Está en la página 1de 8

PRINCIPIOS DE LA

ECONOMÍA
LA ECONOMÍA
• La palabra economía viene del griego oikonomos, que significa “el que administra
un hogar”. En principio pudiera parecer que no tienen nada en común el origen del
término con su significado en la actualidad, pero si te fijas, te encontrarás que en
un hogar se toman muchas decisiones, como en la economía. La economía es el
estudio del modo en que la sociedad hace gestión de sus productos
escasos (limitados), y este estudio tiene muchas facetas, pero está unificado por
ideas fundamentales, en concreto, diez principios. Estos diez principios los llevan
a cabo tanto el más pequeño de los hogares como la mayor de las empresas.
Muchos de ellos te sonarán porque lo haces a diario incluso sin darte cuenta.
SUS PRINCIPIOS SON:

• PRINCIPIO 1, los individuos se enfrentan a disyuntiva.


Un individuo para decidirse deberá valorar que gana y que pierde con cada opción.

EJEMPLO 1. Un hombre desea comprar un videojuego y duda donde comprarlo.


Para decidirse deberá valorar que gana y que pierde con cada opción. El precio del
videojuego en el centro comercial es de 200 mil y en su barrio 300 mil por tanto si
decide comprarlo en el centro comercial el beneficio es de 100mil pero ¿Cuál es su
coste? El coste es igual al valor que le damos al tiempo y a las molestas de
desplazamiento.
Ejemplo 2, Al trasportarte a algún sitio ya sea colegio, universidad o trabajo se te
presentan múltiples opciones para llegar a dicho destino, puedes usar tu automóvil,
optar por el autobús o simplemente caminar. Tienes que escoger solo un medio de
transporte y renunciar a los demás.
Ejemplo 3,
• PRINCIPIO 2,

También podría gustarte