Está en la página 1de 4

La Geografía y el desafío de educar

ciudadanos comprometidos
Elisa Mariel Torres Torres #31 2°J
La geografía y el desafio de
educar
Comprender el rol de la Geografía como
ciencia formadora de conciencia y acción ciudadana y
valorar las tecnologías de la información y comunicación
en la enseñanza de la Geografía.
- Compartir experiencias educativas
significativas en todos los niveles de la enseñanza y
analizar la formación de los futuros profesores de
Geografía con vistas a una Geografía renovada.
- Resignificar metodologías de enseñanza
y aprendizaje de la ciencia así como actualizar
contenidos geográficos para una transposición didáctica
significativa y analizar el impacto de la actividad
turística desde una perspectiva geográfica y crítica.
La experiencia de campo.
En la salida al campo, se recorrió
seis cuadras hasta llegar a la laguna cercana. Tomando
por calle Seitor, hasta Avenida Urquiza, luego tomando
la calle Toledo hasta la laguna mencionada. Al llegar a la
laguna ubicada entre las calles Dodero, Castelán, Hardy y
Cocomarola, en el barrio de “Villa Luzuriaga”, se recorrió
todo su perímetro y un corto trayecto del canal “Brazo
Norte” que nace en la mencionada laguna. Posteriormente
se retornó a la escuela repitiendo el recorrido.
Favorecer un espacio donde se generen
prácticas sociales educativas innovadoras que habilite
una nueva forma de vinculación con la comunidad, que
priorice las competencias comunicativas y el trabajo en
colaborativo.

“la Geografía que se propone enseñar considera a


la globalización neoliberal como un contexto global que
merece ser examinado, ya que las transformaciones que
produjo han operado tanto en las condiciones de vida
de los individuos, los grupos y las clases sociales, como
en su experiencia de la vida cotidiana”

También podría gustarte