Está en la página 1de 13

ESTUDIO DE SITIO

Arq. Graciela Rugama


TEMA 3. ANALISIS DE SITIO

ESTUDIO URBANO
ASPECTOS FÍSICO - AMBIENTALES
ESTUDIO URBANO

LOCALIZACIÓN:

El terreno está localizado en el


barrio “Villa esperanza”
Área del terreno: 4,811 m2

El terreno se encuentra
ubicado en la zona distrital II
en un área urbanísticamente
consolidada y destinada para
equipamiento social.
ESTUDIO URBANO

ACCESO:

Las vía principal de acceso al sitio está


clasificada como una vía secundaria que se
desprende de una vía primaria, siendo esta
la más mejor para llegar al sitio) 603 m de
esta vía se encuentran adoquinadas y los
otros 335 m del recorrido se encuentra sin
calzar estando cubiertas con material
selecto.
 
La calle seleccionada es de doble vía y es
menos irregular en su trayectoria que las
demás que conectan con el sitio desde la
carretera panamericana.
ESTUDIO URBANO

TRANSPORTE:

SIMBOLOGÍA
RECORRIDO RUTA BO. SANDINO -
HOSPITAL
CARRETERA PANAMERICANA
ESTUDIO URBANO

EQUIPAMIENTO:
CANCHA DEL
CENTRO DE BARRIO VILLA
SALUD CAMPO DE ESPERANZA
“LEONEL FOOTBALL
RUGAMA”

ESCUELA
“VILLA
ESPERANZA”

PREESCOLAR
PUESTO DE “HOGAR
SALUD CHAVALITOS”
“MELANIA
FLORIAN”

SIMBOLOGÍA DE EQUIPAMIENTO

E. Salud

E. Educación

E. Recreación
ESTUDIO URBANO

SERVICIO:

El contorno del terreno que comunica a las


calzadas o corredores viales, cuenta con
un sistema de cunetas para drenaje
pluvial superficial.

El drenaje sanitario se encuentra a 200 m


aproximadamente (Medido digitalmente
en Autocad) – (ver plano a la derecha).

La zona tiene acceso a los servicios


básicos (agua, luz, teléfono y cable).

Cuenta con servicio de recolección de


basura pasa los días jueves.

No existen hidrantes para incendios.


La disponibilidad de Policía y bomberos es
limitada por la ubicación alejada del
terreno.
ESTUDIO URBANO
IMAGEN URBANA:
GASOLINERA
UNO ESTELÍ

FARMACIA SAAB

EL SITIO
PANAMERICAN
A CASA PELLAS
CARRETERA

ENABAS CERRO LA
GUANÁBANA

IGLESIA
E
CAUCE CAUC

MORMÓN

SIMBOLOGÍA
HITOS

NODOS
SENDAS
BORDES NATURALES
ASPECTOS FÍSICO - AMBIENTALES

POTENCIAL
PAISAJÍSTICO: 1

El potencial paisajístico 4
es limitado la vista más 1
destacada se encuentra
al lado Sur este del
terreno que es el cerro
“La Guanábana” y al
Oeste la Catedral de 2
Estelí. 3

Este terreno se 2
emplaza en una zona a
una distancia
considerable del cerro
la Guanábana a 494 m
del pie del cerro y a 3
1083 m de la cumbre, 4
la altura máxima del
cerro es de 1035
msnm.
ASPECTOS FÍSICO - AMBIENTALES

TOPOGRAFÍA:

El terreno posee una configuración


bastante plana, la pendiente y el

76.9
drenaje pluvial van de Sureste a

6
Noroeste.

M
La pendiente va de Sureste a Noroeste,
es muy moderada es de 2.74%, que es
menor que el máximo permisible de
15% de pendiente para edificios de
asistencia social.

RANGOS DE ALTURA:
839 msnm y 842 msnm
ASPECTOS FÍSICO - AMBIENTALES

SUELOS

EL SITIO

•El suelo característico en


la zona urbana de Estelí es
Aluvial limo arcilloso,
arenoso y areno limoso,

•Es de alta plasticidad


(35% de arcilla).
ASPECTOS FÍSICO - AMBIENTALES

ASPECTOS CLIMATICOS

 
Las precipitaciones:
•Estelí se caracteriza por presentar
valores bajos de precipitación.

•Valores máximos: en Mayo y


septiembre.

 
La temperatura:
la temperatura media anual: varía de
26.8°C a 29.4°C
Valores mínimos: Diciembre y Enero; y
los máximos en Abril.
La humedad relativa: varía entre el 56%
en Abril y el 80% en Septiembre.
ASPECTOS FÍSICOS

ASPECTOS CLIMATICOS

El soleamiento sobre el
terreno se da de Este
Oeste, inclinado hacia el
sur.
Los vientos
predominantes se
desplazan del Noreste
hacia el Suroeste.

Las precipitaciones
predominantes se
desplazan igual que los
vientos del Noreste
hacia el Suroeste.

También podría gustarte