Está en la página 1de 22

-Joaquin Viani-

-Francisco Mar-
Economistas
-Ignacio Mena-
-Tiziano Belo Torres-
En contra
-Facundo Ferreyra-
-Micaela Olijnyk-
-Nicolas Rodriguez-
-Antonio Markievicz-
CONTENIDOS EN LA PRESENTACION

1. Introducción sobre el libre comercio

2. Las demandas y sus consecuencias

3. Los paises pequeños

4. Trabajadores

5. La compra y venta

6. Ejemplo y conclusión

7. Solucion
INTRODUCCION
01 ¿Que es el libre comercio?
El libre comercio

Comprar

Tratos Reducir

Entre países Cantidad de limites


Vender
REDUCIENDO COMO

01 02 03 04
ARANCELES TARIFAS CUOTAS IMPUESTOS
¿Es 100% libre?

“Hay medidas necesarias” “No se abusa la cantidad de


ventas de productos”
—protegen a las empresas —En un pais

“Una empresa no sea afectada “Evitando que estos se


por otro” aprovechen”
—Evitando la quiebra de este —Entonces si son necsarios los
limites
La demanda
02 ¿Tiene consecuencias?
Consecuencias de la
demanda ● Libertad de comercio producen demanda

● Además generan competencias


● Diferencia de ventajas entre paises
● Aumenta la cantidad de productos
● Mas materias primas
● Daño ambiental
Aumento de la
demanda ● Afecta a los países pobres
● Aumento del crecimiento del mercado
● Recortar costos para poder producir más
● Genera desempleos
Paises pequeños
03 ¿Tiene consecuencias?
Paises pequeños

Concepto 1: Ejemplo:

● Generan materia prima ● Vendo materia prima

● ● Convierten en productos más caros


no es muy demandada por los
demas paises con más demanda
● cantidad mayor de países
● Ganando dinero
● Vendo mas materias primas
Pero……

El país Compra Aun precio mas Provocando


Que vende materias productos caro Perdidas de recursos
primas a otros países Pierde dinero en el proceso
trabajadores
04 ¿Los explotan?
Las empresas y sus trabajadores

Generar Centrándose Fabrican mas Bajando


productos la calidad de las
en la cantidad y la Las empresas
para la venta calidad. exigen mas a sus condiciones del
trabajadores trabajo
(explotación)
La compra y venta
05 ¿Qué afectan a los países pobres?
Este ciclo de compra y venta…..

Caida Subida Se repite Desmpleo


Los paises pobres Los paises ricos Se repite una y otra Hay desempleo y
pierden ganan vez, afectando cada pobreza y mas daño
vez mas a los piases al medio ambiente
Pequeños
En conclusion:

¿Es un beneficio para


todos? ¿Es bueno o malo?

solo beneficia a los países que Afecta gravemente al


pueden seguirle el paso al aumento medioambiente y a los países
de la demanda y la competencia que y empresas con menos
éste genera recursos.
Ejemplo y conclusion
06 Para aclarar todo
Bolivia

Ademas
Tengo un tratado Son vendidas
De que hago daño al
Entre 2 o mas paises A otros países y yo les medio ambiente por este
compro material

Les vendo litio Perdiendo


Y ellos hacen baterias dinero y recursos
(un producto mas
demandado)
Conclusion

Una empresa que necesite generar una mayor cantidad de productos:

● Crecer económicamente (por la demanda)

Puede tomar medidas como:

● Despedir injustamente a los trabajadores.


● bajar la calidad de las condiciones de trabajo
● aumentar la cantidad y la calidad de los productos
● afectando la salud mental de los trabajadores
Solucion
07 ¿Cuál es la solución?
La solucion
-dañar menos al ambiente-
-optar por otros recursos-
-productos reciclados-
-no requieren extraer –
-reducen la cantidad de basura-
Gracias por su
atencion!
Hora de debatir…. si estan en contra

También podría gustarte