Está en la página 1de 11

CONTRATACIÓN DE

PERSONAL
•Talento Humano / VII Semestre /
Administración de Empresas

•Jhon Eduar Castillo Gonzalez


•156004209
POR QUE EL PROCESO DE
CONTRATACIÓN ES IMPORTANTE EN
UNA EMPRESA?

El éxito de una empresa inicia por la selección y la


contratación del personal, cuando se contratan a
personas que no cumplen con los estándares o
muchos están por debajo de ellos se generan
muchos problemas que van desde el desempeño,
hasta la pérdida de tiempo.
QUE ES UN
CONTRATO

Un acuerdo, oral o
escrito, en el que
dos o más partes
se comprometen a
cumplir una serie
de condiciones
CONTRATO LABORAL

El artículo 22 del Código Sustantivo del Trabajo


Haga clic para agregar una imagen
define el contrato de trabajo como “aquel por el
cual una persona natural se obliga a prestar un
servicio personal a otra persona natural o
jurídica bajo continuada dependencia o
subordinación de la segunda y mediante
remuneración”
ELEMENTOS ESENCIALES
PARA UN CONTRATO LABORAL

A su vez, el artículo 23 del mismo Código señala


que para que exista un contrato de trabajo
deberán concurrir tres elementos esenciales, a
saber:
(i) La actividad personal del trabajador
(ii) La continuada subordinación o dependencia
del trabajador respecto del empleador
(iii) Un salario como retribución del servicio
En el contrato de trabajo, el
empleador y el empleado pactan las
condiciones de trabajo tales como la
jornada, el periodo de prueba, etc. sin
embargo, el contrato de trabajo tiene
que respetar los minimos establecidos
tanto en el

CONTRATO VERBAL CONTRATO ESCRITO


CONTRATO VERBAL
•El contrato verbal es el acuerdo celebrado entre el
empleador y empleado sobre una determinada labor a ejecutar
y la retribución que la misma habrá de generar, acuerdo que
conforme al Artículo 36 del Código Sustantivo del Trabajo,
deberá incluir los siguientes puntos.

•-Índole del trabajo


•-Sitio de trabajo
•-Cuantía y forma de remuneración
•-Duración del contrato
CONTRATO
ESCRITO
Está exento de impuestos de papel
sellado y de timbre nacional y debe
contener necesariamente, fuera de las
cláusulas que las partes acuerden
libremente, las siguientes: la
identificación y domicilio de las partes;
el lugar y la fecha de su celebración; el
lugar en donde se haya contratado el
trabajador y en donde haya de prestar
el servicio; la naturaleza del trabajo; la
cuantía de la remuneración, su forma y
periodos de pago; la estimación de su
valor, en caso de que haya suministros
de habitación y alimentación como
parte del salario; y la duración del
contrato, su desahucio y terminación.
EMPLEADO EMPLEADOR

Persona física o jurídica o


Persona física o natural que comunidad de bienes que
desarrolla el trabajo. recibe los servicios de un
trabajador, esto a cambios
entregar un salario.
Fases del proceso de
contratación
1. Definición de la vacante
2. Búsqueda de candidatos potenciales
3. Preselección de los mejores perfiles
4. Aplicación de pruebas
5. Selección
6. Contratación
7. Integración
8. Capacitación
Haga clic para agregar una imagen

También podría gustarte