Está en la página 1de 12

Rendición de cuentas

Segundo momento

Jardín de niños: Celestín Freinet

Ciclo escolar 2022-


2023
Nombre del docente: Ana Laura
Unzueta Jiménez

Grupo: 3° «B»
• Informar sobre avances de
este 2do momento de
evaluación.
• Brindar recomendaciones
para trabajar en casa sobre las
dificultades observadas.
• Les gusta leer cuentos, se fijan muy bien como se
narra y ellos imitan.
• Todos escriben su nombre.
• Seguridad para escribir

• RECOMENDACIONES
• Lectura de cuentos en casa
• Escritura de palabras
• Seguir con la escritura del 2do. nombre o del
apellido, en tareas.
• La mayoría tiene un conteo estable hasta el 20
• Reconocimiento de números del 1 al 10

• RECOMENDACIONES
• Reconocimiento de los números del 1 al 10 o del
11 al 20 (según sea el caso)
• Resolución de problemas que se puedan resolver
usando los dedos de las manos.
• Los niños presentan mucha curiosidad por
investigar , observar y preguntar.

• RECOMENDACIONES
• Aprovechar esa curiosidad y la tecnología que
tenemos en el mundo actual para investigar en
internet, según sus posibilidades.
• Si es posible tener en casa revistas para
investigar.
• Observar el cambio de las estaciones y
cuestionar al alumno, platicar sobre sus
hallazgos.
• Tenemos un grupo muy unido, se conocen muy
bien entre si, hay confianza.
• Son autónomos y seguros de si mismos.
• Entre ellos mismos intentan regular situaciones
de conflicto.

• RECOMENDACIONES
• Control de emociones como el enojo y la
frustración.
• Es normal sentir estas emociones negativas, solo
es importante como las tratamos. Nosotros
como adultos somos un ejemplo a seguir.
• Alumnos creativos y dedicados al momento de
realizar obras artísticas.
• Les gusta bailar y cantar.

• RECOMENDACIONES
• Motivar a los niños cuando se trata de dibujar
agregar mas características a sus creaciones.
• Colorear mas parejo.
• Usar diferentes colores.
• Hay mas coordinación en sus movimientos. Por
ejemplo al brincar en uno y dos pies.
• Mas control y precisión en el uso de las tijeras.

• RECOMENDACIONES
• Aumentar en la dificultad en la coordinación de
movimientos.
• Lanzar a diferentes distancias objetos que no
sean de riesgo.
• Seguir con el control de las tijeras.
• Los materiales que se les pidan de tarea, los
niños ya los tendrán que traer desde que
llegan a la escuela.
• No se permitirá recibir materiales o
refrigerio durante las clases.
• Refrigerio saludable: no yogurt, no galletas,
no jugo, no pastelitos. (Evitar desechables)
• Faltas solo se justifica con receta medica.
• Para otro tipo de permiso se hará una nota,
para llevar un control de las faltas (pedirlo
uno o dos días antes)
• Máximo de faltas son 15 días por trimestre,
las faltas se están contabilizando desde el 6 de
marzo.

También podría gustarte