Está en la página 1de 21

GEOMETRIA DE LOS TRIANGULOS

“LEY DE LOS SENOS”


Los lados de un triángulo son proporcionales a los senos de los ángulos opuestos.
De un triángulo sabemos que: a = 6 m, B = 45° y C = 105°.
Determina los restantes elementos.
• Hallar el radio del círculo circunscrito en un triángulo, donde A = 45°, B = 72° y a=20m.
Teorema o ley del coseno
• En un triángulo el cuadrado de cada lado es igual a la suma de los cuadrados de los otros
dos menos el doble producto del producto de ambos por el coseno del ángulo que forman.

• Las diagonales de un
paralelogramo miden
10 cm y 12 cm, y el
ángulo que forman es
de 48° 15'. Calcular los
lados.
Teorema o ley de la tangente
• Si A y B son ángulos de un triángulo y sus lados correspondientes son a y
b, se cumple que:
=31.5

=52

=49
=23

=60

=42
18= =42

=45
22=
=47.5 =35
Repaso de estática
Momento de fuerza
En mecánica newtoniana, se denomina momento de una fuerza (respecto a un punto
dado) a una magnitud (pseudo)vectorial, obtenida como producto vectorial del vector
de posición del punto de aplicación de la fuerza (con respecto al punto al cual se toma
el momento) por el vector fuerza, en ese orden. También se denomina momento
dinámico o sencillamente momento.
Ocasionalmente recibe el nombre de torque a partir del término inglés (torque),
derivado a su vez del latín torquere (retorcer).
F
1.8cm
Fuerzas en el espacio
• Componentes rectangulares
• Vectores unitarios i ,j, k

También podría gustarte