Está en la página 1de 10

EL LENGUAJE

¿ QUE ES EL LENGUAJE ?
Capacidad del ser humano que permite
comunicar necesidades,ideas,pensaminetos
y emociones.
Existen diferentes canales ya sea escrito,
señales o símbolos.
CARACTERISTICAS DEL LENGUAJE

• Es inherente al ser humano


Innato

• Todos los seres humanos comparten


Universa
l esta capacidad.

• No cambia salvo la evolución de la


Inmutabl
e especie humana
¿ FUNCIONES DEL LENGUAJE ?

.
PLANOS DEL LENGUAJE
Lengua: Habla:
Conjunto de signos Fenómeno físico por el
empleado por una cual
comunidad Se materializa la lengua
 Es un código  Uso del código
 Casi fija  Variable
 Teórica  Practica
 Psíquica(mental)  Psicofisiológica
 Social  Individual
VARIACIÓN LINGÜÍSTICA DE UNA LENGUA

• Dialecto: Es un término técnico que se usa para designar a


cualquier variación que sufre una lengua. A la variación
motivada por factores geográficos se denomina dialecto
regional (o habla regional). Así por la particularidad  de su
habla podemos deducir el lugar de procedencia de una
persona
VARIACIONES REGIONALES QUE SE
PUEDEN MANIFESTAR EN DIVERSOS
ASPECTOS

a)Fonético. - Cuando varía en la pronunciación y entonación.


b)Morfológico. - Cambia la estructura de la palabra usando alomorfos
dialectales:
c)Sintáctico. - La disposición de los componentes de la oración varía según el
hábito de una región.   
d)Semántico. - La palabra cambia de significado según el lugar.
e)Lexical. - Toda localidad cuenta con un repertorio de palabras propias de esa
región.
•            
 El Sociolecto
Es la variación de una lengua
determinada por los estratos sociales;
es decir, el uso típico que de una
lengua hacen en las diversas capas
sociales. El que corresponde al
estrato dominante es el más deseable.
NIVELES DEL LENGUAJE
GRACIAS

También podría gustarte