliar y al mismo tiempo superar Romanticismo y Realismo.
Vanguardias: conjunto de obras literarias creadas en las primeras décadas del siglo
XX, que rompieron con los esquemas anteriores, y expusieron nuevas y diferentes
tendencias literarias.
La desigualdad social.
El terrorismo y la guerra.
La alienación del ser humano en sociedad.
La política y la corrupción.
El medioambiente y la falta de consciencia de su cuidado.
La ética y la moral.
La economía y las clases sociales.
La desigualdad de género.
CONCLUSIÓN
Por medio de este trabajo pudimos conocer que es la literatura contemporánea y cómo
fue su desarrollo histórico, las pautas que marco alrededor de la historia y sus
principales características.