Está en la página 1de 12

Clase Nº 6

Lectura Bíblica
1 Tes. 4:13-18

Texto clave

¿Debo temer a la 1 Tes. 4:16

muerte?

Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de
Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.
Objetivo
•Profundizar en aquello que ocurre con el
cristiano luego de la muerte. Derribar mitos
y teorías que por mucho tiempo han
confundido incluso a los cristianos respecto
de lo que ocurre con el ser humano al
morir.
Introducción

• La muerte es algo inevitable y a partir de ello, en el


ser humano podrían gestarse sentimientos como
duda, miedo, incertidumbre y/o ansiedad,
• Quienes hemos recibido a Cristo mantenemos
el consuelo de la fe que garantiza el perdón
divino y la esperanza de la vida eterna con
Cristo.
Desarrollo

•El último enemigo con el que el ser humano


se enfrenta en la vida es la muerte. Nadie
puede escapar de ella y tal vez por eso
exista gran preocupación por el tema.
•Existen muchas teorías de lo que sucede a
las personas después de la muerte
¿Qué sucede con los que
mueren?

¿Los que mueren se pueden comunicar con los


vivos?
¿LOS QUE MUEREN PERMANECEN EN
UN ESTADO DE INCONCIENCIA?

Dormir se aplica solamente al cuerpo, nunca al


alma.
La enseñanza falsa de que las almas de los
muertos están en un estado de existencia
inconsciente en la otra vida, es ajeno a las
Escrituras.
En 2 Corintios 5:8

“Quisiera estar ausente en el cuerpo y presente al Señor”

Filipenses 1:23 expresó su


“Deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo
mejor”.

Tales declaraciones enseñan que los creyentes, cuando


mueren, van de manera consciente a la presencia del
Señor, pues
(Mt. 17:3)

Y he aquí les aparecieron


 ”

Moisés y Elías, hablando con él”.

Las almas de Moisés y Elías no


estaban dormidas, pues
aparecieron con Jesús en la
transfiguración
Después de la muerte, los redimidos
van conscientemente a la presencia del
Señor, pero los no salvos van al castigo
consciente

(Lc. 16:19-31).
• El alma en la Escritura se la conoce
como el aliento de vida, el corazón, la
persona en sí (ruach). 
Agregar un título
de diapositiva (4)
• Dice Eclesiastés:
• “Entonces el polvo volverá a la tierra
como lo que era, Y el espíritu
(v’haruach) volverá (tashuv) a Dios
(El Ha Elohim) que lo dio”
(Eclesiastés 12:6-8).
Haga clic en el icono para agregar una imagen

Agregar un título
de diapositiva (5)

También podría gustarte