Está en la página 1de 1

LEY 600 DE 2000 (Sistema inquisitivo). LEY 906 DE 2004 (Sistema acusatorio).

 Escrito.  Oral.
 El juez y el fiscal investigan.  El juez convierte evidencias en pruebas.
 El acusado es objeto de investigación por lo que no  El acusado es sujeto de derechos y debe ser
participa en la misma, tiene derecho aun abogado escuchado durante todo el proceso, tiene derecho a
cuando ya existe una acusación en su contra. un abogado durante la audiencia actual como parte
procesal en igualdad de oportunidades que su
acusador.

 El proceso penal se inicia de oficio, por denuncia o  El proceso penal se inicia por decisión de la fiscalía,
querella. que conoce de la querella, denuncia, petición especial
o cualquier medio.
 Son parte del proceso: la defensa, las victimas y el  Son paste del proceso: la fiscalía, la defensa, las
imputado. victimas y el imputado.

 Las victimas generalmente no hacen parte de la  Las victimas cumplen una importante parte en el
investigación, ni durante la celebración del proceso proceso penal, participan en las investigaciones,
penal. El sistema penal se centra completamente en también se les informa del adelanto de su caso, asiste
castigar al culpable del delito pero no en recompensarle directamente ante la audiencia con el juez y el
el daño que sufrió la victima. sistema busca recompensar el daño que sufrió la
victima.
 Las pruebas que presenta el estado tienen mayor valor  Todas las partes del proceso ofrecen sus pruebas en
probatorio que las pruebas que presenta el acusado. igualdad de condiciones en la audiencia publica. El
valor de la prueba no va a estar determinado previos

También podría gustarte