Está en la página 1de 145

Camión Aljibe 785 Komatsu

Seguridad

La seguridad es el sentimiento de protección frente a carencias y


peligros externos que afecten negativamente la calidad de vida; en
tanto se hace referencia a un sentimiento. Cotidianamente se puede
referir a la seguridad como la ausencia de riesgo o también a la
confianza en algo o alguien
Camión Algibe HD785-7
Camiones Fuera de Carretera
Objetivos

Objetivo General.

Desarrollar el trabajo de Operación en forma segura y eficiente


siguiendo todos los procedimientos de seguridad establecidos por
Komatsu y Serra Gorda

Aplicación de Procedimientos antes durante y al final de la Operación:

 Características Técnicas Del Equipo.


 Familiarización con el Camión HD785-7E0.
 Estructura y Función Mecánica.
 Tipo de Motor (SAA12V140E-3)
 Cabina Del Operador.
 Simbología General de Indicadores y Medidores.
 Seguridad en la correcta Operación de la Maquina.
Objetivos

En el equipo existen una serie de elementos y sistemas de seguridad que


permiten la operación en forma segura. Como son:

- Cabina FOPS y ROPS.


- Sistema contra incendio.
- Luces.
- Espejos.
- Cinturón de seguridad.
- Pisos anti resbalamiento.
- Escalas de acceso y manillas.
- Alarma de retroceso.
- Alarmas de información y alertas del equipo.
- Etiquetas de advertencia.
- Etc.
Seguridad
Seguridad
• Asegúrese de que comprende la ubicación correcta y
el contenido de los rótulos.
• Para que el contenido de los rótulos se pueda leer
correctamente, asegúrese de que se encuentran en la
ubicación correcta y manténgalo siempre limpios. No
utilice disolventes orgánicos o gasolina. Esto puede
despegar los rótulos.
• Además de las señales de advertencia y de los rótulos
de seguridad, existen otros rótulos. Manipúlelos de
igual forma.
• Si los rótulos se dañan, se pierden o no se pueden leer,
sustitúyalos por nuevos.
Seguridad
Esta palabra indica una situación de riesgo
inminente que, de no evitarse provocará
lesiones graves o una fatalidad.

Esta palabra indica una situación de riesgo


potencial que, de no evitarse provocará
lesiones graves o una fatalidad.

Esta palabra indica una situación de riesgo


potencial que, de no evitarse podría provocar
lesiones menores o moderadas.
Seguridad

Accesos a la cabina del camión


Cabina

Rops/Fops integrado. Estas estructuras


Cumplen las normas ISO 3471, SAE J1040
ISO 3449 y SAE J231
Cabina
Cabina espaciosa ROPS/FOPS
Montada sobre soportes viscosos
Asiento con Suspensión, Regulable,
Cinturón de seguridad y asiento para el
copiloto
Control de alza vidrios desde el Operador
Cabina espaciosa & Aire Acondicionado
Entrada doble
Nivel ruido interior - 75 dB
ESTRUCTURA FOPS: ESTRUCTURA PROTECTORA
CONTRA OBJETOS

ESTRUCTURA ROPS: ESTRUCTURA DE PROTECCION


CONTRA VUELCO
Soportes de cabina

Soportes viscosos de la
cabina

Los soportes viscosos reducen el ruido


transmitido a la cabina lográndose un
Nivel sonoro silencioso de 75 dB(A)
(SAE J1166).
Visibilidad

Visibilidad en el área inmediata desde el


puesto del operador:

La visibilidad de esta maquina en el área de 1 m.,


medido desde la superficie exterior de la maquina a
una altura de 1,5 m., que está mostrada en el diagrama
del costado.
El área sombreada (A), muestra la zona donde la
visión es bloqueada por parte de la maquina cuando
los espejos u otras ayudas para la visibilidad están
instaladas en forma estándar.
Usted queda completamente advertido de que hay
lugares que no pueden ser vistos cuando se esta
operando la maquina.
Visibilidad

Visibilidad desde el puesto del operador: La


visibilidad en un radio de 24 m., es la que se
muestra en el diagrama del lado.
El área sombreada (B), muestra la zona donde la
visión es bloqueada por parte de la maquina
cuando los espejos u otras ayudas para la
visibilidad están instaladas en forma estándar.
Usted queda completamente advertido de que
hay lugares que no pueden ser vistos cuando se
esta operando la maquina.
Dimensiones

5.05 M

3.1 M

3.6 M 1.9 M
6.885 M
5.0 M
Dimensiones

5.05 M 5.05M

10.29 M
Capacidades
Depósito de combustible ...................................................................... 1.308 L
Aceite del motor ...................................................................................... 129 L
Convertidor de par, transmisión y refrigerante del retardador ................. 205 L
Diferenciales (total) .................................................................................. 137 L
Mandos finales (total) .............................................................................. 128 L
Sistema hidráulico ................................................................... …….. .... 175 L
Control de frenos......................................................................................... 36 L
Suspensión (total) ...................................................................................... 93 L

Pesos Aproximados
Peso en vacío....................................................................................... 72.600 kg
Peso máximo autorizado (PMA)......................................................... 166.000 kg
No se debe superar el PMA (Peso Máximo Autorizado) del vehículo,
incluidas sus opciones, el combustible y la carga.
Capacidad Aproximada de Agua en Estanque………………………...75.000 L

Distribución del peso


Vacio:
Eje delantero............................................................................. 47%
Eje trasero ................................................................................ 53%
Cargado:
Eje delantero.......................................................................... 31,5%
Eje trasero ............................................................................. 68,5%
El Motor

Motor de alto rendimiento SAA12V 140E-3

Este motor suministra una mayor aceleración y mayores


velocidades de traslación con altos caballos de potencia
por toneladas. Una avanzada tecnología, como el sistema
de inyección common rail de alta presión (HPCR) y el
turbocompresor de alta eficiencia con pos enfriado de aire
a aire, proporcionan altos pares a baja velocidad, una
aceleración impresionante y un bajo consumo de
combustible para una productividad máxima.
Características técnicas del Motor
Modelo.........................................................Komatsu SAA12V140E-3
Tipo ..................... Inyección directa de ‘common rail’, refrigerado por
refrigerante, turbo alimentado y pos enfriado por aire
Potencia del motor
A las revoluciones del motor............................................1.900 rpm
ISO 14396 (neta o bruta)......................................895 kW/1.200 HP
ISO 9249 (potencia al volante)……..................... 879 kW/1.178 H
N° de cilindros…………………………........................................12
Diámetro × carrera ....................................................... 140 × 165 mm
Cilindrada ................................................................................. 30,48 L
Par máximo ......................................................................... 518 kgf·m
Regulador.............................................................. Control electrónico

Sistema de lubricación:
Lubricación……. .............De tipo forzada por bomba de engranajes
Filtrado de aceite...........................................Filtro de flujo principal
Filtro de aire ................ De tipo seco con elementos dobles y pre filtro
ciclónico más indicador de vacio (obstrucción del filtro)
Sistemas del Motor

1.- Sistema Eléctrico y de Arranque.


(1 Alternador de 24 V, 4 baterías de 12 V.
75 A/h y 2 motores de arranque)

2.- Sistema de Admisión y Escape.


(2 Turbos y con after cooler de aire)

3.- Sistema de Inyección de Combustible.


(Sistema cammon rail)

4.- Sistema de Lubricación.


(Del tipo forzado con bomba de engranaje)

5.- Sistema de Refrigeración.


(Radiador convencional)
Sistemas del Equipo

1.- Sistema Eléctrico y de Arranque.

2.- Sistema de Admisión y Escape.

3.- Sistema de Inyección de Combustible.

4.- Sistema de Lubricación.

5.- Sistema de Refrigeración.

6.- Sistema Hidráulico.

7.- Sistema de Dirección.

8.- Sistema de Frenos


Sistema Eléctrico y de Arranque

Alternador Batería
Sistema de Admisión y Escape

Esquema de su Funcionamiento
Control Variable de Potencia
Control VHP. (Control Variable de Potencia)
Tanto en el modo potencia como en el economía, el
sistema de VHPC detecta si la maquina esta cargada
o descargada, y selecciona el modo de configuración
de caballos de potencia óptimos, proporcionando alta
producción y bajo consumo de combustible.

Modo potencia: hace el mejor uso de los caballos de


potencia para lograr la producción optima. Este modo
es adecuado para el funcionamiento en lugares de
trabajo que incluyen transporte pendiente arriba con
carga, donde la potencia de transporte es una prioridad.

Modo economía: fija los caballos de potencia máximos


a bajo nivel para reducir el consumo de combustible. La
maquina mantiene la suficiente potencia para el
funcionamiento económico en este modo.
Sistema de retardo Automático

Sistema ARSC (Retardador Automático de


Control de Velocidad

El control ARSC permite que el conductor solo tenga


que fijar la velocidad de desplazamiento pendiente abajo
para bajar las pendientes a una velocidad constante. Como
resultado de ello, el conductor puede concentrarse en la
dirección. Se puede fijar con incrementos de 1Km/h por
clic hasta conseguir la velocidad optima en la pendiente.
Además, cuando se detecta que la temperatura del aceite
del retardador se eleva demasiado, ya que esta
temperatura se controla siempre, al conductor se le
advierte de ello con un testigo luminoso de advertencia.
Sistema de relanti Automático
Sistema AISS (Ralentí automático)

Este sistema facilita el rápido calentamiento


del motor, así como también rápido enfriamiento
o calentamiento de la cabina. Cuando se conecta
este sistema (ON), el ralentí del motor se mantiene a
945 RPM si la temperatura del refrigerante es de 50°C
o inferior. El ralentí volverá automáticamente a 750
RPM cuando la temperatura del refrigerante alcance
los 50°C.
Freno de Estacionamiento

Sistema ABS (Anti-Lock Braking System)


Freno de estacionamiento en las 4 ruedas
(Opcional)
La maquina esta equipada con frenos de Utilizando esta tecnología electrónica sin igual komatsu
estacionamiento por resorte en las 4 ruedas. es el primer fabricante que ha introducido el ABS en la
Los frenos multidisco en baño de aceite de construcción de maquinaria. Este sistema evita que las
los ejes delanteros y traseros aplican fuerza de ruedas se bloqueen, minimizando el patinaje del
frenado en las 4 ruedas. Estos frenos son de equipo en condiciones resbaladizas, al aplicar el freno
gran fiabilidad y no requieren mantenimiento de servicio.
periódico.
Regulador ASR (Regulador Automático de
Patinado) (Opcional)

El regulador ASR evita automáticamente que las


ruedas traseras patinen sobre pisos resbaladizos y
permite una tracción optima. El ángulo de
dirección esta controlado para asegurar virajes
suaves.
Sistemas de Emergencia

Dirección suplementaria y frenos secundarios

La dirección suplementaria y los frenos secundarios


Son características estándares.
Dirección: ISO 5010, SAE J1511, SAE J53
Frenos: ISO 3450, SAE J1473
Suspensión Delantera

Suspensión delantera tipo McPherson

La suspensión independiente tipo McPherson esta


Instalada en las ruedas delanteras. La disposición de
Las articulaciones con menos fricción permite que la
Rueda delantera siga la ondulación de la superficie
Suavemente, aportando una comodidad excelente
en la conducción
Suspension trasera

Max rear stroke 5.51” (140 mm)


Max rear oscillation +/-9.2°
Función Skip-Shift (Salto de marchas)

Función Skip-Shift (salto de marchas)

Queda seleccionada automáticamente la


velocidad de desplazamiento como
respuesta al ángulo de subida de la
pendiente. Se consigue una reducción en la
frecuencia de la reducción de velocidad y
una condición mas suave.
Radio de Giro

Pequeño radio de giro


La suspensión delantera tipo McPherson
dispone de un bastidor especial en A entre
cada rueda y el bastidor principal. El mayor
espacio creado entre las ruedas delanteras
y el bastidor principal aumenta el ángulo de
giro de las ruedas. Cuanto mayor es el
ángulo de giro, menor es el radio de giro del
camión.
Familiarización con el Equipo
Tren de Potencia
Tren de Potencia

MOTOR

AMORTIGUADOR
DE VIBRACIONES DIFERENCIAL Y
CONVERTIDOR TRANSMISION MANDOS FINALES
DE PAR
MOTOR

DUMPER o AMORTIGUADOR
BOMBAS
CONVERTIDOR DE PAR

TRANSMISION

DIFERENCIAL

MANDOS FINALES
Convertidor con Embrague de Traba

Pistón del Embrague Turbina Impelente


Estator

Entrada de Aceite

Eje de Salida
Convertidor con Embrague de Traba

Mando de Convertidor: En la 1° marcha (L), es cuando se necesita


del mayor torque del convertidor, para empezar a mover la maquina y
sacarla de su estado estático o bien cuando se sube una pendiente
muy pronunciada cargado, por tanto se realiza el trabajo efectivo entre
el impelente y la turbina a través del estator en donde se produce el
“Torbellino Tórico” del aceite.

Mando Directo: Una vez que se sale de la inercia o se adquiere


velocidad suficiente (todavía en “L”), automáticamente se aplica la
traba de la turbina del convertidor pasando a mando directo, en donde
el convertidor deja de trabajar como tal y solo transfiere la potencia del
motor hacia la transmisión.
La Transmisión

Interruptor de traba
Selectora marchas

Transmisión completamente automática


(RH/RL) F7-R1
La transmisión esta configurada con 7 marchas
hacia adelante y 1 hacia atrás. El control,
completamente automático, se aplica a todas las
marchas frontales y selecciona automáticamente la
marcha optima según la velocidad de traslación y
del motor. El punto de cambio se selecciona
automáticamente dependiendo de la aceleración de
la maquina para reducir el consumo excesivo de
Interruptor combustible.
Freno estacionamiento
Palanca de Cambios

Palanca de cambios
Puede seleccionarse el régimen de velocidad con
esta palanca para adaptarse a las condiciones del
desplazamiento.

Posición D
Se utiliza para el desplazamiento normal.
Si la palanca se encuentra en esta posición, la
transmisión cambia automáticamente desde la
segunda marcha a la marcha 7°, para adecuarse a
la velocidad de desplazamiento
de la maquina.
Palanca de Cambio

Posición R
Se utiliza al desplazarse hacia atrás. En esta
posición se utiliza el mando directo del
convertidor. La velocidad de desplazamiento
máxima en esta posición es de 12 Km/h.

Posición -L.
Esta posición se utiliza en lugares en los que se
hace difícil desplazarse a gran velocidad. Cuando
se conduce sobre terreno blando o al arrancar la
maquina en pendiente cuando se encuentra
cargada. También se utiliza al descender una
pendiente si es necesario utilizar la fuerza del
frenado del motor.
Palanca de Cambio

Durante el desplazamiento, la palanca de cambios no debe volver a la posición


N (punto muerto).
Suelte el pedal del acelerador y haga funcionar el motor a ralentí bajo para
mover la palanca de cambios desde la posición N hasta la posición de marcha
adelante o marcha atrás.

Para desplazar la palanca de cambios desde la posición N (punto muerto) hasta


la posición R (marcha atrás) o desde las posiciones D hasta la posición 6, pulse
el botón de bloqueo de La palanca de cambios antes de moverlas.
Palanca de Cambio

Cuando accione la palanca de cambios, asegúrese de situarla en su posición de forma segura.


Si la palanca no se coloca correctamente en su posición, el indicador de la posición del cambio en el
panel podría apagarse y el indicador luminoso de advertencia del sistema de transmisión podría
encenderse.
Antes de cambiar entre marcha adelante y marcha atrás, detenga totalmente la maquina y, a continuación
haga funcionar el motor a ralentí bajo.
Si la palanca de cambio no se encuentra en la posición N (punto muerto), el motor no arrancara.
Cuando se gira el conmutador de arranque hasta la posición ON, si la palanca de cambios no se encuentra
en la posición N (punto muerto), el testigo de posición de la palanca de cambios parpadeara, se encenderá
el indicador luminoso de advertencia central y sonara el zumbador de la alarma.
Si se aplica el freno de estacionamiento o la palanca de cambios no se encuentra en la posición N (punto
muerto), se encenderá el indicador luminoso de advertencia central y sonara el zumbador de la alarma.
INTERRUPTOR
DE TRABA SELECTORA MARCHAS

VELOCIDAD Km/h (mph)


MAXIMA
MARCHAS MODO DE POTENCIA MODO ECONOMIA

D 65.0 (40.4) 60.5 (37.6)


6 48.5 (30.1) 46.0 (28.6)
5 36.0 (22.4) 33.5 (20.8)
4 27.0 (16.8) 25.0 (15.5)
3 20.0 (12.4) 18.5 (11.5)
2 10.5 (6.5) 9.5(5.9)
L 9.5 (5.9) 9.0 (5.6)
R 11.5 (7.1) 11.5 (7.1)
INTERRUPTOR
FRENO ESTACIONAMIENTO
Diferencial
Yugo Trasero Flotante
Cabina e Instrumentos de Control
CONTROL LUCES RETARDO MANUAL

CONTROL CONTROL
LIMPIA PARABRISAS BOCINA RETARDO ARSC
Sistema Monitor de Komatsu
Panel Visor Electronico

Velocímetro
Fácil para ver

Luces de Advertencias
Visor de
Mensaje
Luces de Advertencia
ARSC
(Control Velocidad Retardo Automática)
ARSC
- Control de velocidad constante
- Ajusta la velocidad entre 6mph, y 35 mph
- Precisión de ajuste 1mph. Visor de Velocidad
- Overheat caution
- Control de las 4 primeras velocidades

Aumenta Velocidad

Disminuye Velocidad
Monitor de la Máquina

A: Pantalla de caracteres D: Sección de pantalla de medidores


B: Indicadores de precaución E: Indicador luminoso de advertencia central
C: Indicadores de parada de emergencia.
Luces de Advertencia

INDICADOR LUMINOSO DEL CINTURON DE SEGURIDAD TESTIGO DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO


Este indicador se ilumina cuando este esta abrochado Este indicador se ilumina al aplicar el freno de
Use siempre el cinturón Estacionamiento.
Luces de Advertencia

TESTIGO DEL ARMAZON DE VOLQUETE

TESTIGO DE LA DIRECCIÓN DE EMERGENCIA


Este indicador se ilumina al accionar la
dirección de emergencia.
Si se produce una anomalía en el circuito
De presión del aceite de dirección durante
La conducción del equipo se activa la dirección
De emergencia automática y se ilumina el
Indicador respectivo
Indicadores de Advertencia

INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DE LA


TEMPERATURA DEL AGUA DEL MOTOR
Este indicador (1) advierte al operador que la temperatura del INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DEL
refrigerante del motor ha aumentado. NIVEL DE COMBUSTIBLE
Cuando se ilumina, “E02 ENGINE OVERHEAT = E02 Este monitor (5) se enciende cuando el nivel de
SOBRECALENTAMIENTO DEL MOTOR” aparece expuesto al combustible que queda en el tanque es inferior a los
mismo tiempo, en la exposición de caracteres y la salida del 225 litros (59.45 gal EEUU).
motor queda automáticamente limitada. Si el destella, revise el nivel de combustible y agregue
Haga funcionar el motor a régimen medio sin carga hasta que combustible.
se
apague el indicador.
Luz de Advertencia

INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DE MANTENIMIENTO


Este monitor (6) se enciende si cualquiera de los siguientes aspectos es aplicable.
Cuando la luz se enciende, aparece expuesto el código de acción “E01” y la
ubicación que requiere mantenimiento aparece expuesta en la exposición de
caracteres al mismo tiempo. Por lo tanto, realice la inspección el suministro o la
sustitución necesaria.
● Descenso en el nivel del aceite del motor (si lo tiene)
● Obstruido el filtro del aceite del motor (si lo tiene)
● Descenso en el nivel del aceite en la dirección, tanque del aceite del
volquete (si lo tiene)
● Filtro de aire obstruido
● Obstruido el filtro del aceite de la dirección, del volquete (si lo tiene)
● Obstrucción del filtro de aceite de la transmisión
● Descenso en el nivel del agua de enfriamiento del motor
● Obstruido el filtro del aceite de enfriamiento del freno (si lo tiene)
● Gastado el disco del freno (si lo tiene)
● Caída del nivel de electrolito de la batería (si está equipado)
● Descenso en el nivel del aceite de la transmisión (si lo tiene)

COMENTARIO
Además de los citados anteriormente, si el tiempo de sustitución del filtro o del aceite
aparece expuesto en la exposición de caracteres, la luz destellará o se encenderá.
Indicador Luces de Emergencia

(1) Luz de precaución para la temperatura del agua del motor


(2) Indicador luminoso de precaución de la temperatura del aceite del
convertidor de torsión
(3) Indicador luminoso de precaución de la temperatura del aceite del
retardador
(4) Indicador luminoso de precaución del circuito de carga de la batería
(5) Indicador luminoso de precaución de la temperatura del aceite de dirección
(6) Indicador luminoso de precaución de la presión del aceite del motor
(7) Indicador luminoso de precaución de la presión del aceite del freno (presión
de aceite del acumulador)
(8) Indicador luminoso de precaución de inclinación
(9) Indicador luminoso de precaución del Monitor de la Máquina, sistema
opcional
(10) Indicador luminoso de precaución del sistema del motor
(11) Indicador luminoso de precaución del sistema de transmisión
(12) Indicador luminoso de precaución del sistema retardador
Indicadores de Nivel

INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DE LA


TEMPERATURA DEL ACEITE DEL CONVERTIDOR DE INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DE
TORSIÓN TEMPERATURA DEL ACEITE RETARDADOR
Este monitor (2) alerta al operador que se ha elevado la Este indicador (3) advierte al operador que la temperatura del
temperatura del aceite del convertidor de torsión. aceite del freno ha aumentado.
Cuando se enciende, aparece expuesto en la exposición de Cuando se enciende, aparece expuesto en la exposición de
caracteres “E02 SOBRECALENTAMIENTO” al mismo tiempo. caracteres “E02 SOBRECALIENTO DEL FRENO” al mismo
Detenga la máquina en un lugar seguro, ponga la palanca de tiempo. Detenga la máquina en un lugar seguro, ponga la
cambio de marchas en la posición Neutral y trabaje el motor palanca de cambio de marchas en la posición Neutral y
sin trabaje el motor sin carga a velocidad media hasta que se
carga a velocidad media hasta que se apague la luz. apague la luz.
Luces indicadoras

INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DEL CIRCUITO INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DE TEMPERATURA


DE CARGA DE LA BATERÍA DEL ACEITE DE DIRECCIÓN
Este monitor (4) se enciende cuando el motor está en marcha Este indicador (5) se ilumina para advertir al conductor del
para alertar al operador acerca de un problema en el sistema aumento de temperatura del aceite de dirección.
de carga. Cuando se enciende, aparece expuesto en la exposición de
Cuando se enciende, aparece expuesto en la exposición de caracteres “E02 SOBRECALENTAMIENTO STRG” al mismo
caracteres “E03 COMPRUEBE AHORA MISMO” al mismo tiempo. Por lo tanto, detenga la máquina en un lugar seguro,
tiempo. Por lo tanto, detenga la máquina inmediatamente en un ponga la palanca de cambio de marchas en la posición Neutral y
lugar seguro, después pare el motor y compruebe el circuito de trabaje el motor sin carga a velocidad media hasta que se
carga. apague la luz.
Indicadores de Presión

INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DE LA PRESIÓN DEL


INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DE LA PRESIÓN ACEITE DEL FRENO
DEL ACEITE DEL MOTOR Este monitor (7) se enciende para advertir al operador de que la
Este indicador (6) se ilumina para advertir al conductor del presión del aceite del acumulador del freno ha descendido por
descenso de la presión del aceite de lubricación del motor. debajo del valor especificado.
Cuando se enciende, aparece expuesto en la exposición de La luz central de advertencia y la zumbadora de alarma no son
caracteres “E03 COMPRUEBE AHORA MISMO” y la salida del accionadas cuando se para el motor.
motor queda automáticamente limitada. Pare la máquina Si la presión del aceite del acumulador todavía está por debajo
inmediatamente en un lugar seguro, parar el motor y realizar la del valor especificado 60 segundos después de estar en marcha
inspección. La luz se enciende si la presión del aceite lubricante el motor, “E03 COMPRUEBE AHORA MISMO” aparece expuesto en la
del motor desciende por debajo del valor especificado cuando el exposición de caracteres. Por lo tanto, detenga inmediatamente la
motor está trabajando. máquina en un lugar seguro, después pare el motor y realice una
Si el motor no está funcionando, la luz no se enciende. inspección.
Indicadores de Advertencia

INDICADOR LUMINOSO DEL MONITOR DE LA MÁQUINA,


SISTEMA OPCIONAL
INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DE INCLINACIÓN
Este monitor (9) se enciende cuando se ha detectado un
Este monitor (8) se enciende si el cuerpo del volquete ha
problema en el monitor de la máquina o en el sistema de una
abandonado su asentamiento cuando la estructura trasera de la
opción que ha sido instalada.
máquina se ha inclinado hacia la izquierda o derecha fuera del
Cuando se enciende, aparece expuesto en la exposición de
régimen de seguridad.
caracteres “E03 COMPRUEBE AHORA MISMO” al mismo
Baje el cuerpo del volquete y mueva la máquina a un lugar
tiempo. Por lo tanto, detenga la máquina inmediatamente en un
seguro donde la máquina se encuentre estable.
lugar seguro, después pare el motor y realice la inspección.
Indicadores de Sistemas

INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DEL SISTEMA DEL INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DEL SISTEMA DE LA
MOTOR TRANSMISION
Este monitor (10) se enciende cuando se ha detectado un Este monitor (11) se enciende cuando se ha detectado un
problema en el sistema controlado por el controlador del motor. problema en el sistema controlado por el controlador de la
Cuando se enciende, aparece expuesto en la exposición de transmisión.
caracteres “E03 COMPRUEBE AHORA MISMO” al mismo Cuando se enciende, aparece expuesto en la exposición de
tiempo. Por lo tanto, detenga la máquina inmediatamente en un caracteres “E03 COMPRUEBE AHORA MISMO” al mismo
lugar seguro, después pare el motor y realice la inspección. tiempo. Por lo tanto, detenga la máquina inmediatamente en un
lugar seguro, después pare el motor y realice la inspección.
Indicadores de Advertencia

INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DEL SISTEMA DEL LUZ PILOTO DE PRE CALENTAMIENTO DEL MOTOR
RETARDADOR Este monitor (1) se enciende cuando el calentador eléctrico para
Este monitor (12) se enciende cuando se ha detectado un el precalentamiento del motor se ha activado. Cuando el
problema en el sistema controlado por el controlador retardador. interruptor del arranque se coloca en la posición de ON en
Cuando se enciende, aparece expuesto en la exposición de temperaturas frías, el monitor se enciende. Se apaga después
caracteres “E03 COMPRUEBE AHORA MISMO” al mismo de 20 a 45 segundos para indicar que se ha completado la fase
tiempo. Por lo tanto, detenga la máquina inmediatamente en un de precalentamiento.
lugar seguro, después pare el motor y realice la inspección.
Luces indicadoras de Acciones

(1) Luz piloto de pre calentamiento del motor (7) Indicador luminoso piloto de la posición de la
(2) Indicador luminoso piloto del retardador palanca de cambios
(3) Indicador luminoso piloto de traba (8) Indicador luminoso piloto de modo de Potencia
(4) Indicador luminoso piloto de luz alta de lámpara (9) Lámpara piloto del modo de auto-suspensión ( si
delantera está instalado)
(5) Indicador luminoso piloto de señalización del giro (10) Indicador de la regulación de velocidad del
(6) Indicador de cambio retardador automático
(11) Luz piloto de disponibilidad del auto retardador
(12)Luz piloto del freno del escape (si está equipado)
Indicadores de Temperatura

INDICADOR LUMINOSO PILOTO DE TRABA


INDICADOR LUMINOSO PILOTO DEL RETARDOR
Este indicador (3) se ilumina cuando la traba del convertidor de
Este monitor (2) se enciende cuando se tira de la palanca de
torsión está enganchado y la trasmisión se cambia a
control del retardador para activar el mismo.
transmisión directa.
Luces Indicadoras de Acción

INDICADOR LUMINOSO PILOTO DE LUZ ALTA DE


INDICADOR LUMINOSO PILOTO DE SEÑALIZACIÓN DEL
LAMPARA DELANTERA
GIRO
Este monitor (4) se ilumina cuando las luces delanteras están
Este indicador (5) parpadea a la vez que lo hace el indicador
ajustadas a las luces alta.
luminoso de señalización del giro.
Luces Indicadoras de Acción

INDICADOR LUMINOSO PILOTO DE POSICIÓN DE LA INDICADOR DE CAMBIO


PALANCA DE CAMBIOS Este monitor (6) muestra el régimen de cambios
Este monitor (7) despliega la posición de la palanca de de la transmisión
cambio de marcha. (régimen de velocidades).
Se ilumina la letra o número para el régimen de velocidad
seleccionado por la palanca de cambios
Luces Indicadoras de Acción
LUZ PILOTO DEL MODO DE AUTO SUSPENSIÓN.
(Si está equipado)
Este monitor (9) expone el modo de suspensión cuando la
máquina está equipada con el controlador de suspensión.
En una máquina equipada con un sistema automático de
suspensión, el sistema de suspensión cambia automáticamente
las características de amortiguación de la suspensión de acuerdo
con el tamaño de la carga, uso del freno, operación de la
dirección y operación de control de descarga.
Normalmente está regulado al modo suave cuando el camión de
volquete se está trasladando vacío y en el modo medio cuando
se traslada cargado. Cuando se opera el freno de pedal o la
máquina súbitamente hace una virada, o se opera el control de
descarga, el modo de suspensión se cambia para asegurar la
INDICADOR LUMINOSO PILOTO DE estabilidad de la máquina, hacia la parte delantera y trasera, y
MODO DE POTENCIA derecha e izquierda.
El monitor (8) muestra el modo de potencia. H: Modo duro
Este monitor se enciende cuando se usa el M: Modo intermedio
modo de alta potencia. S : Modo blando
Luces Indicadoras de Acción

LUZ PILOTO DE DISPONIBILIDAD DEL AUTO INDICADOR DE LA REGULACIÓN DE VELOCIDAD DEL


RETARDADOR RETARDADOR AUTOMÁTICO
Este monitor (11) indica que el control de velocidad del auto Este monitor (10) expone la velocidad de traslado establecida
retardador puede ser activado en la velocidad de traslado para el control de la velocidad del auto retardador (ARSC).
establecida. Cuando el monitor está en OFF el control de Cuando el auto-retardador (ARSC) está desactivado "OFF", el
velocidad del auto retardador no es activado. monitor se apaga. Si la velocidad de traslado establecida ha sido
cancelada, el 0 aparece expuesto.
Medidores

(1) Velocímetro (4) Medidor de la temperatura del agua del motor


(2) Tacómetro del motor (5) Medidor de temperatura del aceite del convertidor de torsión
(3) Medidor de combustible (6)Indicador de temperatura del aceite del
retardador
Medidores

TACÓMETRO DEL MOTOR


Este medidor (2) muestra la velocidad del motor.
Si el indicador ingresa en el área roja durante las operaciones,
se escuchará la zumbadora de alarma y al mismo tiempo se VELOCÍMETRO
iluminará la luz central de advertencia, y se reducirá la velocidad Este medidor (1) indica la velocidad
del motor y la velocidad de traslado. de traslado de la máquina.
Luz de Advertencia Central

INDICADOR LUMINOSO DE ADVERTENCIA CENTRAL 3


Si la máquina se encuentra en las condiciones siguientes, esta luz destellará y al mismo tiempo la zumbadora de
alarma sonará en forma intermitente.
● Cuando ha ocurrido un problema en cualquiera de los “ÍTEMS DE PARADA DE EMERGENCIA (3-15)“.
● Cuando los códigos de acción “E02 ó E03” aparecen expuestos en la exposición de caracteres.
● Si se aplica el freno de estacionamiento pero la palanca de cambio de marchas no está en la posición Neutral.
● Cuando la palanca del volquete no está en la posición de FLOTACIÓN o el cuerpo del volquete está elevado y
la palanca de cambio de marchas no se encuentra en la posición Neutral.
● Cuando el tacómetro del motor está indicando dentro del área roja.
Conmutador de Arranque

INTERRUPTOR DE ARRANQUE
Este interruptor (1) se utiliza para arrancar o parar el motor. Posición OFF (Apagado): En esta posición, la llave del interruptor
de arranque puede introducirse o retirarse. Cuando la llave se mueve a esta posición todos los circuitos eléctricos quedan
desactivados y el motor para. Posición ON (Encendido): En esta posición, hay corriente eléctrica en los circuitos de carga y en
las luces. Mantenga el interruptor de arranque en la posición ON (encendido) cuando el motor esté en operación.
Al poner el interruptor del arranque en ON u OFF, si el interruptor del arranque se sostiene en una posición entre ON y OFF el
controlador puede detectar esta situación como un problema. Si esto ocurre, devuelva el interruptor del arranque a la posición
de OFF y después opérelo hacia la posición usual de ON En temperaturas frías, si el interruptor del arranque se pone en la
posición de ON, el precalentamiento automáticamente se pone en funcionamiento y se ilumina la luz piloto del precalentamiento
del motor. Después que finaliza el precalentamiento, se apaga la luz del precalentamiento.
Posición de ARRANQUE: Es la posición de arranque del motor. Mantenga la llave en esta posición durante la puesta en marcha
del motor. Suelte la llave inmediatamente después de arrancar el motor. La llave volverá automáticamente a la posición ON
(ENCENDIDO) cuando se suelte.
Conmutador de Luces

INTERRUPTOR DE LUCES
PALANCA DE SEÑALIZACIÓN DEL GIRO
Este interruptor (2) enciende los faros delanteros, las luces
Esta palanca (2) es usada para operar las lámparas de señal de
laterales de posición, las luces de cola, iluminación del monitor
viraje. (A)Virada hacia la derecha: Empuje la palanca hacia adelante
de la máquina y las luces traseras. Posición (A): DESACTIVADO (OFF)
(B)Virada hacia la izquierda: Tire la palanca hacia atrás
Posición (B): Se encienden las luces laterales de posición, las luces de
Cuando se acciona la palanca, también parpadea el indicador
cola, las luces traseras e iluminación del Monitor Posición (C): Se
luminoso piloto de señalización del giro. Cuando el volante de dirección
iluminan las luces delanteras, además de las luces citadas en la
regresa a su posición normal, la palanca regresa automáticamente a su
posición (b) El interruptor de las luces puede ser accionado
posición original. Si no regresa, hágala regresar manualmente.
independendientemente de la posición de la palanca
Conmutadores

INTERRUPTOR PARA LA COMPROBACIÓN DE LA BOMBILLA DEL


MONITOR DE LA MÁQUINA
INTERRUPTOR DE LAS LUCES DE PELIGRO
Use este interruptor (3) para comprobar que las bombillas del monitor de la
Este interruptor (4) se usa para hacer que destellen los
máquina están o no está quemados.
indicadores de la señal de virada hacia la izquierda y derecha.
Antes de arrancar el motor, mover el interruptor del arranque a la posición de
(A): Destellan las luces de señalización del giro y las luces piloto de
ON y oprima el interruptor (3) para comprobar las bombillas del monitor de la
señalización del giro
máquina y para comprobar que las luces del monitor de la máquina se
(B): DESACTIVADO (OFF)
encienden debidamente.
Cuando se trabaja por la noche, el símbolo que se encuentra dentro
Cuando se oprime el interruptor para comprobar las bombillas del monitor de la
del interruptor se ilumina sin tener en cuenta la posición
máquina, todas las luces del monitor de la máquina deben encenderse. Si
en que se encuentre el interruptor.
cualquier luz del monitor de la máquina no se enciende, repare o reemplace la
bombilla.
Controles de Ajuste

SELECTOR DE MODO DE POTENCIA


Este interruptor (6) se utiliza para cambiar el modo de potencia.
Esto permite que se traslade económicamente en forma adecuada a las
condiciones de operación. Cuando se oprime el interruptor, el modo cambia
INTERRUPTOR ATENUADOR DE hacia el modo de alta potencia y la luz piloto del modo de alta potencia se
ILUMINACIÓN NOCTURNA enciende en el monitor de la máquina. Si se oprime nuevamente el interruptor, el
Este interruptor (5) se usa para ajustar la modo regresa al modo económico y se apaga la luz piloto del modo de potencia
brillantez de la iluminación dentro del monitor en el monitor de la máquina. Cuando se arranca el motor, el modo económico se
de la máquina y la exposición de la luz piloto. selecciona automáticamente.
Virar hacia la derecha para darle mayor ● Modo de alta potencia Opera a salida máxima del motor.
brillantez a la luz de la exposición y moverla ● Modo económico (operaciones generales)
hacia la izquierda para atenuar la luz. Use esto para operaciones bajo condiciones estándar
generales. Cuando se trabaja por la noche, el símbolo que se encuentra dentro
del interruptor se ilumina sin tener en cuenta
la posición en que se encuentre el interruptor.
Conmutador Dirección Emergencia

INTERRUPTOR DE LA DIRECCIÓN DE EMERGENCIA


Este interruptor se usa para activar la bomba de dirección para emergencia.
Cuando se oprime el interruptor, se activa la bomba de emergencia para hacer
posible la operación de la dirección.
Cuando el interruptor está en ON, se encienden la luz piloto (roja) que está dentro
del interruptor y la luz piloto en el monitor de la máquina.
El tiempo de operación de la bomba de dirección de emergencia es de 90 segundos
como máximo.
Cuando está en uso la dirección por emergencia, mantenga la
velocidad de traslado a un máximo de 5 km/h (3.1 MPH).
En máquinas equipadas con la dirección por auto emergencia, la dirección por auto
emergencia se activa automáticamente en los casos siguientes.
● Cuando falla la bomba hidráulica de la dirección
● Cuando el motor se ha parado durante la operación
Cuando la dirección por emergencia es activada, detenga rápidamente la máquina y
efectué una inspección.
Si el interruptor de arranque está en la posición de ON y el interruptor del freno de
estacionamiento está en la posición de TRASLADO cuando se detiene la máquina,
la dirección automática por emergencia es activada después de 1 segundo, de
manera que coloque el interruptor del freno de estacionamiento en la posición de
ESTACIONAMIENTO.
Conmutador del Freno de Estacionamiento

ADVERTENCIA
Al estacionar o abandonar la máquina, siempre aplique el freno de
estacionamiento.
Conmutador del Freno de Estacionamiento

Este interruptor se usa para activar y liberar la válvula del freno de estacionamiento.
(A): Marcha Se suelta el freno de estacionamiento.
(B): Estacionamiento Se aplica el freno de estacionamiento.
C u a n d o e l i n t e r r u p t o r s e c o l o c a e n l a p os i c i ó n d e
ESTACIONAMIENTO (PARKING), se enciende la lámpara piloto del freno de estacionamiento.
C u a n d o e l i n t e r r u p t o r s e c o l o c a e n l a p os i c i ó n d e
ESTACIONAMIENTO (PARKING), si la palanca de cambios está en una posición diferente a la
neutral "N", la lámpara de advertencia central destellará y sonará la alarma zumbadora. Si se
produce cualquier problema en el circuito de los frenos y la presión en el acumulador disminuye, el
freno secundario queda automáticamente aplicado. Para más detalles sobre el método para liberar
el freno secundario, véase “CUANDO EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO HA SIDO ACTIVADO
POR EMERGENCIA (3-145)."
Cuando se trabaja por la noche, el símbolo que se encuentra dentro del interruptor se ilumina sin
tener en cuenta la posición en que se encuentre el interruptor.
COMENTARIO
Si se para el motor con el interruptor del freno de estacionamiento en la posición de TRAVEL =
TRASLADO, o si el freno de estacionamiento se opera erróneamente hacia la posición de
TRAVEL = TRASLADO mientras el motor está parado, cuando nuevamente se pone en marcha el
motor, quedará aplicado el freno de estacionamiento aunque el interruptor del freno de
estacionamiento se encuentre en la posición de TRAVEL = TRASLADO. En esta situación,
después de arrancar el motor mueva el interruptor del freno de estacionamiento hacia la posición
de PARKING = ESTACIONAMIENTO y después páselo a la posición de TRAVEL = TRASLADO
para cancelar el freno de estacionamiento.
Conmutador AISS en Baja

INTERRUPTOR BAJO AISS


Utilizando este interruptor (9) es posible intercambiar libremente el AISS entre
AUTO Y BAJA. Use cada posición en la forma siguiente.
(A): Posición BAJA
Cuando se necesita el control afinado de la máquina, como al colocar la máquina
dentro de un garaje.
(B): Posición AUTO
Para operaciones normales
Si el interruptor está en la posición de AUTO
● Si se opera el freno de estacionamiento o el freno retardador, el ralentí se
ajusta automáticamente a la baja velocidad. Cuando el freno de estacionamiento
y el freno retardador son liberados, el ralentí se ajusta automáticamente a alta
velocidad.
● La temperatura del agua se detecta y cuando está a baja temperatura, el
ralentí se ajusta automáticamente a alta velocidad para reducir el tiempo de
calentamiento.
Cuando se trabaja por la noche, el símbolo que se encuentra dentro del
interruptor se ilumina sin tener en cuenta
la posición en que se encuentre el interruptor.
Conmutador de Corte del Freno Delantero
Conmutador de Controles

INTERRUPTOR DEL AUTO RETARDADOR (ARSC)


Use este interruptor (10) para cambiar el sistema auto
retardador
(ARSC) a ON/OFF.
(A): Sistema auto retardador (ARSC) en ON
(B): Sistema auto retardador en OFF

INTERRUPTOR DE LUCES DE NEBLINA


(Si está equipado)
Este interruptor (11) se utiliza para encender las luces de
neblina.
(A): Se encienden las luces de niebla
(B): Se apagan las luces de niebla
Cuando se trabaja por la noche, el símbolo que se encuentra
dentro del interruptor se ilumina sin tener en cuenta la posición
en que se encuentre el interruptor.
Conmutadores de Luces Adicionales

INTERRUPTOR PARA LA LUZ LATERAL


(Si está equipado)
Este interruptor (12) se utiliza para encender las luces laterales.
(A): La lámpara lateral se enciende
(B): La lámpara lateral se apaga
Cuando se trabaja por la noche, el símbolo que se encuentra
dentro del interruptor se ilumina sin tener en cuenta la posición
en que se encuentre el interruptor.

INTERRUPTOR DE LA LÁMPARA GIRATORIA AMARILLA


(Si está equipado)
Este interruptor (13) se usa para cambiar a on y off la luz amarilla
giratoria. Cuando la luz se cambia a on, se enciende y da vueltas.
(A): La luz giratoria amarilla se enciende
(B): La luz giratoria amarilla se apaga
Cuando se trabaja por la noche, el símbolo que se encuentra
dentro del interruptor se ilumina sin tener en cuenta la posición
en que se encuentre el interruptor.
Conmutador de alza vidrios (Der) (Izq)

INTERRUPTOR DE LA VENTANA ENERGIZADA (DERECHA) (IZQUIERDA)


(La ventana eléctrica derecha es opcional.)
ADVERTENCIA
Tenga cuidado de no atrapar las manos o la cabeza de cualquier persona al cerrar el cristal de la ventana.
Existe peligro de lesiones graves si alguien queda atrapado en el cristal de la ventana.
PRECAUCION
Después de abrir totalmente o cerrar totalmente el cristal de la ventana, no mantenga el interruptor
operado en la misma dirección. Esto podría ocasionar la falla de la ventana eléctrica.
Selectores de Control

INTERRUPTOR 1, 2, SELECTOR DE MODO EN EL


MONITOR DE LA MÁQUINA
Estos interruptores son usados para operar la
pantalla de caracteres.
Mando Control de Mando control limpia
Luces e Intermitentes Parabrisas
RETARDO MANUAL

CONTROL RETARDO ARSC


Interruptores lado derecho
Dirección de
emergencia
Interruptor luz
de emergencia

Prevenir el Selector modo


patinaje Control retardo Power
Interruptor bajo
ARSC
AISS
2 ASR : SELECTOR DEL REGULADOR AUTOMATICO DE
GIROS (RONCEO)
Interruptor 1 y 2. Selector de Modo en el Monitor de la Máquina
Usados para operar la Pantalla de caracteres
La exposición de caracteres puede exponer los siguientes aspectos:
- Horómetro de servicio. (tiempo)
- Odómetro. (distancia)
- Odómetro de traslado en retroceso
- Exhibición del código de acción
- Exhibición de tiempo de sustitución de filtro, aceite.
- Indicador de carga útil.

Llave de contacto en “ON”, en algunos casos en “OFF”.


Pulse para entrar a navegar en la pantalla de Caracteres
Y una (01) vez para fijar selección establecida, la
pantalla
Regresa a la Pantalla anterior.
Al completar la operación, pulse dos (02) veces para
salir

> o llave de contacto en “OFF”.


Pulse para avanzar el selector de modo del monitor.

Pulse para retroceder el selector de modo del monitor .


<
PANTALLA DE
CARACTERES
TEMPERATURA
TEMPERATURA TACOMETRO ACEITE DEL
VELOCIMETRO
REFRIGERANTE RETARDADOR

TEMPERATURA
ACEITE DEL PANTALLA PANTALLA DE MEDIDOR
CONVERTIDOR LUCES PILOTOS CARACTERES COMBUSTIBLE
Comandos de Acelerador,
Frenos y Retardos
PEDAL
FRENO SECUNDARIO PEDAL
ACELERADOR

PEDAL
FRENO SERVICIO
Pedal del Acelerador

Pedal del acelerador


Este pedal se utiliza para ajustar el régimen del motor
Puede accionarse libremente entre la posición de ralentí
Bajo y la de potencia máxima
Controles de Frenado

Frenos
1– FRENO SERVICIO DE PEDAL

2 - FRENO MANUAL RETARDO ( Palanca )

3 – PEDAL DE FRENO EMERGENCIA ( Se activa en las 4 ruedas)

4 - INTERRUPTOR FRENO ESTACIONAMIENTO

5 - FRENO RETARDO AUTOMATICO ( ARSC ) Programable

6 - RETARDO AUTOMATICO (Sobre revoluciones)


Ubicación de Frenos

FRENOS
HUMEDOS
Pedal de freno de Emergencia

PEDAL DE FRENO DE EMERGENCIA


Con este pedal es posible aplicar el freno de estacionamiento
delantero y trasero.
Utilícelo en caso de emergencia, como cuando el sistema de
pedales de freno presenta daños y el freno de servicio no
funciona.

OBSERVACIONES.
Si se reduce la presión del acumulador, el freno de
estacionamiento se aplica de forma automática.
Freno Secundario

Freno secundario de pedal (pedal Izquierdo)

Si ocurre una falla en el circuito del freno de servicio,


se pueden activar los frenos de estacionamiento
delantero y trasero mediante el freno secundario
operado por pedal.
Además, cuando la presión hidráulica disminuye por
debajo de un nivel programado, el freno de
estacionamiento se activará automáticamente.
Freno Servicio

TRASEROS
DELANTEROS
Palanca de Control del Retardador

El freno de retardo manual NUNCA debe utilizarse como freno de estacionamiento

Utilice esta palanca para accionar el retardador al desplazarse pendiente abajo.


Cuando mas se desplaza la palanca hacia abajo, mayor será la fuerza de frenado.
Al accionar el retardador, se ilumina el testigo de este.
Cuando abandone el asiento del operador, aplique siempre el freno de estacionamiento .
Freno Retardo Manual

DELANTEROS TRASEROS
Arsc: sistema de control de
1 retardo automático

SUBIR
VELOCIDAD

ACTIVAR D
Desactivar CIDA E
O
BAJAR VEL STANT
N
VELOCIDAD CO
Desactivar
o
Activar
Retardador Automático (ARSC) Palanca
de Ajuste

PALANCA DE AJUSTE DEL RETARDADOR AUTOMATICO (ARSC)


Se puede utilizar esta palanca para fijar, cancelar o realizar
Un ajuste preciso de la velocidad establecida para el ARSC
(a) Fijar
(b) Aumentar la velocidad (empujar en avance)
(c) Disminuir la velocidad ( empujar en retroceso)
(d) Cancelar.
Freno ARSC
( CONTROL SISTEMA RETARDO AUTOMATICO)

DELANTEROS TRASEROS
Sistema de retardo

Retardador en las 4 ruedas multidisco en baño


de aceite anti cabeceo.
La maquina esta equipada con un retardador que aplica una fuerza
desaceleradora en las 4 ruedas.
Esto reduce la posibilidad de bloqueo de la rueda y permite el uso
eficaz de la capacidad de retardación, permitiendo un recorrido estable
cuesta abajo.
La máquina baja las pendientes suave y cómodamente sin que se
produzca cabeceo, ya que la fuerza desaceleradora en las ruedas
delanteras y traseras se controla independientemente, con una
diferencia de porcentaje de frenado entre las de atrás y las de adelante
(aproximadamente 60% atrás y 40% adelante)

• Capacidad de absorción del retardador


(pendiente Continua) : 1.092 KW (1.464 HP)
• Superficie de frenado
• Delantero: 37.467 cm/2
• Trasero: 72.414 cm/2
Freno Delantero Freno Trasero
Relación Marcha/ velocidad/% de
pendiente/Largo pendiente
Freno Automático
SOBRE REVOLUCIONES
DEL DIESEL

- AUTO RETARDO – PROTECCION DEL DIESEL


- PROGRAMADO POR SOWER
- PROGRAMADO 2.600 ± 10 rpm

DELANTEROS TRASEROS

- SE DESACTIVA A 2.350 rpm DEL MOTOR DIESEL


-OPERADOR RECUPERA EL CONTROL DEL EQUIPO
Freno de Estacionamiento

TRASEROS

DELANTEROS
Freno secundario

DELANTEROS TRASEROS
Acumuladores de Freno

- Gas Nitrógeno Seco


- 1.000 PSI
- CAPACIDAD 4.000 CC

FRENO SERVICIO FRENO ESTACIONAMIENTO

Lado Izquierdo Lado Derecho


Freno de Motor (opcional)

SIGNIFICADO: Luz piloto Freno de Motor (Escape)

COLOR: Rojo

CAUSA: Se enciende cuando se activa el freno de motor


Frenos

• FRENO SERVICIO (PEDAL)

• FRENO RETARDO MANUAL (PALANCA)

• FRENO DE ESTACIONAMIENTO (INTERRUPTOR)

• FRENO SECUNDARIO (PEDAL)


Freno de Servicio

PRUEBA DE FRENOS

- DIESEL CORRIENDO
- Tº NORMAL DE TRABAJO
- PRESIONAR PEDAL DE FRENO
- SELECTORA DE MARCHAS EN POSICION “D”
- AUMENTAR LAS RPM GRADUALMENTE A 1650 rpm
- CAMIÓN NO SE DEBE MOVER

• Detención del Equipo

• En todas las condiciones de emergencia


Freno Retardo Manual

PRUEBA DE FRENOS

- DIESEL CORRIENDO
- Tº NORMAL DE TRABAJO
- TIRAR PALANCA RETARDADORA
- SELECTORA DE MARCHAS EN POSICION “D”
- AUMENTAR LAS RPM GRADUALMENTE A 1.240 rpm
- REGADOR NO SE DEBE MOVER

• En todas las condiciones operativas de trabajo


Freno Estacionamiento

PRUEBA DE FRENOS

- DIESEL CORRIENDO
- Tº NORMAL DE TRABAJO
- PRESION DE AIRE EN RANGO NORMAL (VERDE)
- ACTIVAR INTERRUPTOR FRENO ESTACIONAMIENTO “ACTIVADO”
- SELECTORA DE MARCHAS A CUALQUIERA POSICION
-- VERIFICAR QUE LUZ DE ADVERTENCIA CENTRAL SE ACTIVA
- SELECTORA DE MARCHAS EN POSICION “D”
- AUMENTAR LAS RPM GRADUALMENTE A 1.600 rpm
- EL CAMIÓN NO SE DEBE MOVER

- SE DEBE USAR PARA CARGAR AGUA


- CARGAR COMBUSTIBLE, MECANICAS
- EN TODA DETENCION DEL CAMION.
Freno Secundario

PRUEBA DE FRENOS

- DIESEL CORRIENDO
- Tº NORMAL DE TRABAJO
- MOVER PALANCA DE VALVULA DE FRENO “ACTIVADO”
- SELECTORA DE MARCHAS EN POSICION “D”
- AUMENTAR LAS RPM GRADUALMENTE A 1.650 rpm
- REGADOR NO SE DEBE MOVER
Freno de Emergencia Automático

PRUEBA DE FRENOS

-CAMIÓN HD785-7E0 EN DESPLAZAMIENTO


-DETENER CON LLAVE DE CONTACTO MOTOR DIESEL
-REGADOR SE DEBE APLICAR FRENOS AUTOMATICAMENTE
Acumuladores de Frenos
PRUEBA DE FRENOS - Gas Nitrógeno Seco
- 1.000 PSI
- CAPACIDAD 4.000 CC

FRENO SERVICIO

- ARRANQUE EL DIESEL
Lado Izquierdo - FUNCIONAR A MEDIA VELOCIDAD, DURANTE 1 MINUTO
- DETENER EL DIESEL
- INTERRUPTOR DE ARRANQUE A POSICION “ON”, (ENERGIZADO)
- OPRIMA Y SUELTE EL PEDAL DE FRENO
- HASTA QUE SE ENCIENDA LA LUZ PILOTO PRESION DE ACEITE
- SI EL N° DE VECES ES MAYOR DE 5, ACUMULADORES NORMALES.
Acumuladores de Frenos

PRUEBA DE FRENOS - Gas Nitrógeno Seco


- 1.000 PSI
- CAPACIDAD 4.000 CC FRENO ESTACIONAMIENTO

Lado Derecho
- ARRANQUE EL DIESEL
- FUNCIONAR A MEDIA VELOCIDAD, DURANTE 1 MINUTO
- DETENER EL DIESEL
- INTERRUPTOR DE ARRANQUE A POSICION “ON”, (ENERGIZADO)
- DESCONECTE EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
- LUZ PILOTO DE FRENO ESTACIONAMIENTO SE APAGA.
- EL CAMION SE DESPLAZARA
- ACUMULADORES NORMALES.
Chequeo de Niveles
Nivel Aceite Motor Diesel

129 LITROS
Nivel de Aceite Hidráulico

NIVEL DE:
CONVERTIDOR DE TORQUE
ENFRIAMIENTO DE FRENOS

NIVEL DE:
TRANSMISION

175 LITROS 205 LITROS


Nivel Aceite de Frenos

36 LITROS
Nivel de Combustible

1.308 LITROS
Nivel del Refrigerante

283 LITROS
Chequeo por Personal Técnico

NIVEL ACEITE DIFERENCIAL NIVEL ACEITE MANDOS FINALES

137 LITROS 128LITROS


Sistema Contra Incendio
En caso de Incendio en el Motor Diesel.

● Conecte el Freno de Estacionamiento, active las balizas de


emergencia y luces de advertencia.
● Ponga en OFF el interruptor del arranque, pare el motor y
retire la llave.
● Informe a control Camiones de la situación, lugar y número
del equipo.
● Active el sistema contra incendio, sacando el seguro y
golpeando el seguro percutor.(MANUAL).
● Abandone el compartimiento del operador a través de la
puerta en la dirección de seguridad y use el pasamanos y los
peldaños para abandonar la máquina.
● No salte fuera de la máquina. Existe el riesgo de caer y sufrir
heridas graves.
En caso de Incendio en Componentes en
General

● Conecte el Freno de Estacionamiento, active las


balizas de emergencia y luces de advertencia.
● Ponga en OFF el interruptor del arranque, pare el
motor y retire la llave.
● Informe a control Camiones de la situación, lugar y
número del equipo.
● Retire los extintores, sacando el seguro y golpeando
el seguro percutor.(MANUAL).
● Abandone el compartimiento del operador a través
de la puerta en la dirección de seguridad y use el
pasamanos y los peldaños para abandonar la
máquina.
● No salte fuera de la máquina. Existe el riesgo de
caer y sufrir heridas graves.
Panel del sistema Mega

Interruptor de activación
de bomba
Interruptor del sistema
Interruptor de iluminación
trasera

Reóstato de programa Interruptor de riego


de tiempo regadío intermitente

Reóstato de flujo de agua Indicadores de nivel de


en aspersores agua en deposito

Interruptores de aspersores Interruptor para


traseros (4) accionar pitón
Control del Pitón

Gobernador del pitón

Interruptor de activación de pitón


Uso del Manguerin
Motor Diesel Trabajando en Baja.
(Rpm)
SACAR MANGERIN
SOLTAR SEGURO CARRETE DEJAR ½ VUELTA ABRIR LLAVE DE PASO

MOTOR DIESEL TRABAJANDO EN BAJA. (RPM)


ENERGIZAR Y CONECTAR BOMBA DE AGUA
ACELERAR GRADUALMENTE.

SOSTENER CON AMBAS MANOS


X
SEGÚN POSTURA
DISTANCIAS:
- 700 RPM 11 METROS
- 1,500 RPM 24 METROS
- 1,800 RPM 32 METROS
X X
Es importante la Aplicación
Apropiada
¡Los Camiones No Son Acróbatas!
Ponga La Carga Correcta en el
Camión Correcto
DE USTED
DEPENDE
 CONTROL DE LA POLUCION
 CUIDADO DEL RECURSO HIDRICO

 CUIDADO DE HUELLAS

 CONTROL DE PERDIDAS, RESBALAMIENTO


Y DAÑO DE LOS EQUIPOS.

También podría gustarte